close
  • Documentos
  • Archivo
  • Nosotros
martes, junio 25, 2024
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR WHATSAPP
Cubanet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Abejas Memes, influencer y humorista cubano
    Actualidad

    Abejas Memes: ¿cómo surgió y crece el querido comediante de las redes?

    martes, 25 de junio, 2024 12:01 pm
    216
    Cuba, vivienda, crisis, arquitectura, Rafael Fornés
    Destacados

    Apuntes de cajón: Migración y derechos de propiedad en Cuba

    martes, 25 de junio, 2024 11:00 am
    63
    Deportes

    Ángel Leocadio Díaz: “Si yo estuviera activo hoy, no lo pensaría dos veces para quedarme”

    martes, 25 de junio, 2024 8:32 am
    659
    Destacados

    “La Habana ya no aguanta más y menos con estas aguas”

    lunes, 24 de junio, 2024 5:37 pm
    365
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • DEPORTES
  • CULTURA
    Abejas Memes, influencer y humorista cubano
    Actualidad

    Abejas Memes: ¿cómo surgió y crece el querido comediante de las redes?

    martes, 25 de junio, 2024 12:01 pm
    216
    Representaciones de Oyá, deidad orisha
    Cultura

    Curiosidades de Oyá: deidad orisha de los vientos y el cementerio

    domingo, 23 de junio, 2024 5:12 pm
    149
    Cultura

    Riquezas y misterios: tres tesoros de leyenda ubicados en Cuba

    domingo, 23 de junio, 2024 4:30 pm
    262
    Cultura

    ¿Arte y racionamiento?: La canasta básica fotografiada por una artista cubana 

    sábado, 22 de junio, 2024 3:32 pm
    227
  • ESPECIALES
  • OPINIÓN
    Escasez de agua, La Habana, Cuba
    Noticias

    La Habana, donde tienes que escoger si comes o te bañas

    martes, 25 de junio, 2024 4:18 pm
    46
    Cuba, vivienda, crisis, arquitectura, Rafael Fornés
    Destacados

    Apuntes de cajón: Migración y derechos de propiedad en Cuba

    martes, 25 de junio, 2024 11:00 am
    63
    Opinión

    Mi casa se moja como las demás

    lunes, 24 de junio, 2024 3:06 pm
    115
    Destacados

    La Habana: Esto no es nada, deja que salga el sol

    lunes, 24 de junio, 2024 2:19 pm
    659
  • REPORTAJES
    Arturo Aliaga, Cuba, mipymes
    Destacados

    La verdad sobre quién “dirige” la bajada del dólar y el negocio del pollo en Cuba

    martes, 4 de junio, 2024 8:00 am
    4.1k
    Alfonso Larrea Barroso
    Destacados

    Alfonso Larrea: de agente “David” a la vanguardia de las mipymes

    martes, 5 de marzo, 2024 6:02 am
    4.3k
    Destacados

    Cómo una red de estafadores vende boletos falsos de avión a cubanos

    miércoles, 3 de enero, 2024 8:00 am
    1.8k
    Destacados

    El Costco cubano y los almacenes de Berroa: ¿Quiénes están detrás? 

    viernes, 20 de octubre, 2023 8:40 am
    5.6k
  • VIDEOS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Abejas Memes, influencer y humorista cubano
    Actualidad

    Abejas Memes: ¿cómo surgió y crece el querido comediante de las redes?

    martes, 25 de junio, 2024 12:01 pm
    216
    Cuba, vivienda, crisis, arquitectura, Rafael Fornés
    Destacados

    Apuntes de cajón: Migración y derechos de propiedad en Cuba

    martes, 25 de junio, 2024 11:00 am
    63
    Deportes

    Ángel Leocadio Díaz: “Si yo estuviera activo hoy, no lo pensaría dos veces para quedarme”

    martes, 25 de junio, 2024 8:32 am
    659
    Destacados

    “La Habana ya no aguanta más y menos con estas aguas”

    lunes, 24 de junio, 2024 5:37 pm
    365
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • DEPORTES
  • CULTURA
    Abejas Memes, influencer y humorista cubano
    Actualidad

    Abejas Memes: ¿cómo surgió y crece el querido comediante de las redes?

    martes, 25 de junio, 2024 12:01 pm
    216
    Representaciones de Oyá, deidad orisha
    Cultura

    Curiosidades de Oyá: deidad orisha de los vientos y el cementerio

    domingo, 23 de junio, 2024 5:12 pm
    149
    Cultura

    Riquezas y misterios: tres tesoros de leyenda ubicados en Cuba

    domingo, 23 de junio, 2024 4:30 pm
    262
    Cultura

    ¿Arte y racionamiento?: La canasta básica fotografiada por una artista cubana 

    sábado, 22 de junio, 2024 3:32 pm
    227
  • ESPECIALES
  • OPINIÓN
    Escasez de agua, La Habana, Cuba
    Noticias

    La Habana, donde tienes que escoger si comes o te bañas

    martes, 25 de junio, 2024 4:18 pm
    46
    Cuba, vivienda, crisis, arquitectura, Rafael Fornés
    Destacados

    Apuntes de cajón: Migración y derechos de propiedad en Cuba

    martes, 25 de junio, 2024 11:00 am
    63
    Opinión

    Mi casa se moja como las demás

    lunes, 24 de junio, 2024 3:06 pm
    115
    Destacados

    La Habana: Esto no es nada, deja que salga el sol

    lunes, 24 de junio, 2024 2:19 pm
    659
  • REPORTAJES
    Arturo Aliaga, Cuba, mipymes
    Destacados

    La verdad sobre quién “dirige” la bajada del dólar y el negocio del pollo en Cuba

    martes, 4 de junio, 2024 8:00 am
    4.1k
    Alfonso Larrea Barroso
    Destacados

    Alfonso Larrea: de agente “David” a la vanguardia de las mipymes

    martes, 5 de marzo, 2024 6:02 am
    4.3k
    Destacados

    Cómo una red de estafadores vende boletos falsos de avión a cubanos

    miércoles, 3 de enero, 2024 8:00 am
    1.8k
    Destacados

    El Costco cubano y los almacenes de Berroa: ¿Quiénes están detrás? 

    viernes, 20 de octubre, 2023 8:40 am
    5.6k
  • VIDEOS
Sin resultados
Ver todos los resultados
Cubanet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Apuntes de cajón: Migración y derechos de propiedad en Cuba

Las leyes civiles en Cuba no dejan lugar a dudas: los emigrados y sus descendientes nacidos fuera de Cuba y residentes fuera de la Isla son incapaces para heredar.

Alberto Méndez CastellóAlberto Méndez Castelló
martes, 25 de junio, 2024 11:00 am
en Destacados, Noticias, Opinión, Últimas Noticias
Cuba, vivienda, crisis, arquitectura, Rafael Fornés

Edificios en La Habana. (Foto referencial: CubaNet)

FacebookTwitterWhatsApp
Cubanet Donaciones

PUERTO PADRE, Cuba.- De cajón es lo obvio. Sabido es. Pero mucha facundia ha generado entre palabreros de oficio el llamado “Proyecto de Ley de Migración”. Y entrecomillé esas cinco palabras porque sabemos de cajón que en Cuba, donde se producen más leyes que yucas y boniatos, los proyectos de leyes ya vienen  con fuerza de cosa juzgada, entiéndase, que resultan ser inamovibles salvo retoques eufemísticos.

Así y todo, a pesar de este “novedoso” asunto migratorio haber sido muy llevado y traído, manoseado al derecho y al revés, de él no hemos conseguido aventar la hojarasca.

Hago esa afirmación, la negación de lo improvisado cuando se impone lo preciso, siendo, como es, la migración y el derecho de propiedad y de sucesión de los cubanos un tema pendiente, y no sólo de abogados, sino también de sociólogos, historiadores y otros profesionales entre los que no deben faltar economistas, pues… ¿A cuántos millones asciende de forma efectiva y por lucro cesante, el valor de las propiedades que los cubanos emigrados y sus herederos han perdido desde 1959 y hasta el día de hoy, por la aplicación de leyes espurias, entre ellas, las leyes migratorias de un régimen totalitario a rajatablas …?

La nueva ley migratoria

Se ha dicho, aviesamente, que la nueva ley migratoria no incursiona en los derechos de propiedad de los cubanos. Cínica afirmación es esa. Voceros del régimen y otros encantadores han dicho que, otras leyes y no la migratoria, regulan lo que son, en esencia, lícitos universalmente reconocidos en cualquier parte del mundo civilizado pero negados y recontra negados en Cuba, porque, en cualquier país respetuoso del derecho de propiedad de las personas, no importa si es nacional o extranjero, para ejercitar un derecho no se precisa más reconocimiento que el título de propiedad o la autenticación de la posesión pública y pacífica, o la razón de herencia, para hacer efectivos los que son derechos plenos.

Pero en Cuba, la palabra “emigrado”, que ahora se enmascarará con eufemismos tales como “residencia efectiva” o algo así, viene eliminando los derechos económicos y políticos de los cubanos emigrados y de sus descendientes desde temprano en los años 60, cuando el castrocomunismo promulgó la Ley No.989, que ya definía —como en el actual proyecto— que si el regreso no sucedía dentro del plazo por el que se había producido la salida al extranjero, fuera por motivos familiares, de estudios o laborales, se consideraba que esas personas habían abandonado definitivamente el país y todos sus bienes eran confiscados por el Estado, que le daba el destino que mejor entendía, que casi siempre —y en el caso de ser viviendas de lujo o muy confortables—, el destino de esos inmuebles fue el de los altos dirigentes.

Y de ese entender del Estado totalitario castrocomunista y de sus jerarcas, es como hoy vemos a los descendientes de los antiguos jefes, políticos o militares en posesión de grandes mansiones en las principales ciudades de Cuba, y no a los herederos de sus legítimos propietarios o a quienes ellos debieron trasmitir las propiedades de esos inmuebles, ya fuere por compraventa u otro justo título.

Sin capacidad para heredar

Sí. Antes, ahora, y después, en este régimen que sufrimos los cubanos, las autoridades migratorias meramente son encargadas de informar algo así: “Fulano de Tal no cumple con el estatus de residente en el territorio nacional”, o Mengano, emigró. Y ya irán a por él los encargados de cumplir la ley que fuere, que si se trata de una casa, serán los funcionarios de Vivienda, pero si fuera una finca, entonces serán los delegados de la Agricultura los encargados de expropiar tierras, ganados, maquinarias y demás bienes agropecuarios.

Las leyes civiles en Cuba no dejan lugar a dudas: los emigrados y sus descendientes nacidos fuera de Cuba y residentes fuera de la Isla son incapaces para heredar. En el caso de las viviendas, cuyo dueño haya salido definitivamente del país, y, según la ley migratoria actual, se considera ido definitivamente del país después de dos años (más las consabidas prórrogas post COVID-19), cumplidos esos plazos, la nueva ley, según dice el proyecto, otorgaría 180 días para que estas personas actualicen su estado de “residencia efectiva”. Y, en caso de salida definitiva de Cuba y según la vigente Ley General de la Vivienda, la casa del emigrado es “confiscada por el Estado al efecto de poder trasmitir su propiedad a las personas que tienen derecho a ello, con arreglo a lo dispuesto en la presente Ley”.

¿Y la casa del emigrado?

Según esa ley, por la cual un cubano con estatus de salida definitiva de su país no puede poseer una vivienda en Cuba (salvo repatriación) la casa del emigrado según sea el caso, pasará a ser propiedad de copropietarios, cónyuge, hijos y demás descendientes; padres, abuelos y demás ascendientes; hermanos y sobrinos; tíos o primos, en ese orden. Careciendo de esa línea sucesoria, una persona que haya estado residiendo en la vivienda, al menos cinco años con el consentimiento del dueño antes de salir del país, también puede quedar con ella.

Sólo estos dos ejemplos de bienes inmuebles expropiados a los cubanos de forma ilegítima —y no estamos refiriéndonos a grandes industrias o latifundios agropecuarios, sino a propiedades personales como son la vivienda familiar o una finca no mayor de cinco caballerías de tierras— muestran cómo se manejan las leyes en Cuba por parte del Estado totalitario, y quien no lo vea así, mejor que calle, y si no, que venga a Cuba y vea… en caso de que lo dejen entrar.

ARTÍCULO DE OPINIÓN Las opiniones expresadas en este artículo son de exclusiva responsabilidad de quien las emite y no necesariamente representan la opinión de CubaNet.

Sigue nuestro canal de WhatsApp. Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de Telegram.

Dona hoy a CubaNet y apoya el periodismo independiente cubano: rompamos juntos la censura castrista.

DONAR
ETIQUETAS: ley de migraciónleyes cubanasProyecto de Ley de Migraciónsituación de la vivienda en Cubavivienda
Alberto Méndez Castelló

Alberto Méndez Castelló

Alberto Méndez Castelló (Puerto Padre, Oriente, Cuba 1956) Licenciado en Derecho y en Ciencias penales, graduado de nivel superior en Dirección Operativa. Aunque oficial del Ministerio del Interior desde muy joven, incongruencias profesionales con su pensamiento ético le hicieron abandonar por decisión propia esa institución en 1989 para dedicarse a la agricultura, la literatura y el periodismo. Nominado al Premio de Novela “Plaza Mayor 2003” en San Juan Puerto Rico, y al Internacional de Cuentos “ Max Aub 2006” en Valencia, España. Su novela "Bucaneros" puede encontrarse en Amazon.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Lluvias, inundaciones, Habana
Noticias

“Toda el agua que corre por la calle viene a parar aquí”, denuncian vecinos de una cuartería

martes, 25 de junio, 2024 5:25 pm
19
Escasez de agua, La Habana, Cuba
Noticias

La Habana, donde tienes que escoger si comes o te bañas

martes, 25 de junio, 2024 4:18 pm
46
cubanet-cuba-preselcción.miss-universe
Entretenimiento

Ya están las candidatas preseleccionadas a Miss Universo Cuba 2024

martes, 25 de junio, 2024 3:56 pm
62
alcoholismo-cuba
Actualidad

Consumo de alcohol provoca 2,6 millones de muertes al año, advierte la OMS

martes, 25 de junio, 2024 3:27 pm
20
Mujeres cubanas con ascendencia amerindia
Noticias

Estudio confirma herencia genética amerindia en familias del Oriente de Cuba

martes, 25 de junio, 2024 2:50 pm
101
cubanet-cuba-pesca-de-cobo
Noticias

En Cuba sí hay mariscos, pero para exportación

martes, 25 de junio, 2024 2:21 pm
58
Sin Muela

SIGUIENTE
Abejas Memes, influencer y humorista cubano

Abejas Memes: ¿cómo surgió y crece el querido comediante de las redes?

Facebook Twitter Instagram Youtube TikTok
Noticias de Cuba

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2024 CubaNet Noticias | Aviso de Privacidad

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • DEPORTES
  • CULTURA
  • ESPECIALES
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS

© 2024 CubaNet Noticias | Aviso de Privacidad

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted da su consentimiento para el uso de cookies. Visita nuestra Política de Privacidad y Cookies.