close
  • Documentos
  • Archivo
lunes, 13 marzo, 2023
search
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Fachada de la dulcería La Gran Vía
    Destacados

    De la dulcería La Gran Vía solo queda el nombre y el recuerdo

    domingo, 12 de marzo, 2023 8:00 am
    Yulier P.
    Cultura

    “Vivir hoy en Cuba es como vivir en el infierno”: relato de un artista disidente

    sábado, 11 de marzo, 2023 8:00 am
    Destacados

    Cuba y “La nueva clase”, un retrato del castrocomunismo

    sábado, 11 de marzo, 2023 3:00 am
    Destacados

    Reunión del Consejo de Ministros: el inmovilismo intacto

    viernes, 10 de marzo, 2023 8:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Cuba, Landaluce, pintores
    Cultura

    Landaluce: una mirada hacia la Cuba del siglo XIX

    lunes, 13 de marzo, 2023 3:17 am
    ¿Qué pasó con Yosvani, el niño pelotero de los “Pequeños campeones”?
    Cultura

    ¿Qué pasó con Yosvani, el niño pelotero de los “Pequeños campeones”?

    domingo, 12 de marzo, 2023 5:28 pm
    Cultura

    Ana de Armas vuelve a actuar junto a Chris Evans

    domingo, 12 de marzo, 2023 3:06 pm
    Cultura

    Joven fotógrafo cubano expondrá en la Galería Art Number 23 de Barcelona

    domingo, 12 de marzo, 2023 11:00 am
  • OPINIÓN
    Cuba, Homicidios, Feminicidios, Asesinatos, Violencia
    Opinión

    Policía y feminicidios en Cuba: ineptitud e irresponsabilidad ante el crimen

    sábado, 11 de marzo, 2023 9:00 am
    Cuba y “La nueva clase”, un retrato del castrocomunismo
    Destacados

    Cuba y “La nueva clase”, un retrato del castrocomunismo

    sábado, 11 de marzo, 2023 3:00 am
    Destacados

    Reunión del Consejo de Ministros: el inmovilismo intacto

    viernes, 10 de marzo, 2023 8:00 am
    Destacados

    ¿Enseñar a votar, o instar a que se vote por los jerarcas del castrismo?

    viernes, 10 de marzo, 2023 6:00 am
  • REPORTAJES
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Fachada de la dulcería La Gran Vía
    Destacados

    De la dulcería La Gran Vía solo queda el nombre y el recuerdo

    domingo, 12 de marzo, 2023 8:00 am
    Yulier P.
    Cultura

    “Vivir hoy en Cuba es como vivir en el infierno”: relato de un artista disidente

    sábado, 11 de marzo, 2023 8:00 am
    Destacados

    Cuba y “La nueva clase”, un retrato del castrocomunismo

    sábado, 11 de marzo, 2023 3:00 am
    Destacados

    Reunión del Consejo de Ministros: el inmovilismo intacto

    viernes, 10 de marzo, 2023 8:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Cuba, Landaluce, pintores
    Cultura

    Landaluce: una mirada hacia la Cuba del siglo XIX

    lunes, 13 de marzo, 2023 3:17 am
    ¿Qué pasó con Yosvani, el niño pelotero de los “Pequeños campeones”?
    Cultura

    ¿Qué pasó con Yosvani, el niño pelotero de los “Pequeños campeones”?

    domingo, 12 de marzo, 2023 5:28 pm
    Cultura

    Ana de Armas vuelve a actuar junto a Chris Evans

    domingo, 12 de marzo, 2023 3:06 pm
    Cultura

    Joven fotógrafo cubano expondrá en la Galería Art Number 23 de Barcelona

    domingo, 12 de marzo, 2023 11:00 am
  • OPINIÓN
    Cuba, Homicidios, Feminicidios, Asesinatos, Violencia
    Opinión

    Policía y feminicidios en Cuba: ineptitud e irresponsabilidad ante el crimen

    sábado, 11 de marzo, 2023 9:00 am
    Cuba y “La nueva clase”, un retrato del castrocomunismo
    Destacados

    Cuba y “La nueva clase”, un retrato del castrocomunismo

    sábado, 11 de marzo, 2023 3:00 am
    Destacados

    Reunión del Consejo de Ministros: el inmovilismo intacto

    viernes, 10 de marzo, 2023 8:00 am
    Destacados

    ¿Enseñar a votar, o instar a que se vote por los jerarcas del castrismo?

    viernes, 10 de marzo, 2023 6:00 am
  • REPORTAJES
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Ignacio Piñeiro, poeta del son cubano

Piñeiro, quien renovara el son con la incorporación de la trompeta, dejó a la música cubana grandes temas como “Échale salsita” y “Suavecito”

CubaNetCubaNet
domingo, 12 de marzo, 2023 6:24 am
en Cultura, Noticias
Ignacio Piñeiro, cubano, Septeto Nacional, música

Ignacio Piñeiro / Septeto Nacional. (Foto: Collage CubaNet)

FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Cubanet Donaciones

MADRID, España.- Uno de los más importantes exponentes del son cubano, Ignacio Piñeiro, falleció un día como hoy, pero de 1969, a sus 81 años.

Piñeiro, nacido en La Habana el 21 de mayo de 1888, dejaría a la música cubana composiciones como “Échale salsita”, “Suavecito”, “Mayeya, no juegues con los santos”, “Don lengua”, “Las cuatro palomas” y “Dónde estaba anoche”.

Durante su carrera musical llegó a escribir 327 números, la mayoría de ellos sones o rumbas.

En su larga carrera musical sobresale haber fundado la orquesta Septeto Nacional; pero antes de ello integró populares grupos de las primeras décadas del siglo XX en Cuba como Los Roncos y Timbre de Oro. Así como fue contrabajista del Sexteto Occidente de María Teresa Vera.

Junto a la “gran dama de la trova cubana” viajó a Nueva York. Fue a su regreso de la ciudad estadounidense, en 1927, que funda el Sexteto Nacional (devenido septeto al año siguiente, con la novedosa incorporación de la trompeta), cuyo nombre se debió a que reunía músicos de todas partes del país. La fama de la agrupación, que mayoritariamente interpretaba composiciones de Piñeiro, no tardó en llegar.

El Sexteto Nacional lo integraron Juan de la Cruz Iznaga, primera voz y clave; Bienvenido León, segunda voz y maraca; Francisco González Solares (“Panchito Chevrolet”) en el tres; José Manuel Inciarte “El Chino”, en los bongó; Alberto Villalón en la guitarra; y el propio Piñeiro quien además de dirigirlo tocaba el contrabajo.

En 1929, ya convertido en septeto, viajaron a Sevilla, España, para participar en la Exposición Iberoamericana. En el país europeo estuvieron durante unos tres meses, tiempo en el que realizaron grabaciones y varias presentaciones.

En 1935 Piñeiro, conocido como “el poeta del son” o “el padre del son habanero”, se alejó del septeto. Veinte años después regresó a dirigirlo, y se mantuvo al frente de la agrupación hasta su muerte.

Desde 1978 y hasta la actualidad existe en Cuba el Centro Promotor de la Música Tradicional “Ignacio Piñeiro”, que pretende preservar y promover la música popular del país.

ETIQUETAS: Ignacio Piñeiromúsica cubana
CubaNet

CubaNet

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Cuba, Landaluce, pintores
Cultura

Landaluce: una mirada hacia la Cuba del siglo XIX

lunes, 13 de marzo, 2023 3:17 am
Familia de mafioso estadounidense busca recuperar el hotel Habana Riviera
Entretenimiento

Uno de los primeros hoteles con aire acondicionado en el mundo estuvo en La Habana

domingo, 12 de marzo, 2023 6:17 pm
Autoridades amenazan a joven postrado con retirarle la chequera
Actualidad

Autoridades amenazan a joven postrado con retirarle la chequera

domingo, 12 de marzo, 2023 5:47 pm
¿Qué pasó con Yosvani, el niño pelotero de los “Pequeños campeones”?
Cultura

¿Qué pasó con Yosvani, el niño pelotero de los “Pequeños campeones”?

domingo, 12 de marzo, 2023 5:28 pm
joven-desaparecido-La Habana
Actualidad

Piden ayuda para encontrar a joven desaparecido en La Habana

domingo, 12 de marzo, 2023 4:58 pm
Alexander Malleta, béisbol, cubano, Clásico
Deportes

Alexander Malleta: Todos los peloteros con la calidad requerida deberían ser convocados al Clásico

domingo, 12 de marzo, 2023 4:53 pm
Sin Muela

DONACIONES

SIGUIENTE
Fachada de la dulcería La Gran Vía

De la dulcería La Gran Vía solo queda el nombre y el recuerdo

Ezoicreport this ad
Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .