agosto 27, 2024

Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
Cubanet Noticias sobre Cuba
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

Dama de Blanco Leticia Ramos denuncia amenazas de prisión por parte del régimen

"Mientras tenga un soplo de vida, voy a seguir en mi lucha", dijo la opositora, que recientemente estuvo horas detenida por la Seguridad del Estado.
Berta Soler, Leticia Ramos, Cuba, seguridad del estado, dama de blanco
Berta Soler y Leticia Ramos. (Foto: Facebook / Leticia Ramos)

MADRID, España.- La líder del movimiento Damas de Blanco en la provincia de Matanzas, Leticia Ramos Herrería, denunció estar siendo amenazada por el régimen cubano si continúa con su labor activista.

Ramos Herrería fue detenida el pasado viernes durante casi siete horas tras salir de la sede nacional del grupo opositor ubicada en el barrio capitalino de Lawton. En reciente conversación con Martí Noticias la activista denunció haber sido multada y amenazada ese día. Y relató que tras la detención fue trasladada entre varias unidades policiales de La Habana y Matanzas.

“Estos oficiales me trasladaron hasta el cuartel de la Seguridad del Estado, la Contrainteligencia de Matanzas, donde me esperaba el jefe de ‘Enfrentamiento’ de Matanzas y dos oficiales más”, detalló. De acuerdo con la opositora, los oficiales identificados como Ramón y Juan Carlos le impusieron una nueva acta de advertencia y la amenazaron con encarcelarla si persistía en sus actividades.

A pesar de las intimidaciones, Ramos Herrería reafirmó su compromiso con el activismo. “Mientras tenga un soplo de vida, voy a seguir en mi lucha contra el régimen cubano”.

La líder de las Damas de Blanco también denunció restricciones a su movilidad desde las protestas populares del 11 de julio de 2021 (11J), señalando que se le impide salir de su ciudad de residencia, Cárdenas, sin una notificación oficial que lo respalde. “Yo no tengo ningún documento que diga que no puedo salir de mi vivienda. En muchas ocasiones no me dejan salir de mi casa, pero voy a continuar saliendo las veces que tenga que salir porque mi casa no es calabozo”, enfatizó.

Asimismo, Ramos Herrería señaló que las autoridades le prohibieron mantener contacto con la líder nacional de las Damas de Blanco, Berta Soler, y le advirtieron sobre futuras represalias si continúa participando en actividades relacionadas con el movimiento. “Me amenazaron una vez más con llevarme a una prisión si continúo relacionándome a actividades de las Damas de Blanco”, denunció.

Desde su unión en 2003, las Damas de Blanca han sido perseguidas por el Gobierno cubano. Cada mes, el grupo aparece en los informes de Cubalex y Prisoners Defenders como uno de los más reprimidos por la policía castrista.

Damas de Blanco, más de 20 años de lucha

El movimiento surgió en respuesta a la Primavera Negra de 2003, la ola de represión que llevó al encarcelamiento de 75 opositores, incluyendo a familiares de las Damas de Blanco. Laura Pollán, una de las fundadoras del grupo, se convirtió en un símbolo de resistencia al liderar las protestas pacíficas con otras mujeres vestidas de blanco, representando la paz y la esperanza.

El grupo se creó el domingo 30 de marzo de 2003, luego de que las esposas de los entonces detenidos como parte de la Primavera Negra llevada a cabo por Fidel Castro llegaran a ese acuerdo mientras esperaban en una sala común del Estado Mayor del Departamento de Seguridad del Estado, conocido como Villa Marista, en La Habana.

El día acordado, las mujeres visitaron, vestidas de blanco, la Iglesia de Santa Rita —siguiendo el ejemplo del Comité de Madres Leonor Pérez—, y a la salida de la misa matinal, caminaron por el Paseo de la Quinta avenida, en silencio, como protesta por los arrestos.

El 30 de marzo de 2003, solo unas pocas mujeres se presentaron vestidas de blanco y con un gladiolo rosado, llamando la atención por su valentía y determinación. Con el tiempo, las marchas se extendieron por las calles de La Habana, desafiando la constante represión del régimen cubano. Pollán, quien lideró el movimiento hasta su muerte, en circunstancias no esclarecidas, se convirtió en un icono de la lucha por la libertad en Cuba. Actualmente el grupo es liderado por la activista Berta Soler.

En 2005, las Damas de Blanco recibieron el Premio Andrei Sájarov a la Libertad de Conciencia del Parlamento Europeo en reconocimiento a su activismo pacífico. A pesar del acoso y las detenciones arbitrarias por parte de la Seguridad del Estado, el movimiento continúa exigiendo la liberación de los presos políticos y el respeto a los derechos humanos en Cuba.

Sigue nuestro canal de WhatsApp. Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de Telegram.

Cubanet

Fundada en 1994, Cubanet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

NOTICIAS RELACIONADAS