AREQUIPA, Perú – Daína Chaviano tiene en su cabeza muchas historias, las más fantásticas, y las comparte con sus lectores. Nacida el 15 de febrero de 1957 en La Habana, Cuba, la autora ha dejado una marca indeleble en el mundo literario con su estilo único que fusiona lo mágico con lo real.
Desde una edad temprana, Chaviano mostró un interés apasionado por la escritura y la lectura. Su amor por la literatura la llevó a estudiar periodismo en la Universidad de La Habana, donde se graduó en 1980. Sin embargo, su verdadera pasión siempre fue la escritura creativa.
El inicio de la carrera literaria de la escritora estuvo marcado por su participación en talleres literarios y su colaboración con diversas revistas culturales en la Isla. En la década de 1980, publicó su primera novela Los mundos que amo seguida de Fábulas de una abuela extraterrestre (1985), que la estableció como una voz innovadora en la literatura cubana contemporánea.
Sin embargo, fue con su serie de novelas La Habana oculta que Chaviano alcanzó reconocimiento internacional. Esta saga, que combina elementos de la ciencia ficción, lo paranormal y la historia cubana, capturó la imaginación de lectores de todo el mundo.
La citada serie incluyó títulos como El hombre, la hembra y el hambre (1998), Cascabeles mágicos (2005) y El abrazo de la sirena (2016).
Además de su trabajo en novelas, Chaviano ha incursionado en otros géneros literarios, incluyendo el cuento y el ensayo. Su estilo único y su habilidad para mezclar lo real con lo fantástico le han valido numerosos premios y reconocimientos a lo largo de su carrera.
En 2022, la escritora, quien actualmente reside en Estados Unidos, recibió uno de los galardones más codiciados en el mundo de la literatura para niños y jóvenes que otorga el Banco del Libro.
Chaviano obtuvo el premio en la categoría Juvenil por País de dragones, una colección de relatos que había ganado el Premio Nacional de Literatura para Niños y Jóvenes ‘La Edad de Oro’ en 1989, cuando aún vivía en Cuba.
El libro, que nunca llegó a los lectores en la Isla porque fue censurado por el régimen castrista cuando la autora decidió abandonar el país.
La escritora cubana también fue la ganadora en 2020 del premio al mejor libro en lengua española en los Florida Books Awards por su novela Los hijos de la diosa Huracán.
Entonces ganó la Medalla de Oro al Mejor Libro en Lengua Española en la 14ª edición de los premios literarios instituidos por la Universidad del Estado de Florida, donde se presentaron unas 175 obras para las 11 categorías, de las cuales una sola está dedicada a los libros en español en todos los géneros.
Fuera de su carrera como escritora, Daína Chaviano es una figura influyente en la comunidad literaria hispanohablante. Participa activamente en eventos literarios y conferencias en todo el mundo, compartiendo su experiencia y conocimientos con nuevas generaciones de escritores.
Sigue nuestro canal de WhatsApp. Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de Telegram.