close
  • Documentos
  • Archivo
domingo, febrero 25, 2024
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR TELEGRAM
Cubanet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    El día que conoció a Beyoncé y otras anécdotas de la simpar Juana Bacallao
    Destacados

    El día que conoció a Beyoncé y otras anécdotas de la simpar Juana Bacallao

    domingo, 25 de febrero, 2024 11:53 am
    948
    Postal de Santa Clara: una ciudad “exclusiva” y desolada 
    Destacados

    Postal de Santa Clara: una ciudad “exclusiva” y desolada 

    domingo, 25 de febrero, 2024 8:00 am
    261
    Destacados

    Adiós, Juana

    sábado, 24 de febrero, 2024 12:07 pm
    3k
    Destacados

    El “lujo” de usar espejuelos en Cuba 

    sábado, 24 de febrero, 2024 8:00 am
    392
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • DEPORTES
  • CULTURA
    ¿Quién es Oshun, la deidad yoruba tan famosa en Cuba?
    Cultura

    ¿Quién es Oshun, la deidad yoruba tan famosa en Cuba?

    domingo, 25 de febrero, 2024 2:12 pm
    64
    Amado del Pino, Cuba, teatro, dramaturgo
    Cultura

    Más allá de “El gordo” de “Clandestinos”: Amado del Pino, uno de los grandes dramaturgos cubanos

    domingo, 25 de febrero, 2024 9:13 am
    303
    Cultura

    El director Sam Mendes llevará al cine la vida de Los Beatles en cuatro biopics

    domingo, 25 de febrero, 2024 8:42 am
    41
    Cultura

    Xiomara Blanco: la talentosa mujer detrás de Tierra Brava

    domingo, 25 de febrero, 2024 8:33 am
    88
  • OPINIÓN
    Postal de Santa Clara: una ciudad “exclusiva” y desolada 
    Destacados

    Postal de Santa Clara: una ciudad “exclusiva” y desolada 

    domingo, 25 de febrero, 2024 8:00 am
    261
    Juana Bacallao
    Destacados

    Adiós, Juana

    sábado, 24 de febrero, 2024 12:07 pm
    3k
    Destacados

    Esplendor de la cultura cubana en libertad

    sábado, 24 de febrero, 2024 6:00 am
    369
    Noticias

    Cuba: gobierno requinta controles sobre la tierra y el ganado

    jueves, 22 de febrero, 2024 6:10 pm
    419
  • REPORTAJES
    Berroa
    Destacados

    El Costco cubano y los almacenes de Berroa: ¿Quiénes están detrás? 

    sábado, 21 de octubre, 2023 1:57 pm
    4.2k
    Hugo Cancio
    Destacados

    Hugo Cancio: un cubanoamericano de confianza para el régimen (II)

    lunes, 9 de octubre, 2023 9:00 am
    1.2k
    Destacados

    Carlos Lazo y los puentes de amor hacia el régimen cubano

    jueves, 5 de octubre, 2023 9:00 am
    1.2k
    Destacados

    Cubapack, la MIPYME de GAESA que opera en Miami

    miércoles, 4 de octubre, 2023 9:00 am
    7.8k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    El día que conoció a Beyoncé y otras anécdotas de la simpar Juana Bacallao
    Destacados

    El día que conoció a Beyoncé y otras anécdotas de la simpar Juana Bacallao

    domingo, 25 de febrero, 2024 11:53 am
    948
    Postal de Santa Clara: una ciudad “exclusiva” y desolada 
    Destacados

    Postal de Santa Clara: una ciudad “exclusiva” y desolada 

    domingo, 25 de febrero, 2024 8:00 am
    261
    Destacados

    Adiós, Juana

    sábado, 24 de febrero, 2024 12:07 pm
    3k
    Destacados

    El “lujo” de usar espejuelos en Cuba 

    sábado, 24 de febrero, 2024 8:00 am
    392
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • DEPORTES
  • CULTURA
    ¿Quién es Oshun, la deidad yoruba tan famosa en Cuba?
    Cultura

    ¿Quién es Oshun, la deidad yoruba tan famosa en Cuba?

    domingo, 25 de febrero, 2024 2:12 pm
    64
    Amado del Pino, Cuba, teatro, dramaturgo
    Cultura

    Más allá de “El gordo” de “Clandestinos”: Amado del Pino, uno de los grandes dramaturgos cubanos

    domingo, 25 de febrero, 2024 9:13 am
    303
    Cultura

    El director Sam Mendes llevará al cine la vida de Los Beatles en cuatro biopics

    domingo, 25 de febrero, 2024 8:42 am
    41
    Cultura

    Xiomara Blanco: la talentosa mujer detrás de Tierra Brava

    domingo, 25 de febrero, 2024 8:33 am
    88
  • OPINIÓN
    Postal de Santa Clara: una ciudad “exclusiva” y desolada 
    Destacados

    Postal de Santa Clara: una ciudad “exclusiva” y desolada 

    domingo, 25 de febrero, 2024 8:00 am
    261
    Juana Bacallao
    Destacados

    Adiós, Juana

    sábado, 24 de febrero, 2024 12:07 pm
    3k
    Destacados

    Esplendor de la cultura cubana en libertad

    sábado, 24 de febrero, 2024 6:00 am
    369
    Noticias

    Cuba: gobierno requinta controles sobre la tierra y el ganado

    jueves, 22 de febrero, 2024 6:10 pm
    419
  • REPORTAJES
    Berroa
    Destacados

    El Costco cubano y los almacenes de Berroa: ¿Quiénes están detrás? 

    sábado, 21 de octubre, 2023 1:57 pm
    4.2k
    Hugo Cancio
    Destacados

    Hugo Cancio: un cubanoamericano de confianza para el régimen (II)

    lunes, 9 de octubre, 2023 9:00 am
    1.2k
    Destacados

    Carlos Lazo y los puentes de amor hacia el régimen cubano

    jueves, 5 de octubre, 2023 9:00 am
    1.2k
    Destacados

    Cubapack, la MIPYME de GAESA que opera en Miami

    miércoles, 4 de octubre, 2023 9:00 am
    7.8k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
Cubanet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Emilio Ballagas: un poeta cubano imprescindible del siglo XX

Emilio Ballagas es considerado uno de los más destacados exponentes de la corriente neo romántica y la poesía negrista en Cuba

Damian Fernández (Redacción)Damian Fernández (Redacción)
domingo, 25 de febrero, 2024 12:48 am
en Cultura, Noticias
Emilio Ballagas: un poeta cubano imprescindible del siglo XX

Emilio Ballagas (Foto: Ecured)

FacebookTwitterWhatsApp
Cubanet Donaciones

AREQUIPA, Perú – Siglo XX, poesía negrista, Cuba. Tres elementos que definieron a Emilio Ballagas, destacado poeta y ensayista cubano, quien fue reconocido en ese tiempo por su prestigio en el ámbito literario.

Considerado uno de los más destacados exponentes de la corriente neo romántica y la poesía negrista en la Isla, nació en Camagüey el 7 de noviembre de 1908. Se graduó de Bachiller en Letras y Ciencias en el Instituto de Segunda Enseñanza de Camagüey en 1926 y comenzó los estudios de pedagogía en la Universidad de La Habana en 1928.

Ballagas publicó en 1931 su primer libro, Júbilo y fuga y dos años más tarde obtuvo el título de Doctor en Pedagogía por la Universidad de La Habana.

Luego, el poeta ocupó la cátedra de Literatura y Gramática en la Escuela Normal para Maestros de Santa Clara, desempeñando este cargo hasta 1946. En 1934, publicó por primera vez su Cuaderno de poesía negra y al año siguiente, fue redactor del periódico La Publicidad de Santa Clara, desempeñando esta función hasta 1943.

Asimismo, Ballagas escribió Elegía sin nombre y ofreció la conferencia Parábola de la poesía española contemporánea en la Institución Hispanocubana de Cultura.

En 1937, el autor viajó a Francia comisionado por la Secretaría de Educación para investigar manuscritos de autores americanos en la Biblioteca Nacional de París, logrando presentar poco después su libro Nocturno y elegía.

En esa época recibió también una Mención Honorífica de la Dirección de Cultura de la Secretaría de Educación de la República de Cuba por sus obras Sabor Eterno y Sergio Lifar, el hombre del espacio.

A partir de 1942, trabajó como editor de la revista Clavileño junto con destacados escritores como Gastón Baquero, Eliseo Diego, Fina García Marruz y Cintio Vitier. Participó en diversos eventos literarios, incluido el ciclo “Los poetas de ayer vistos por los poetas de hoy” y pronunció conferencias sobre José María Heredia y otros temas en la Asociación Cultural de Católicas.

En 1943, dirigió la revista Fray Junípero. Cuadernos de la vida espiritual y unos tres años despúes obtuvo el título de Doctor en Filosofía y Letras de la Universidad de La Habana.

Curiosamente, Ballagas ganó una beca del Instituto para la Educación del Ciego de Nueva York, donde aprendió braille y conoció al poeta norteamericano Fred K. Tarrant. Durante su estancia en Estados Unidos, ofreció conferencias en la Universidad de Columbia y en La Casa Hispánica de Nueva York, y fue acreditado por el Colegio Nacional de Periodistas con el certificado de Aptitud Periodística Profesional.

Considerando todos sus estudios, prestigio cultivado y prolífica carrera, cualquiera pudiera pensar que Emilio Ballagas fue un hombre longevo, sin embargo, el poeta murió a los 46 años de edad en La Habana, en 1954. El hecho hace de su trayectoria un tema todavía más interesante.

Sigue nuestro canal de WhatsApp. Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de Telegram.

Dona hoy a CubaNet y apoya el periodismo independiente cubano: rompamos juntos la censura castrista.

DONAR
Damian Fernández (Redacción)

Damian Fernández (Redacción)

Miembro del equipo de redactores de Cubanet.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Escultura de Julia Tuttle en el Bayfront Park de Miami
Entretenimiento

Julia Tuttle, la madre de Miami

domingo, 25 de febrero, 2024 5:06 pm
6
Cinco medallas para luchadores cubanos en Campeonato Panamericano
Deportes

Cinco medallas para luchadores cubanos en Campeonato Panamericano

domingo, 25 de febrero, 2024 4:31 pm
16
Proyecto del obispado entrega ayuda a personas en situación de calle en Santa Clara
Actualidad

Proyecto del obispado entrega ayuda a personas en situación de calle en Santa Clara

domingo, 25 de febrero, 2024 3:49 pm
74
Familiares de joven asesinado protestan frente a estación de policía en Santiago de Cuba
Actualidad

Familiares de joven asesinado protestan frente a estación de policía en Santiago de Cuba

domingo, 25 de febrero, 2024 3:00 pm
182
¿Quién es Oshun, la deidad yoruba tan famosa en Cuba?
Cultura

¿Quién es Oshun, la deidad yoruba tan famosa en Cuba?

domingo, 25 de febrero, 2024 2:12 pm
64
incendio, Pinar del Río, Mantua, hectáreas
Actualidad

Más de 3 mil hectáreas afectadas por incendios forestales en Pinar del Río en 2023

domingo, 25 de febrero, 2024 1:48 pm
30
Sin Muela

SIGUIENTE
Calendario, Cuba, juvenil, televisión

Tercera y última temporada de “Calendario” se estrena este domingo

Facebook Twitter Instagram Youtube
Cubanet Logotipo

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2024 CubaNet Noticias | Aviso de Privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • DEPORTES
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2024 CubaNet Noticias | Aviso de Privacidad

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted da su consentimiento para el uso de cookies. Visita nuestra Política de Privacidad y Cookies.