close
  • Documentos
  • Archivo
lunes, 16 enero, 2023
search
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR EMAIL
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Informe de Cuba
    Destacados

    Las mentiras de La Habana en los informes sobre los Objetivos de Desarrollo Sostenible

    sábado, 14 de enero, 2023 8:00 am
    migrantes, cubanos, Tapachula, EE. UU.
    Destacados

    El parole humanitario de EE. UU. y la “política migratoria defensiva” del régimen

    sábado, 14 de enero, 2023 8:00 am
    Destacados

    México: Mucha “vacuna” cubana contra la COVID-19, pero poca aceptación 

    viernes, 13 de enero, 2023 8:00 am
    Destacados

    La traición suele tener efecto boomerang

    viernes, 13 de enero, 2023 7:30 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Armando, el fotógrafo de las estrellas cubanas
    Cultura

    Armando, el fotógrafo de las estrellas cubanas

    domingo, 15 de enero, 2023 11:41 am
    Habana Blues, Cuba, música, emigración
    Cultura

    Habana Blues: La historia de Ruy y Tito aún puede ser la de cualquier cubano

    domingo, 15 de enero, 2023 7:21 am
    Cultura

    Los muñequitos, imprescindibles del imaginario popular cubano

    domingo, 15 de enero, 2023 6:21 am
    Cultura

    “La leyenda del río”, una nueva novela de Frank Correa

    domingo, 15 de enero, 2023 6:00 am
  • OPINIÓN
    Alimentación, cubanos, régimen cubano, alimentos
    Opinión

    Cuba: mucho invento y poca ciencia

    domingo, 15 de enero, 2023 6:00 am
    Frank Correa, La leyenda del río, Cuba, Jaimanitas
    Cultura

    “La leyenda del río”, una nueva novela de Frank Correa

    domingo, 15 de enero, 2023 6:00 am
    Actualidad

    Fernando Bécquer y el giro judicial en el caso de un abusador

    sábado, 14 de enero, 2023 12:48 pm
    Destacados

    Las mentiras de La Habana en los informes sobre los Objetivos de Desarrollo Sostenible

    sábado, 14 de enero, 2023 8:00 am
  • REPORTAJES
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Cuba
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
    Destacados

    ¿Cuán seguras son las instalaciones hoteleras en Cuba? 

    viernes, 27 de mayo, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Informe de Cuba
    Destacados

    Las mentiras de La Habana en los informes sobre los Objetivos de Desarrollo Sostenible

    sábado, 14 de enero, 2023 8:00 am
    migrantes, cubanos, Tapachula, EE. UU.
    Destacados

    El parole humanitario de EE. UU. y la “política migratoria defensiva” del régimen

    sábado, 14 de enero, 2023 8:00 am
    Destacados

    México: Mucha “vacuna” cubana contra la COVID-19, pero poca aceptación 

    viernes, 13 de enero, 2023 8:00 am
    Destacados

    La traición suele tener efecto boomerang

    viernes, 13 de enero, 2023 7:30 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Armando, el fotógrafo de las estrellas cubanas
    Cultura

    Armando, el fotógrafo de las estrellas cubanas

    domingo, 15 de enero, 2023 11:41 am
    Habana Blues, Cuba, música, emigración
    Cultura

    Habana Blues: La historia de Ruy y Tito aún puede ser la de cualquier cubano

    domingo, 15 de enero, 2023 7:21 am
    Cultura

    Los muñequitos, imprescindibles del imaginario popular cubano

    domingo, 15 de enero, 2023 6:21 am
    Cultura

    “La leyenda del río”, una nueva novela de Frank Correa

    domingo, 15 de enero, 2023 6:00 am
  • OPINIÓN
    Alimentación, cubanos, régimen cubano, alimentos
    Opinión

    Cuba: mucho invento y poca ciencia

    domingo, 15 de enero, 2023 6:00 am
    Frank Correa, La leyenda del río, Cuba, Jaimanitas
    Cultura

    “La leyenda del río”, una nueva novela de Frank Correa

    domingo, 15 de enero, 2023 6:00 am
    Actualidad

    Fernando Bécquer y el giro judicial en el caso de un abusador

    sábado, 14 de enero, 2023 12:48 pm
    Destacados

    Las mentiras de La Habana en los informes sobre los Objetivos de Desarrollo Sostenible

    sábado, 14 de enero, 2023 8:00 am
  • REPORTAJES
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Cuba
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
    Destacados

    ¿Cuán seguras son las instalaciones hoteleras en Cuba? 

    viernes, 27 de mayo, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

“Parece que se dan pasos de avance, pero no se rompen todas las cadenas”

Señaló el periodista deportivo Andy Luis Leal al ofrecer sus opiniones sobre la polémica prenómina de los 50 peloteros cubanos de cara al quinto Clásico Mundial de Béisbol

CubaNetCubaNet
domingo, 15 de enero, 2023 4:45 am
en Deportes, Noticias
béisbol, Cuba, peloteros, Clásico Mundial

Periodistas Francys Romero y Andy Luis Leal. (Foto: Captura Twitter / FR)

FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Cubanet Donaciones

MADRID, España.- El periodista deportivo cubano Andy Luis Leal en reciente entrevista con su colega Francys Romero ofreció sus opiniones sobre la polémica prenómina de los 50 peloteros cubanos de cara al quinto Clásico Mundial de Béisbol.

Entre sus consideraciones se refirió a la decisión de la Federación Cubana de Béisbol (FCB) de no convocar a los atletas que abandonaron delegaciones o no finalizaron sus contratos.

“Eso atenta contra la calidad del equipo nacional porque estás poniendo un sesgo político para dividir a la hora de escoger a los peloteros que te van a representar, y eso termina marcando las decisiones de los peloteros”.

Se refirió al caso específico de Yasmany Tomás, señalando que si la decisión de dejarlo fuera es una cuestión de sistemas y niveles del béisbol y no una cuestión puramente deportiva, pues ahí se está cometiendo el primer error en la conformación de esta amplia lista de 50 peloteros.

Así como apunta que la FCB priorizó a los peloteros residentes en Cuba argumentando que “son los que se están sacrificando en la Liga Élite”.

“Ese ha sido durante años el criterio de establecer el Equipo Cuba y no la competitividad. Si ese es el criterio Cuba va a tener que replantearse de cara al futuro cómo enfocar esto. Parece que se dan pasos de avance, pero no se rompen todas las cadenas. (…) Los peloteros de Serie Nacional puedan tener un estímulo, pero la diferencia de calidad con un jugador contrastado como Yasmany Tomás, que además tiene experiencia en la selección nacional, es amplia”, argumentó.

En cuanto a la actuación del Equipo Cuba en el clásico consideró que lo ve con capacidad de avanzar en el grupo, que es un grupo complicado, pero no es de los más difíciles del torneo.

“Avanzará a la segunda fase con los asiáticos y ahí se complicará un poco más. Hay que ver cómo los jugadores que llegan nuevos pueden competir, conociendo el historial de Cuba en torneos recientes, y que a veces en torneos tan grandes no pueden manejar la presión”, apuntó.

Andy Luis Leal también señaló que habrá que esperar a que los rivales den a conocer sus nóminas, que serán muy buenas.

“Los jugadores cubanos van a aportar experiencia de competir a ese máximo nivel, pero también los rivales se van a reforzar”, dijo en este sentido.

El periodista también se refirió a la sensación de si este equipo representa o no a los aficionados en Cuba que quizás han perdido del radar a muchos de estos peloteros; y, por otro lado, está cómo se siente el aficionado que está fuera de Cuba, que sabe que por trabas del sistema integran el equipo jugadores que no tienen el nivel de otros que se quedan fuera.

La lista final de 30 peloteros que representarán a Cuba en el venidero Clásico se dará a conocer el próximo 7 de febrero.

Analizando la pre-nómina de 50 jugadores de Cuba al Clásico Mundial https://t.co/RWth4ZsnwL

— Francys Romero (@francysromeroFR) January 6, 2023

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +525545038831, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.

ETIQUETAS: béisbolClásico Mundial de BéisbolCubapeloteros cubanos
CubaNet

CubaNet

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

El Barcelona es el nuevo campeón de la Súpercopa de España
Actualidad

El Barcelona es el nuevo campeón de la Súpercopa de España

domingo, 15 de enero, 2023 6:39 pm
Cubana que llega a Estados Unidos con parole humanitario cuenta paso a paso cómo fue
Actualidad

Cubana que llega a Estados Unidos con parole humanitario cuenta paso a paso cómo fue

domingo, 15 de enero, 2023 4:58 pm
Se estrella avión con 72 personas a bordo
Actualidad

Se estrella avión con 72 personas a bordo

domingo, 15 de enero, 2023 3:27 pm
Cuba, Deuda externa
Actualidad

El régimen cubano miente sobre su juicio en Londres y su deuda

domingo, 15 de enero, 2023 2:47 pm
Balseros cubanos, “Yo soy yo y mis circunstancias”
Actualidad

Más de mil migrantes cubanos fueron devueltos en 13 días

domingo, 15 de enero, 2023 1:23 pm
médicos, cubanos, Lula da silva, programa mais médicos
Actualidad

Como nunca antes, cubanos piden refugio en Brasil

domingo, 15 de enero, 2023 12:37 pm
Ezoicreport this ad
Sin Muela

DONACIONES

SIGUIENTE
Frank Correa, La leyenda del río, Cuba, Jaimanitas

“La leyenda del río”, una nueva novela de Frank Correa

Facebook Twitter Instagram Youtube Weibo
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de correo electrónico o WhatsApp.

EMAIL WHATSAPP

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .
x