close
  • Documentos
  • Archivo
miércoles, diciembre 27, 2023
No Result
View All Result
NOTICIAS POR TELEGRAM
Cubanet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    La Habana, Cuba
    Destacados

    El pueblo cubano pagará por todas las medidas de ajuste económico

    miércoles, 27 de diciembre, 2023 6:00 am
    508
    Cuba, cine, películas, censura, Asamblea de cineastas
    Cultura

    Entre la censura y la diáspora: El cine fue el arte más importante en Cuba en 2023

    miércoles, 27 de diciembre, 2023 3:10 am
    140
    Destacados

    Topos castrocomunistas “made in USA” (III)

    miércoles, 27 de diciembre, 2023 3:00 am
    305
    Deportes

    Venta de medallas olímpicas: “negocio redondo” de los deportistas en Cuba

    martes, 26 de diciembre, 2023 9:00 am
    836
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Elier Antonio Álvarez Arcia, El Brujo
    Cultura

    Elier Álvarez, ‘el brujo’ del Hip Hop cubano

    miércoles, 27 de diciembre, 2023 3:36 pm
    48
    Cuba, Lucía, cine, Eslinda Núñez
    Cultura

    Eslinda Núñez, la eterna Lucía, cumple 80 años

    miércoles, 27 de diciembre, 2023 8:17 am
    180
    Cultura

    Felices 80, Serrat

    miércoles, 27 de diciembre, 2023 8:00 am
    219
    Cultura

    Entre la censura y la diáspora: El cine fue el arte más importante en Cuba en 2023

    miércoles, 27 de diciembre, 2023 3:10 am
    140
  • OPINIÓN
    La Habana, Cuba
    Destacados

    El pueblo cubano pagará por todas las medidas de ajuste económico

    miércoles, 27 de diciembre, 2023 6:00 am
    508
    Cuba, cine, películas, censura, Asamblea de cineastas
    Cultura

    Entre la censura y la diáspora: El cine fue el arte más importante en Cuba en 2023

    miércoles, 27 de diciembre, 2023 3:10 am
    140
    Destacados

    Topos castrocomunistas “made in USA” (III)

    miércoles, 27 de diciembre, 2023 3:00 am
    305
    Noticias

    Año nuevo, nuevas restricciones

    martes, 26 de diciembre, 2023 3:27 pm
    318
  • REPORTAJES
    Berroa
    Destacados

    El Costco cubano y los almacenes de Berroa: ¿Quiénes están detrás? 

    sábado, 21 de octubre, 2023 1:57 pm
    3k
    Hugo Cancio
    Destacados

    Hugo Cancio: un cubanoamericano de confianza para el régimen (II)

    lunes, 9 de octubre, 2023 9:00 am
    898
    Destacados

    Carlos Lazo y los puentes de amor hacia el régimen cubano

    jueves, 5 de octubre, 2023 9:00 am
    1k
    Destacados

    Cubapack, la MIPYME de GAESA que opera en Miami

    miércoles, 4 de octubre, 2023 9:00 am
    7.4k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    La Habana, Cuba
    Destacados

    El pueblo cubano pagará por todas las medidas de ajuste económico

    miércoles, 27 de diciembre, 2023 6:00 am
    508
    Cuba, cine, películas, censura, Asamblea de cineastas
    Cultura

    Entre la censura y la diáspora: El cine fue el arte más importante en Cuba en 2023

    miércoles, 27 de diciembre, 2023 3:10 am
    140
    Destacados

    Topos castrocomunistas “made in USA” (III)

    miércoles, 27 de diciembre, 2023 3:00 am
    305
    Deportes

    Venta de medallas olímpicas: “negocio redondo” de los deportistas en Cuba

    martes, 26 de diciembre, 2023 9:00 am
    836
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Elier Antonio Álvarez Arcia, El Brujo
    Cultura

    Elier Álvarez, ‘el brujo’ del Hip Hop cubano

    miércoles, 27 de diciembre, 2023 3:36 pm
    48
    Cuba, Lucía, cine, Eslinda Núñez
    Cultura

    Eslinda Núñez, la eterna Lucía, cumple 80 años

    miércoles, 27 de diciembre, 2023 8:17 am
    180
    Cultura

    Felices 80, Serrat

    miércoles, 27 de diciembre, 2023 8:00 am
    219
    Cultura

    Entre la censura y la diáspora: El cine fue el arte más importante en Cuba en 2023

    miércoles, 27 de diciembre, 2023 3:10 am
    140
  • OPINIÓN
    La Habana, Cuba
    Destacados

    El pueblo cubano pagará por todas las medidas de ajuste económico

    miércoles, 27 de diciembre, 2023 6:00 am
    508
    Cuba, cine, películas, censura, Asamblea de cineastas
    Cultura

    Entre la censura y la diáspora: El cine fue el arte más importante en Cuba en 2023

    miércoles, 27 de diciembre, 2023 3:10 am
    140
    Destacados

    Topos castrocomunistas “made in USA” (III)

    miércoles, 27 de diciembre, 2023 3:00 am
    305
    Noticias

    Año nuevo, nuevas restricciones

    martes, 26 de diciembre, 2023 3:27 pm
    318
  • REPORTAJES
    Berroa
    Destacados

    El Costco cubano y los almacenes de Berroa: ¿Quiénes están detrás? 

    sábado, 21 de octubre, 2023 1:57 pm
    3k
    Hugo Cancio
    Destacados

    Hugo Cancio: un cubanoamericano de confianza para el régimen (II)

    lunes, 9 de octubre, 2023 9:00 am
    898
    Destacados

    Carlos Lazo y los puentes de amor hacia el régimen cubano

    jueves, 5 de octubre, 2023 9:00 am
    1k
    Destacados

    Cubapack, la MIPYME de GAESA que opera en Miami

    miércoles, 4 de octubre, 2023 9:00 am
    7.4k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
No Result
View All Result
Cubanet
No Result
View All Result

Felices 80, Serrat

Hoy cumple 80 años Joan Manuel Serrat, que es mi cantautor preferido de siempre, en reñida competencia con Bob Dylan, lo que es mucho decir

Luis CinobyLuis Cino
miércoles, 27 de diciembre, 2023 8:00 am
in Cultura, Noticias
Joan Manuel Serrat

Joan Manuel Serrat (Foto: Oscar Villanueva Dorantes/Flickr)

FacebookTwitterWhatsApp
Cubanet Donaciones

LA HABANA, Cuba. — Hoy, 27 de diciembre, Joan Manuel Serrat cumple 80 años. Y como es mi cantautor preferido de siempre, en reñida competencia con Bob Dylan, lo que es mucho decir, quisiera expresarle todos mis mejores deseos y mi agradecimiento, no solo por sus canciones, que son una parte imprescindible de la banda sonora de mi vida y la de millares de mis compatriotas, sino también por haber rectificado su posición de apoyo al régimen castrista.

Siempre me causó bastante reconcomio que un tipo libertario y rebelde como Serrat, que se erguía contra la dictadura franquista, se mostrara solidario con el régimen de Fidel Castro, al que, cuando lo precisaban en entrevistas, evitaba calificar como una dictadura.

A todos los cubanos que sentíamos como si hubiesen sido hechas para nosotros canciones como Cantares, Pueblo blanco y Para la libertad, se nos atragantaba, no podíamos concebir, su identificación con la dictadura que nos oprimía, habiendo sido víctima él de una dictadura, no importa si de signo contrario.

Serrat, cuando vino a Cuba por primera vez en 1973, quedó deslumbrado por la revolución de Fidel Castro. Pero, finalmente, se desencantó y le retiró su apoyo. A raíz de la ola represiva de la primavera de 2003, Serrat declaró a la prensa: “La libertad y la justicia andan de la mano o no andan… No estoy en absoluto de acuerdo con ningún régimen que a quien opina de forma distinta al oficialismo lo condena a la cárcel”. Y respecto al fusilamiento de los tres jóvenes que intentaron secuestrar una embarcación en la bahía de La Habana para irse a la Florida, dijo: “Estoy absolutamente en contra de la pena de muerte y mi postura es absolutamente de repudio”.

Cuando en el año 2021 Serrat realizó su gira de despedida, en la que se presentó en algunos de los países de Latinoamérica que le fueron más entrañables durante su carrera artística de más de medio siglo, Cuba, donde estuvo varias veces en los años setenta y ochenta (y una sola vez en 1997), quedó excluida. Sus muchos admiradores lo sentimos, pero agradecimos que no se hiciera cómplice de la dictadura que nos oprime.

Reitero que soy un acérrimo admirador del Serrat. Si de mí dependiese, como mismo le dieron el Premio Nobel a Bob Dylan, se lo hubiese dado a Serrat por su poesía. O, al menos, el Premio Cervantes, que es el equivalente español del Nobel.

Fui de los millares de personas que abarrotaron el anfiteatro del Parque Lenin el segundo domingo de mayo de 1973, cuando Serrat, que antes había actuado en el teatro Amadeo Roldán, se presentó allí. Fue la primera vez que asistí a un concierto suyo. Luego, cada vez que vino a Cuba, no me perdía sus conciertos. Y créanme que no era fácil conseguir entrar al teatro.

Tengo muchos discos de Serrat. No he podido reunirlos todos, pero tengo (en vinilo y en CD), los que me son entrañables, que son los seis que hizo para Novola, cantando en castellano, entre 1969 y 1974. Entre ellos, Mediterráneo, que es uno de mis discos preferidos de siempre.

Para muchísimos compatriotas de mi generación, Joan Manuel Serrat fue muy especial. Cuando empezó a escucharse en Cuba, allá por 1969, significó una gran diferencia cualitativa en cuanto a música y textos con respecto al mayoritariamente insulso y ramplón pop español con que los decisores de la cultura oficial inundaban la radio cubana con tal de que no escucháramos la música norteamericana e inglesa, que era considerada deformante e ideológicamente nociva.

Cuando nos saturaban con las canciones de Silvio Rodríguez y otros similares cantores de la Nueva Trova, Serrat nos demostró que la canción inteligente no estaba reñida con las orquestaciones de excelencia y el uso de elementos teatrales en los conciertos. Y, por si fuera poco, el cantautor-poeta catalán nos abrió a muchos el apetito por la poesía al musicalizar los versos no solo de Antonio Machado y Miguel Hernández, sino también de Rafael Alberti, León Felipe, Gabriel Celaya, Mario Benedetti y otros.

Son motivos más que suficientes para agradecer a Joan Manuel Serrat. Ojala nunca falten, tan precisos como son, cantores como él.

ARTÍCULO DE OPINIÓN Las opiniones expresadas en este artículo son de exclusiva responsabilidad de quien las emite y no necesariamente representan la opinión de CubaNet.

Sigue nuestro canal de WhatsApp. Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de Telegram.

Tags: Joan Manuel Serratmúsica
Luis Cino

Luis Cino

Luis Cino Álvarez (La Habana, 1956). Trabajó como profesor de inglés, en la construcción y la agricultura. Se inició en la prensa independiente en 1998. Entre 2002 y la primavera de 2003 perteneció al consejo de redacción de la revista De Cuba. Fue subdirector de Primavera Digital. Colaborador habitual de CubaNet desde 2003. Reside en Arroyo Naranjo. Sueña con poder dedicarse por entero y libre a escribir narrativa. Le apasionan los buenos libros, el mar, el jazz y los blues.

Related Posts

fútbol, Cuba
Deportes

Ocho millones de dólares en seis años: ¿Qué hizo el régimen cubano con el dinero que le dio la FIFA?

miércoles, 27 de diciembre, 2023 6:37 pm
27
CIMEX abre su nueva tienda virtual en La Habana… y es en dólares
Actualidad

CIMEX abre su nueva tienda virtual en La Habana… y es en dólares

miércoles, 27 de diciembre, 2023 5:37 pm
33
Jóvenes, agricultura en Cuba
Noticias

“No quieren saber del campo”: la agricultura no tiene juventud

miércoles, 27 de diciembre, 2023 5:23 pm
31
Joven cubano es reportado como desaparecido en Holguín
Actualidad

Joven cubano es reportado como desaparecido en Holguín

miércoles, 27 de diciembre, 2023 4:38 pm
41
Marisol Peña Cobas
Noticias

Opositora cubana Marisol Peña Cobas llega a Estados Unidos con su familia

miércoles, 27 de diciembre, 2023 4:01 pm
63
Vertedero, basura, La Habana
Noticias

La ciudad vertedero: ¿Quién recoge la basura en La Habana?

miércoles, 27 de diciembre, 2023 3:49 pm
55
Sin Muela

Next Post
Cuba, Lucía, cine, Eslinda Núñez

Eslinda Núñez, la eterna Lucía, cumple 80 años

Facebook Twitter Instagram Youtube
Cubanet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2023 CubaNet Noticias

No Result
View All Result
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2023 CubaNet Noticias

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted da su consentimiento para el uso de cookies. Visita nuestra Política de Privacidad y Cookies.