AREQUIPA, Perú. – La Federación Cubana de Ajedrez (FCA) admitirá en su sistema de participación y actividades a todos los trebejistas de la Isla que estén inscritos en sus filas, incluyendo a aquellos que residen fuera del país.
Un reporte del diario oficial Granma cita a Carlos Rivero, comisionado nacional y presidente de la FCA, quien abrió las puertas al Gran Maestro Leinier Domínguez para su regreso al equipo cubano.
La convocatoria ocurre cuatro años después de que el portal del régimen Razones de Cuba criticara la decisión de Domínguez de representar a Estados Unidos, país donde reside, y resaltara que no merecía ser cubano.
“Quienes representan otras banderas, tienen que hacer el cambio, solicitándolo, según lo establecido por la Federación Internacional, y pidiendo volver a afiliarse a la FCA”, indicó el directivo.
Según Rivero, tanto Domínguez como Yuniesky Quesada “emigraron con pasaporte ordinario y pueden hacer el trámite”.
Lo mismo podría aplicarse al famoso ajedrecista cubano Lázaro Bruzón, pero el comisionado descartó su regreso alegando que ha sido “irrespetuoso” con la FCA y con el Instituto Nacional de Deportes, Educación Física y Recreación (INDER).
La nueva medida entrará en vigor a partir del año próximo, con la celebración del Campeonato Nacional que tendrá lugar en Holguín y Pinar del Río, sedes de las lides abierta y femenina, respectivamente.
“El hecho representa un adelanto para la práctica del juego ciencia en nuestro país, que es una potencia regional. Resultados positivos existen en deportes como el voleibol, el fútbol, o en el béisbol, en el pasado Clásico Mundial”, resalta el reporte.
Leinier Domínguez es considerado el mejor exponente del deporte ciencia que ha nacido en la Isla después de José Raúl Capablanca. Recientemente, se convirtió en subcampeón del Campeonato Nacional de EE. UU.
Tras su salida de Cuba y titularse con la Federación estadounidense, la FCA divulgó un comunicado a través del sitio digital Cubadebate amonestando la postura del deportista.
“No aceptamos que Leinier cambie de Federación o juegue por ningún otro país. No es un asunto de indemnizaciones, es una cuestión de principios”, indica dicha nota.