close
  • Documentos
  • Archivo
domingo, marzo 17, 2024
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR WHATSAPP
Cubanet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Un cuentapropista cubano vende zanahorias en una calle de La Habana
    Destacados

    ¿Tendremos que aprender a vivir sin comer?

    domingo, 17 de marzo, 2024 6:00 am
    131
    Varias personas en el campismo El Salto
    Destacados

    El Salto y Ganuza: cómo terminó “el pequeño Varadero” de Villa Clara

    sábado, 16 de marzo, 2024 6:00 am
    963
    Destacados

    ¡Tremendo gil!

    viernes, 15 de marzo, 2024 10:31 am
    1.3k
    Destacados

    Santiago-Habana: Cuando el transporte interprovincial en Cuba no era un caos

    viernes, 15 de marzo, 2024 4:52 am
    1.4k
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • DEPORTES
  • CULTURA
    Jilma Madera: la escultora más fecunda que ha dado Cuba
    Cultura

    Jilma Madera: la escultora más fecunda que ha dado Cuba

    sábado, 16 de marzo, 2024 5:11 pm
    322
    Hitos y curiosidades que probablemente no sabías del pico Turquino
    Cultura

    Hitos y curiosidades que probablemente no sabías del pico Turquino

    sábado, 16 de marzo, 2024 3:41 pm
    658
    Cultura

    La historia de Marina: una de las matronas más famosas de Cuba

    sábado, 16 de marzo, 2024 3:35 pm
    708
    Cultura

    “La furia del viento”: Una mirada artística a los desastres naturales en Cuba

    sábado, 16 de marzo, 2024 3:26 pm
    27
  • OPINIÓN
    Un cuentapropista cubano vende zanahorias en una calle de La Habana
    Destacados

    ¿Tendremos que aprender a vivir sin comer?

    domingo, 17 de marzo, 2024 6:00 am
    131
    La niña cubana Amanda es operada con éxito: “Se va a salvar”
    Actualidad

    Amanda y la patria de la luz

    sábado, 16 de marzo, 2024 3:59 pm
    316
    Actualidad

    Una respuesta desde Primigenios: más allá de la polémica, el compromiso con la cultura

    sábado, 16 de marzo, 2024 12:19 pm
    185
    Destacados

    ¡Tremendo gil!

    viernes, 15 de marzo, 2024 10:31 am
    1.3k
  • REPORTAJES
    Alfonso Larrea Barroso
    Destacados

    Alfonso Larrea: de agente “David” a la vanguardia de las mipymes

    martes, 5 de marzo, 2024 6:02 am
    3.3k
    Cómo una red de estafadores vende boletos falsos de avión a cubanos
    Destacados

    Cómo una red de estafadores vende boletos falsos de avión a cubanos

    viernes, 1 de marzo, 2024 10:03 am
    1.3k
    Destacados

    El Costco cubano y los almacenes de Berroa: ¿Quiénes están detrás? 

    sábado, 21 de octubre, 2023 1:57 pm
    4.5k
    Destacados

    Hugo Cancio: un cubanoamericano de confianza para el régimen (II)

    lunes, 9 de octubre, 2023 9:00 am
    1.3k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Un cuentapropista cubano vende zanahorias en una calle de La Habana
    Destacados

    ¿Tendremos que aprender a vivir sin comer?

    domingo, 17 de marzo, 2024 6:00 am
    131
    Varias personas en el campismo El Salto
    Destacados

    El Salto y Ganuza: cómo terminó “el pequeño Varadero” de Villa Clara

    sábado, 16 de marzo, 2024 6:00 am
    963
    Destacados

    ¡Tremendo gil!

    viernes, 15 de marzo, 2024 10:31 am
    1.3k
    Destacados

    Santiago-Habana: Cuando el transporte interprovincial en Cuba no era un caos

    viernes, 15 de marzo, 2024 4:52 am
    1.4k
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • DEPORTES
  • CULTURA
    Jilma Madera: la escultora más fecunda que ha dado Cuba
    Cultura

    Jilma Madera: la escultora más fecunda que ha dado Cuba

    sábado, 16 de marzo, 2024 5:11 pm
    322
    Hitos y curiosidades que probablemente no sabías del pico Turquino
    Cultura

    Hitos y curiosidades que probablemente no sabías del pico Turquino

    sábado, 16 de marzo, 2024 3:41 pm
    658
    Cultura

    La historia de Marina: una de las matronas más famosas de Cuba

    sábado, 16 de marzo, 2024 3:35 pm
    708
    Cultura

    “La furia del viento”: Una mirada artística a los desastres naturales en Cuba

    sábado, 16 de marzo, 2024 3:26 pm
    27
  • OPINIÓN
    Un cuentapropista cubano vende zanahorias en una calle de La Habana
    Destacados

    ¿Tendremos que aprender a vivir sin comer?

    domingo, 17 de marzo, 2024 6:00 am
    131
    La niña cubana Amanda es operada con éxito: “Se va a salvar”
    Actualidad

    Amanda y la patria de la luz

    sábado, 16 de marzo, 2024 3:59 pm
    316
    Actualidad

    Una respuesta desde Primigenios: más allá de la polémica, el compromiso con la cultura

    sábado, 16 de marzo, 2024 12:19 pm
    185
    Destacados

    ¡Tremendo gil!

    viernes, 15 de marzo, 2024 10:31 am
    1.3k
  • REPORTAJES
    Alfonso Larrea Barroso
    Destacados

    Alfonso Larrea: de agente “David” a la vanguardia de las mipymes

    martes, 5 de marzo, 2024 6:02 am
    3.3k
    Cómo una red de estafadores vende boletos falsos de avión a cubanos
    Destacados

    Cómo una red de estafadores vende boletos falsos de avión a cubanos

    viernes, 1 de marzo, 2024 10:03 am
    1.3k
    Destacados

    El Costco cubano y los almacenes de Berroa: ¿Quiénes están detrás? 

    sábado, 21 de octubre, 2023 1:57 pm
    4.5k
    Destacados

    Hugo Cancio: un cubanoamericano de confianza para el régimen (II)

    lunes, 9 de octubre, 2023 9:00 am
    1.3k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
Cubanet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Una respuesta desde Primigenios: más allá de la polémica, el compromiso con la cultura

Editorial Primigenios se mantiene firme en su compromiso de ofrecer una plataforma inclusiva para autores de todas partes, especialmente para aquellos cuyas voces han sido marginadas o silenciadas.

Eduardo René CasanovaEduardo René Casanova
sábado, 16 de marzo, 2024 12:19 pm
en Actualidad, Opinión, Últimas Noticias
Una respuesta desde Primigenios: más allá de la polémica, el compromiso con la cultura

Stand de Editorial Primigenios (cortesía del autor)

FacebookTwitterWhatsApp
Cubanet Donaciones

Recientemente, un artículo publicado por el estimado escritor exiliado cubano, Rolando Morelli, ha arrojado luz sobre diversas perspectivas respecto a la Feria del Libro de Tampa, un evento que despertó entusiasmo entre escritores y pequeñas editoriales independientes. En dicho artículo, se menciona a Editorial Primigenios y se describe un supuesto “círculo matonesco” cerca de nuestra carpa. Como fundador y gestor único detrás de Primigenios, siento la responsabilidad de aclarar nuestra postura y misión, siempre desde el respeto y el diálogo constructivo.

Primigenios nació con el ideal de ser un espacio de libertad donde la palabra fluye sin barreras. Somos una editorial de un solo hombre, sí, pero con un corazón enorme que late por la diversidad literaria y la promoción de todas las corrientes de pensamiento. Nuestra presencia en eventos como la Feria Internacional del Libro de Tampa se fundamenta en el deseo de compartir esa pasión por los libros, uniendo a autores y lectores más allá de cualquier diferencia.

La mención a Primigenios en el contexto descrito por Morelli, nos sorprende y nos lleva a reflexionar sobre la percepción que puede generarse en torno a nuestro trabajo. Quisiera aclarar enfáticamente que el término “círculo matonesco” no representa la esencia ni el espíritu de Primigenios. Creemos en el debate sano y en el intercambio de ideas como pilares de una sociedad democrática y culturalmente rica. Cada libro que publicamos, cada autor con quien trabajamos, es un testimonio de este compromiso.

Invitados oficialistas en la Feria del Libro de Tampa: ¡Yo me erizo!

Entendemos que la Feria del Libro de Tampa, como cualquier conglomerado de mentes creativas, puede ser escenario de tensiones y divergencias. Sin embargo, desde Primigenios, abogamos por superar estas diferencias a través del diálogo y la empatía. Las ferias del libro son, por naturaleza, celebraciones de la diversidad literaria y cultural, y es en este espíritu que participamos en ellas.

La crítica es, sin duda, parte del ecosistema literario y cultural. La acogemos con humildad cuando es constructiva y nos ofrece la oportunidad de crecer. Sin embargo, es fundamental que esta crítica se base en un conocimiento real y directo del trabajo y los valores de quienes forman parte de la comunidad literaria. En Primigenios, cada día es una nueva página en nuestro empeño por publicar a autores de todas las corrientes de pensamiento, buscando siempre enriquecer el patrimonio cultural con obras que inviten a reflexionar, disfrutar y, sobre todo, a entender mejor el mundo que nos rodea.

Reitero nuestro respeto y consideración hacia Rolando Morelli y todos los que participaron en la Feria del Libro de Tampa. Desde Primigenios, extendemos una invitación abierta al diálogo, al intercambio de ideas y, por supuesto, a la colaboración literaria. Más allá de cualquier polémica, nuestro compromiso permanece inalterable: promover la literatura como un puente de entendimiento y unión entre los pueblos.

Una aclaración importante de Editorial Primigenios

En torno a la participación de Editorial Primigenios en la Feria del Libro de Tampa, me veo en la necesidad de aclarar algunos puntos cruciales que conciernen directamente a nuestra editorial, su misión y sus valores fundamentales.

Primigenios, desde su concepción, ha sido un proyecto individual con una visión clara: promover la libertad de expresión y ofrecer una plataforma para voces que, por diversas razones, han encontrado barreras en su camino literario. Nuestra participación en la Feria del Libro de Tampa fue motivada por el deseo de compartir esta visión y nuestros títulos con un público más amplio, siempre bajo los principios de apertura y respeto a la diversidad de pensamiento.

Feria del Libro de Tampa acoge a funcionarios de la UNEAC

Es imperativo señalar que Primigenios no tuvo rol alguno en la organización de la Feria, ni conocimiento previo sobre la lista de escritores invitados de Cuba hasta momentos antes del evento. La editorial opera de manera independiente, sin recibir fondos de ninguna organización y sin mantener vínculos con organizaciones cubanas. Nuestro catálogo incluye a autores de diversas partes del mundo, poniendo especial énfasis en escritores cubanos, algunos de los cuales han sido censurados por instituciones dentro de Cuba.

Dada la situación presentada y las menciones hechas a nuestra editorial en el artículo del Sr. Rolando Morelli, es nuestra expectativa recibir una rectificación que desvincule el nombre de Primigenios de las opiniones y descripciones ahí expresadas. Creemos firmemente que el respeto mutuo y el diálogo son fundamentales para cualquier debate cultural y literario. Como tal, es esencial que se corrijan las inexactitudes para evitar malentendidos que puedan afectar la reputación y el trabajo arduo de quienes, como nosotros, se dedican a la promoción de la literatura y la cultura en un ambiente de respeto y apertura.

Editorial Primigenios se mantiene firme en su compromiso de ofrecer una plataforma inclusiva para autores de todas partes, especialmente para aquellos cuyas voces han sido marginadas o silenciadas. Nuestro objetivo siempre ha sido y será fomentar un intercambio literario rico y diverso que trascienda fronteras y diferencias. En este espíritu, reiteramos nuestra disposición al diálogo y a la colaboración constructiva con todos los miembros de la comunidad literaria.

Sigue nuestro canal de WhatsApp. Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de Telegram.

Dona hoy a CubaNet y apoya el periodismo independiente cubano: rompamos juntos la censura castrista.

DONAR
Eduardo René Casanova

Eduardo René Casanova

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Un cuentapropista cubano vende zanahorias en una calle de La Habana
Destacados

¿Tendremos que aprender a vivir sin comer?

domingo, 17 de marzo, 2024 6:00 am
131
Jilma Madera: la escultora más fecunda que ha dado Cuba
Cultura

Jilma Madera: la escultora más fecunda que ha dado Cuba

sábado, 16 de marzo, 2024 5:11 pm
322
¿Quiénes son los mejores deportistas cubanos de todos los tiempos?
Actualidad

Cuba se pronostica 5 medallas de oro en los Juegos Olímpicos París 2024

sábado, 16 de marzo, 2024 4:44 pm
151
La niña cubana Amanda es operada con éxito: “Se va a salvar”
Actualidad

Amanda y la patria de la luz

sábado, 16 de marzo, 2024 3:59 pm
316
Suelo, Cuba, inversión extranjera
Actualidad

España “apoyará” construcción de parque solar en Cuba en medio de apagones

sábado, 16 de marzo, 2024 3:44 pm
172
Hitos y curiosidades que probablemente no sabías del pico Turquino
Cultura

Hitos y curiosidades que probablemente no sabías del pico Turquino

sábado, 16 de marzo, 2024 3:41 pm
658
Sin Muela

SIGUIENTE
Rusia suministrará trigo, petróleo y fertilizantes a Cuba a través de un préstamo

Rusia suministrará trigo, petróleo y fertilizantes a Cuba a través de un préstamo

Facebook Twitter Instagram Youtube
Cubanet Logotipo

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2024 CubaNet Noticias | Aviso de Privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • DEPORTES
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2024 CubaNet Noticias | Aviso de Privacidad

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted da su consentimiento para el uso de cookies. Visita nuestra Política de Privacidad y Cookies.