close
  • Documentos
  • Archivo
sábado, enero 20, 2024
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR TELEGRAM
Cubanet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Díaz-Canel, Cuba, Irán
    Destacados

    La burocracia castrista y el Manual del Perfecto Sinvergüenza

    sábado, 20 de enero, 2024 8:00 am
    3
    Boleros prohibidos
    Destacados

    Boleros prohibidos: un libro imprescindible sobre la música cubana

    sábado, 20 de enero, 2024 7:00 am
    35
    Destacados

    Nuevas medidas para aumentar las riquezas… ¿del país?

    sábado, 20 de enero, 2024 6:00 am
    74
    Destacados

    En Cuba ya no “se vive”

    viernes, 19 de enero, 2024 8:00 am
    766
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    La escritora Lllian Álvarez Navarrete durante la presentación de su libro 'Sobre el humo del mundo' de Lillian Álvarez, en la Sala Villena de la UNEAC
    Cultura

    Algunos libros me resultan raros    

    sábado, 20 de enero, 2024 7:59 am
    5
    Cine cubano
    Cultura

    Miami: Regresa el Ciclo de Cine Cubano

    sábado, 20 de enero, 2024 6:34 am
    7
    Cultura

    Mario Balmaseda: hitos curiosos en la trayectoria del gran actor cubano

    viernes, 19 de enero, 2024 2:31 pm
    230
    Cultura

    Actor cubano Mario Limonta cumple 88 años

    viernes, 19 de enero, 2024 6:23 am
    1.2k
  • OPINIÓN
    Díaz-Canel, Cuba, Irán
    Destacados

    La burocracia castrista y el Manual del Perfecto Sinvergüenza

    sábado, 20 de enero, 2024 8:00 am
    3
    La escritora Lllian Álvarez Navarrete durante la presentación de su libro 'Sobre el humo del mundo' de Lillian Álvarez, en la Sala Villena de la UNEAC
    Cultura

    Algunos libros me resultan raros    

    sábado, 20 de enero, 2024 7:59 am
    5
    Cultura

    Miami: Regresa el Ciclo de Cine Cubano

    sábado, 20 de enero, 2024 6:34 am
    7
    Noticias

    Cuatreros: de Cuba a Miami-Dade

    sábado, 20 de enero, 2024 6:00 am
    87
  • REPORTAJES
    Berroa
    Destacados

    El Costco cubano y los almacenes de Berroa: ¿Quiénes están detrás? 

    sábado, 21 de octubre, 2023 1:57 pm
    3.6k
    Hugo Cancio
    Destacados

    Hugo Cancio: un cubanoamericano de confianza para el régimen (II)

    lunes, 9 de octubre, 2023 9:00 am
    1k
    Destacados

    Carlos Lazo y los puentes de amor hacia el régimen cubano

    jueves, 5 de octubre, 2023 9:00 am
    1.1k
    Destacados

    Cubapack, la MIPYME de GAESA que opera en Miami

    miércoles, 4 de octubre, 2023 9:00 am
    7.6k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Díaz-Canel, Cuba, Irán
    Destacados

    La burocracia castrista y el Manual del Perfecto Sinvergüenza

    sábado, 20 de enero, 2024 8:00 am
    3
    Boleros prohibidos
    Destacados

    Boleros prohibidos: un libro imprescindible sobre la música cubana

    sábado, 20 de enero, 2024 7:00 am
    35
    Destacados

    Nuevas medidas para aumentar las riquezas… ¿del país?

    sábado, 20 de enero, 2024 6:00 am
    74
    Destacados

    En Cuba ya no “se vive”

    viernes, 19 de enero, 2024 8:00 am
    766
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    La escritora Lllian Álvarez Navarrete durante la presentación de su libro 'Sobre el humo del mundo' de Lillian Álvarez, en la Sala Villena de la UNEAC
    Cultura

    Algunos libros me resultan raros    

    sábado, 20 de enero, 2024 7:59 am
    5
    Cine cubano
    Cultura

    Miami: Regresa el Ciclo de Cine Cubano

    sábado, 20 de enero, 2024 6:34 am
    7
    Cultura

    Mario Balmaseda: hitos curiosos en la trayectoria del gran actor cubano

    viernes, 19 de enero, 2024 2:31 pm
    230
    Cultura

    Actor cubano Mario Limonta cumple 88 años

    viernes, 19 de enero, 2024 6:23 am
    1.2k
  • OPINIÓN
    Díaz-Canel, Cuba, Irán
    Destacados

    La burocracia castrista y el Manual del Perfecto Sinvergüenza

    sábado, 20 de enero, 2024 8:00 am
    3
    La escritora Lllian Álvarez Navarrete durante la presentación de su libro 'Sobre el humo del mundo' de Lillian Álvarez, en la Sala Villena de la UNEAC
    Cultura

    Algunos libros me resultan raros    

    sábado, 20 de enero, 2024 7:59 am
    5
    Cultura

    Miami: Regresa el Ciclo de Cine Cubano

    sábado, 20 de enero, 2024 6:34 am
    7
    Noticias

    Cuatreros: de Cuba a Miami-Dade

    sábado, 20 de enero, 2024 6:00 am
    87
  • REPORTAJES
    Berroa
    Destacados

    El Costco cubano y los almacenes de Berroa: ¿Quiénes están detrás? 

    sábado, 21 de octubre, 2023 1:57 pm
    3.6k
    Hugo Cancio
    Destacados

    Hugo Cancio: un cubanoamericano de confianza para el régimen (II)

    lunes, 9 de octubre, 2023 9:00 am
    1k
    Destacados

    Carlos Lazo y los puentes de amor hacia el régimen cubano

    jueves, 5 de octubre, 2023 9:00 am
    1.1k
    Destacados

    Cubapack, la MIPYME de GAESA que opera en Miami

    miércoles, 4 de octubre, 2023 9:00 am
    7.6k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
Cubanet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Medalla olímpica del boxeador Roniel Iglesias, subastada en más de 83.000 dólares

Hace justo un año la segunda presea dorada olímpica de Iglesias fue subastada por 83.188 dólares

Colaborador desde CubaColaborador desde Cuba
viernes, 19 de enero, 2024 3:22 pm
en Deportes, Sin Muela
Boxeador cubano Roniel Iglesias

Boxeador cubano Roniel Iglesias (Foto: Cubadebate)

FacebookTwitterWhatsApp
Cubanet Donaciones

LA HABANA, Cuba. – La medalla olímpica de oro del boxeador cubano Roniel Iglesias conquistada en los Juegos de Londres 2012 fue vendida la noche de este jueves por más de 83.000 dólares. De esta forma se convirtió en la segunda pieza más cotizada de los más de 400 artículos olímpicos subastados por una reconocida casa de Boston, Estados Unidos.

De acuerdo al monitoreo de CubaNet sobre la velada final de la puja de RR Auction, solo una medalla de plata denominada “First Place”, correspondiente a los Primeros Juegos Olímpicos de la Era Moderna, con sede en Atenas 1896, superó al metal de Iglesias al ser comprada por  111.960 dólares. No fueron identificados los compradores en ningún caso.

Cuando los Juegos Olímpicos fueron revividos en 1896 solo los dos primeros lugares eran honrados con medallas de plata y bronce. En 1904, en San Luis, EE.UU., los primeros tres ganadores fueron premiados con oro, plata y bronce; una tradición que se ha mantenido hasta nuestros días.

La presea principal en realidad está hecha de plata y bañada con al menos seis gramos de oro, aclaran los organizadores. Solo cuatro Juegos Olímpicos obsequiaron medallas de oro macizo:1900, 1904, 1908 y 1912.

En su carrera olímpica, Iglesias consiguió dos oro y un bronce (este último en Beijing 2008). Hace justo un año su presea dorada de Tokio, lograda cuando superó al británico Pat McCormack por unanimidad, fue subastada por 83.188 dólares. Los organizadores sabían que era una tentación para los coleccionistas por lo inusual de tener en puja el máximo galardón de los Juegos más recientes. En esa ocasión, 19 de enero de 2023, RR Auction también expuso una segunda presea de oro de Tokio pero no identificó al deportista.

El castrismo abandona a sus exatletas

Los deportistas cubanos están vendiendo medallas desde hace varias décadas aunque sigilosamente para eludir la “repercusión ideológica” de sus acciones, pues el régimen considera esos premios un “éxito de su sistema socialista” y, sobre todo, por la casi obligada costumbre de dedicar esas preseas a Fidel Castro, fallecido el 25 de noviembre de 2016.

Con las campañas mediáticas de las casas de subasta en los últimos años, el asunto parece tomar ribetes de “escándalo” para numerosos seguidores del deporte en la Isla, porque aquellas “ofrendas patrióticas” de oro, plata y bronce, han ido a parar a RR Auction o eBay, una compañía multinacional de comercio electrónico con base en San José, California.

“No hay por qué sorprenderse, muchas medallas de atletas de numerosos países han aparecido en las subastas a través del tiempo, lo que pasa es que las de los cubanos han sido muy ideologizadas”, comenta a CubaNet un exfuncionario del Instituto Nacional de Deportes, Educación Física y Recreación (INDER) que optó por no ser identificado.

Que se conozca, Iglesias es el primer cubano en desprenderse de sus dos oro olímpicos. Otro púgil, Mario Kindelán pudo ser el primero pero su rival de la final de Atenas 2004, el británico Amir Khan, evitó comprársela y le regaló varios miles de dólares, más allá de lo que esperaba el excapitán de la selección olímpica cubana, según revelaciones recientes.

Mario Kindelán intentó vender su medalla olímpica para comprar casa a su madre

Este 18 de enero de 2024, la medalla de oro de Iglesias fue vendida por 83.188 dólares, un monto igual al del año pasado y que sobrepasó la estimación hecha por los expertos de RR Auction de 50.000. Al cerrar la puja la medalla estaba fijada en 66.550 dólares, pero se incrementó casi 20.000 más con la Prima del Comprador (BP), que es el monto adicional por encima de la cifra de la oferta final (también conocida como precio de remate) que se paga como parte del precio total de compra (25%).

En la velada fueron vendidos otros Recuerdos Olímpicos de deportistas cubanos. Del béisbol se subastó la de oro de Atlanta 1996 por $26.575 (estimada en $12.000) y las de plata del boxeador Sixto Soria por $19.134 ($15.000) en la final de los 81 kg contra el estadounidense Leon Spinks en Montreal 1976; y la del luchador grecorromano Juan Luis Marén en Atlanta 96 por $10.999. Marén ya había sido bronce en Barcelona 1992 y repitió la de plata en Sydney 2000.

Aunque no figuran en el último reporte del sitio RR Auction previamente se habían mostrado dos medallas de plata de beisbolistas cubanos subastadas. En ningún caso se identificó a sus dueños originales. El subtítulo de Sídney apareció vendido por $9.091 y el de Beijing por $10.909.

Ya en 2017 RR Auction había subastado una medalla de plata de Sídney también correspondiente al equipo cubano de béisbol y precisaba entonces que era la primera presea de esos Juegos en dicha licitación. 

La casa de subasta dijo este jueves que había sido la mayor venta de artículos olímpicos que ha realizado hasta la fecha. La próxima subasta de medallas olímpicas será en julio de este año.

Los organizadores no respondieron a CubaNet si esperaban más aportes de deportistas cubanos que, al parecer, están siendo muy bien recibidos por los coleccionistas, la mayoría estadounidenses. 

Mario Kindelán, sobre la venta de una de sus medallas: “No tenía prácticamente nada para comer” 

En días recientes se conoció a través de las autoridades deportivas cubanas que Iglesias, 35 años, como “reconocimiento a su trayectoria” solo boxeará en el circuito rentado y se descartó su presencia en las eliminatorias para el torneo olímpico de París dentro de seis meses.

No pocos aficionados y expertos estiman que el doble campeón olímpico ―ahora sin medallas― era necesario en la selección cubana. Varios coincidieron en que se debía montar un match eliminatorio entre los dos primeros del ranking nacional en las cuatro divisiones que aún faltan por definir y que si Iglesias ―también ausente del campeonato nacional― confirmaba ahí su superioridad debía viajar a París y relegar los contratos del nuevo negocio. 

El Gobierno hace poco más de dos años decidió que sus boxeadores suscribieran contratos en el profesionalismo “sin abandonar el sueño olímpico”. 

Sigue nuestro canal de WhatsApp. Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de Telegram.

Dona hoy a CubaNet y apoya el periodismo independiente cubano: rompamos juntos la censura castrista.

DONAR
ETIQUETAS: Deportistas cubanosjóvenesRoniel IglesiasVenta de medallas
Colaborador desde Cuba

Colaborador desde Cuba

Bajo esta perfil publican periodistas de Cubanet en Cuba que han decidido no firmar sus artículos por temor a represalias.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Yariel Rodríguez, béisbol, Cuba, grandes ligas, Azulejos de Toronto
Deportes

Yariel Rodríguez firma por cuatro años con los Azulejos de Toronto

viernes, 19 de enero, 2024 7:36 am
86
Cuba, jonroneros, béisbol, Grandes Ligas, alimentación
Deportes

Jonroneros, una especie casi extinta en Cuba

jueves, 18 de enero, 2024 6:13 am
316
FEPCUBE, cubanos, dream team, serie intercontinental, peloteros
Deportes

Régimen cubano agradece a Colombia presiones contra la Serie Intercontinental de Béisbol

miércoles, 17 de enero, 2024 7:32 pm
160
Yariel Rodríguez, Azulejos de Toronto
Deportes

Lanzador cubano Yariel Rodríguez cerca de firmar con los Azulejos de Toronto

miércoles, 17 de enero, 2024 2:21 pm
395
Cuba, jabalina, Yulenmis Aguilar, Juegos Olímpicos, España
Deportes

Yulenmis Aguilar: España me ha devuelto la ilusión

miércoles, 17 de enero, 2024 7:58 am
920
Rusia, guerra, Ucrania, cubano, joven
Noticias

Muere joven cubano reclutado por Rusia

miércoles, 17 de enero, 2024 4:56 am
543
Sin Muela

SIGUIENTE
familiares, Cuba, presos políticos, 11J, Navidad

Familiares de presos políticos envían carta a la Asamblea Nacional de Cuba

Facebook Twitter Instagram Youtube
Cubanet Logotipo

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2024 CubaNet Noticias | Aviso de Privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2024 CubaNet Noticias | Aviso de Privacidad

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted da su consentimiento para el uso de cookies. Visita nuestra Política de Privacidad y Cookies.