close
  • Documentos
  • Archivo
miércoles, febrero 7, 2024
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR TELEGRAM
Cubanet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Sede de Fincimex, en La Habana
    Destacados

    Ataque a los servidores de Fincimex: ¿De dónde vino?

    miércoles, 7 de febrero, 2024 8:00 am
    3
    Francisco Santiesteban
    Deportes

    Francisco Santiesteban: “En Cuba había peloteros del nivel de Acuña Jr.”

    miércoles, 7 de febrero, 2024 3:15 am
    95
    Destacados

    Cuba: ¿“Renovación” cosmética o cambios verdaderos?

    martes, 6 de febrero, 2024 10:55 am
    698
    Destacados

    Abakuás: la mala fama, los prejuicios y los impostores 

    martes, 6 de febrero, 2024 8:00 am
    649
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Cuba, Carnaval de Miami, Gente de Zona, música latina
    Cultura

    Gente De Zona, los reyes del Carnaval de Miami 2024

    miércoles, 7 de febrero, 2024 6:38 am
    32
    Bob Marley: el grande del reggae estaría hoy de cumpleaños
    Cultura

    Bob Marley: el grande del reggae estaría hoy de cumpleaños

    martes, 6 de febrero, 2024 3:15 pm
    64
    Actualidad

    Reconocido cineasta cubano prepara película sobre Carlos Manuel de Céspedes

    martes, 6 de febrero, 2024 1:12 pm
    110
    Cultura

    Otro artista cubano que se fue: humorista Jorge Díaz continúa su carrera en Madrid 

    martes, 6 de febrero, 2024 12:08 pm
    258
  • OPINIÓN
    Sede de Fincimex, en La Habana
    Destacados

    Ataque a los servidores de Fincimex: ¿De dónde vino?

    miércoles, 7 de febrero, 2024 8:00 am
    3
    Cuba, capitán san luis, verde olivo, papel
    Noticias

    Verde Olivo y la Editorial Capitán San Luis no carecen de papel

    miércoles, 7 de febrero, 2024 4:49 am
    38
    Noticias

    Despreciable: la deportación de un preso político del 11J de Bahamas a Cuba

    martes, 6 de febrero, 2024 2:03 pm
    147
    Noticias

    La Tania Díaz Castro que irá siempre conmigo

    martes, 6 de febrero, 2024 9:31 am
    188
  • REPORTAJES
    Berroa
    Destacados

    El Costco cubano y los almacenes de Berroa: ¿Quiénes están detrás? 

    sábado, 21 de octubre, 2023 1:57 pm
    3.9k
    Hugo Cancio
    Destacados

    Hugo Cancio: un cubanoamericano de confianza para el régimen (II)

    lunes, 9 de octubre, 2023 9:00 am
    1.1k
    Destacados

    Carlos Lazo y los puentes de amor hacia el régimen cubano

    jueves, 5 de octubre, 2023 9:00 am
    1.1k
    Destacados

    Cubapack, la MIPYME de GAESA que opera en Miami

    miércoles, 4 de octubre, 2023 9:00 am
    7.7k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Sede de Fincimex, en La Habana
    Destacados

    Ataque a los servidores de Fincimex: ¿De dónde vino?

    miércoles, 7 de febrero, 2024 8:00 am
    3
    Francisco Santiesteban
    Deportes

    Francisco Santiesteban: “En Cuba había peloteros del nivel de Acuña Jr.”

    miércoles, 7 de febrero, 2024 3:15 am
    95
    Destacados

    Cuba: ¿“Renovación” cosmética o cambios verdaderos?

    martes, 6 de febrero, 2024 10:55 am
    698
    Destacados

    Abakuás: la mala fama, los prejuicios y los impostores 

    martes, 6 de febrero, 2024 8:00 am
    649
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Cuba, Carnaval de Miami, Gente de Zona, música latina
    Cultura

    Gente De Zona, los reyes del Carnaval de Miami 2024

    miércoles, 7 de febrero, 2024 6:38 am
    32
    Bob Marley: el grande del reggae estaría hoy de cumpleaños
    Cultura

    Bob Marley: el grande del reggae estaría hoy de cumpleaños

    martes, 6 de febrero, 2024 3:15 pm
    64
    Actualidad

    Reconocido cineasta cubano prepara película sobre Carlos Manuel de Céspedes

    martes, 6 de febrero, 2024 1:12 pm
    110
    Cultura

    Otro artista cubano que se fue: humorista Jorge Díaz continúa su carrera en Madrid 

    martes, 6 de febrero, 2024 12:08 pm
    258
  • OPINIÓN
    Sede de Fincimex, en La Habana
    Destacados

    Ataque a los servidores de Fincimex: ¿De dónde vino?

    miércoles, 7 de febrero, 2024 8:00 am
    3
    Cuba, capitán san luis, verde olivo, papel
    Noticias

    Verde Olivo y la Editorial Capitán San Luis no carecen de papel

    miércoles, 7 de febrero, 2024 4:49 am
    38
    Noticias

    Despreciable: la deportación de un preso político del 11J de Bahamas a Cuba

    martes, 6 de febrero, 2024 2:03 pm
    147
    Noticias

    La Tania Díaz Castro que irá siempre conmigo

    martes, 6 de febrero, 2024 9:31 am
    188
  • REPORTAJES
    Berroa
    Destacados

    El Costco cubano y los almacenes de Berroa: ¿Quiénes están detrás? 

    sábado, 21 de octubre, 2023 1:57 pm
    3.9k
    Hugo Cancio
    Destacados

    Hugo Cancio: un cubanoamericano de confianza para el régimen (II)

    lunes, 9 de octubre, 2023 9:00 am
    1.1k
    Destacados

    Carlos Lazo y los puentes de amor hacia el régimen cubano

    jueves, 5 de octubre, 2023 9:00 am
    1.1k
    Destacados

    Cubapack, la MIPYME de GAESA que opera en Miami

    miércoles, 4 de octubre, 2023 9:00 am
    7.7k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
Cubanet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Las novelas costumbristas de Félix Soloni

Este 6 de febrero se cumplen 124 años del nacimiento de Félix Soloni, hoy casi olvidado a pesar de la valía de su trabajo periodístico y literario

Jorge Luis González SuárezJorge Luis González Suárez
martes, 6 de febrero, 2024 11:48 am
en Cultura
Félix Soloni, Cuba, novelas costumbristas, Virulilla

Novela "Virulilla". (Foto: Collage CubaNet)

FacebookTwitterWhatsApp
Cubanet Donaciones

LA HABANA, Cuba.- Este 6 de febrero se cumplen 124 años del nacimiento, en 1900, en La Habana, del periodista y escritor  Félix Soloni. Soloni, quien falleció a los 68 años, a pesar de la valía de su trabajo periodístico y literario hoy está casi olvidado.  

Artículos de Soloni aparecieron en los diarios La Jurisprudencia al Día (donde comenzó su carrera), El Mundo, La Prensa, La Discusión, Mundial y El País, en las revistas Carteles, Selecta y Bohemia. Pero alcanzó relevancia con dos novelas costumbristas publicadas en 1926, Mersé y Virulilla, que formarían parte de un tríptico que culminaría con El Farruco, novela que nunca se editó.

Mercé es la historia de una mulata de origen humilde, pero refinada, ya que se crio con una familia aristocrática que finalmente la rechaza, y muere de manera accidental por envenenamiento. Dicha novela refleja, con una fidelidad asombrosa, el ambiente de un solar habanero de principios del siglo pasado y la forma de vida de sus moradores.

Según Soloni: “El patio de un solar a la hora próxima a la comida o al almuerzo, es un lugar muy pintoresco. A la puerta de todas las habitaciones hay un brasero, donde se cocina de todo. En algunos casos, el brasero se ha sustituido por una lata de petróleo vacía, convenientemente preparada. Un murmullo formado por treinta o cuarenta voces a la vez, se mezcla con el olor de distintas comidas y de perfumes baratos, dando al ambiente algo peculiarísimo, que solo puede describirse diciendo que hay una atmósfera de solar”.  

Mersé provoca la envidia de algunas mujeres del solar por la atracción que ejerce sobre los hombres, por su recta moral, el cuidado que brinda a su anciana madre enferma, y las características de su habitación, entre otras particularidades; pero todos los inquilinos se solidarizan con ella cuando fallece la madre y durante el velorio en su habitación.  

El control de la cuartería descansa en la figura de Don Pepe, el encargado, que a la entrada del sitio colocó un cartel advirtiendo que “No se permiten reuniones en la puerta de la calle”.

Refiriéndose a La Habana de esa época, escribió Soloni: “La Habana no es ciudad noctámbula, ni siquiera divertida. Es un caserío grande, de mucho tráfico, de trascendental importancia comercial, pero nada más. La orden municipal hace que los teatros terminen a las doce, indirectamente fija la una de la madrugada como hora para que se acuesten los residentes. Los pocos que quedan despiertos, serenos, basureros, artistas insomnes, periodistas aburridos, chauffeurs y policías, tienen poco en qué divertirse. Los que quieren lanzar una cana al aire se emborrachan a la cuarta copa, dan un escándalo, y van a parar al Vivac, o los llevan a sus casas y nada más. Todo eso desde luego, en los alrededores del Parque Central; en La Habana antigua y moderna, nada. Los cabarets están en las afueras y su público siempre es el mismo”.

Un largo comentario brinda Soloni sobre la tradición del Cristo del Rescate, en la iglesia de Arroyo Arenas, a donde acude Mersé en compañía de Cuca, su hermana de crianza rica. Más adelante narra la boda de esta mujer de clase alta, cuyo vestido de novia se exhibió previamente en la vidriera de una tienda de la calle San Rafael.

La otra novela, Virulilla, también refleja elementos costumbristas muy propios del estilo de los escritores cubanos del siglo XIX y principios del XX. La figura central es una joven blanca, obrera de una imprenta, que se casa con el propietario, un hombre de avanzada edad.

El autor hace pormenorizadas descripciones de lugares como el Sanatorio de La Esperanza, para enfermos de tuberculosis (el actual Hospital Infantil “Arturo Aballí”), en Arroyo Naranjo; el hotel El Louvre, de Matanzas; el Valle de Yumurí contemplado desde el mirador La Cumbre; las Cuevas de Bellamar, Santiago de Cuba y el Santuario de la Caridad del Cobre.

A propósito del Santuario, Soloni relata una poca conocida leyenda: la aparición, previa a la de la Virgen de la Caridad del Cobre, de La Virgen de la Cueva, que se especula fuera la misma efigie que un siglo después afloró, ante los tres pescadores, en la Bahía de Nipe.

En Mersé y en Virulilla, aunque sin grandes pretensiones literarias, el autor aporta muchos datos de interés, como por ejemplo, los bailes en los domicilios de ambas protagonistas; utiliza frases y palabras en desuso actualmente; y al mostrar las similitudes y diferencias en las vidas de dos mujeres de diferentes clases sociales, da un cuadro de la sociedad cubana durante las primeras décadas de la República.  

Sigue nuestro canal de WhatsApp. Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de Telegram.

Dona hoy a CubaNet y apoya el periodismo independiente cubano: rompamos juntos la censura castrista.

DONAR
ETIQUETAS: Cubaescritores cubanosFélix Soloni
Jorge Luis González Suárez

Jorge Luis González Suárez

Periodista independiente

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Cuba, Carnaval de Miami, Gente de Zona, música latina
Cultura

Gente De Zona, los reyes del Carnaval de Miami 2024

miércoles, 7 de febrero, 2024 6:38 am
32
Bob Marley: el grande del reggae estaría hoy de cumpleaños
Cultura

Bob Marley: el grande del reggae estaría hoy de cumpleaños

martes, 6 de febrero, 2024 3:15 pm
64
Reconocido cineasta cubano prepara película sobre Carlos Manuel de Céspedes
Actualidad

Reconocido cineasta cubano prepara película sobre Carlos Manuel de Céspedes

martes, 6 de febrero, 2024 1:12 pm
110
El humorista cubano Jorge Díaz Valera
Cultura

Otro artista cubano que se fue: humorista Jorge Díaz continúa su carrera en Madrid 

martes, 6 de febrero, 2024 12:08 pm
258
María Teresa Vera
Cultura

María Teresa Vera, la voz inmortal de ‘Veinte años’

martes, 6 de febrero, 2024 10:15 am
123
Roberto Luis Gómez Rodríguez (tercero de izquierda a derecha) posando con su premio Grammy junto a los integrantes de The String Revolution
Cultura

Músico cubano integrante del grupo The String Revolution gana un premio Grammy 

lunes, 5 de febrero, 2024 1:15 pm
384
Sin Muela

SIGUIENTE
El humorista cubano Jorge Díaz Valera

Otro artista cubano que se fue: humorista Jorge Díaz continúa su carrera en Madrid 

Facebook Twitter Instagram Youtube
Cubanet Logotipo

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2024 CubaNet Noticias | Aviso de Privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2024 CubaNet Noticias | Aviso de Privacidad

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted da su consentimiento para el uso de cookies. Visita nuestra Política de Privacidad y Cookies.