close
  • Documentos
  • Archivo
domingo, febrero 25, 2024
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR TELEGRAM
Cubanet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Postal de Santa Clara: una ciudad “exclusiva” y desolada 
    Destacados

    Postal de Santa Clara: una ciudad “exclusiva” y desolada 

    domingo, 25 de febrero, 2024 8:00 am
    112
    Juana Bacallao
    Destacados

    Adiós, Juana

    sábado, 24 de febrero, 2024 12:07 pm
    2.7k
    Destacados

    El “lujo” de usar espejuelos en Cuba 

    sábado, 24 de febrero, 2024 8:00 am
    354
    Destacados

    Esplendor de la cultura cubana en libertad

    sábado, 24 de febrero, 2024 6:00 am
    328
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • DEPORTES
  • CULTURA
    Amado del Pino, Cuba, teatro, dramaturgo
    Cultura

    Más allá de “El gordo” de “Clandestinos”: Amado del Pino, uno de los grandes dramaturgos cubanos

    domingo, 25 de febrero, 2024 9:13 am
    38
    Beatles, Sam Mendes, cine, películas
    Cultura

    El director Sam Mendes llevará al cine la vida de Los Beatles en cuatro biopics

    domingo, 25 de febrero, 2024 8:42 am
    12
    Cultura

    Xiomara Blanco: la talentosa mujer detrás de Tierra Brava

    domingo, 25 de febrero, 2024 8:33 am
    30
    Cultura

    Tercera y última temporada de “Calendario” se estrena este domingo

    domingo, 25 de febrero, 2024 7:19 am
    22
  • OPINIÓN
    Postal de Santa Clara: una ciudad “exclusiva” y desolada 
    Destacados

    Postal de Santa Clara: una ciudad “exclusiva” y desolada 

    domingo, 25 de febrero, 2024 8:00 am
    112
    Juana Bacallao
    Destacados

    Adiós, Juana

    sábado, 24 de febrero, 2024 12:07 pm
    2.7k
    Destacados

    Esplendor de la cultura cubana en libertad

    sábado, 24 de febrero, 2024 6:00 am
    328
    Noticias

    Cuba: gobierno requinta controles sobre la tierra y el ganado

    jueves, 22 de febrero, 2024 6:10 pm
    416
  • REPORTAJES
    Berroa
    Destacados

    El Costco cubano y los almacenes de Berroa: ¿Quiénes están detrás? 

    sábado, 21 de octubre, 2023 1:57 pm
    4.1k
    Hugo Cancio
    Destacados

    Hugo Cancio: un cubanoamericano de confianza para el régimen (II)

    lunes, 9 de octubre, 2023 9:00 am
    1.2k
    Destacados

    Carlos Lazo y los puentes de amor hacia el régimen cubano

    jueves, 5 de octubre, 2023 9:00 am
    1.2k
    Destacados

    Cubapack, la MIPYME de GAESA que opera en Miami

    miércoles, 4 de octubre, 2023 9:00 am
    7.8k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Postal de Santa Clara: una ciudad “exclusiva” y desolada 
    Destacados

    Postal de Santa Clara: una ciudad “exclusiva” y desolada 

    domingo, 25 de febrero, 2024 8:00 am
    112
    Juana Bacallao
    Destacados

    Adiós, Juana

    sábado, 24 de febrero, 2024 12:07 pm
    2.7k
    Destacados

    El “lujo” de usar espejuelos en Cuba 

    sábado, 24 de febrero, 2024 8:00 am
    354
    Destacados

    Esplendor de la cultura cubana en libertad

    sábado, 24 de febrero, 2024 6:00 am
    328
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • DEPORTES
  • CULTURA
    Amado del Pino, Cuba, teatro, dramaturgo
    Cultura

    Más allá de “El gordo” de “Clandestinos”: Amado del Pino, uno de los grandes dramaturgos cubanos

    domingo, 25 de febrero, 2024 9:13 am
    38
    Beatles, Sam Mendes, cine, películas
    Cultura

    El director Sam Mendes llevará al cine la vida de Los Beatles en cuatro biopics

    domingo, 25 de febrero, 2024 8:42 am
    12
    Cultura

    Xiomara Blanco: la talentosa mujer detrás de Tierra Brava

    domingo, 25 de febrero, 2024 8:33 am
    30
    Cultura

    Tercera y última temporada de “Calendario” se estrena este domingo

    domingo, 25 de febrero, 2024 7:19 am
    22
  • OPINIÓN
    Postal de Santa Clara: una ciudad “exclusiva” y desolada 
    Destacados

    Postal de Santa Clara: una ciudad “exclusiva” y desolada 

    domingo, 25 de febrero, 2024 8:00 am
    112
    Juana Bacallao
    Destacados

    Adiós, Juana

    sábado, 24 de febrero, 2024 12:07 pm
    2.7k
    Destacados

    Esplendor de la cultura cubana en libertad

    sábado, 24 de febrero, 2024 6:00 am
    328
    Noticias

    Cuba: gobierno requinta controles sobre la tierra y el ganado

    jueves, 22 de febrero, 2024 6:10 pm
    416
  • REPORTAJES
    Berroa
    Destacados

    El Costco cubano y los almacenes de Berroa: ¿Quiénes están detrás? 

    sábado, 21 de octubre, 2023 1:57 pm
    4.1k
    Hugo Cancio
    Destacados

    Hugo Cancio: un cubanoamericano de confianza para el régimen (II)

    lunes, 9 de octubre, 2023 9:00 am
    1.2k
    Destacados

    Carlos Lazo y los puentes de amor hacia el régimen cubano

    jueves, 5 de octubre, 2023 9:00 am
    1.2k
    Destacados

    Cubapack, la MIPYME de GAESA que opera en Miami

    miércoles, 4 de octubre, 2023 9:00 am
    7.8k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
Cubanet
Sin resultados
Ver todos los resultados

‘Cuba Indígena’: un documental que explora la herencia de los primeros habitantes de la Isla 

El cineasta cubano Ernesto Daranas dirige la obra audiovisual, que se encuentra en la etapa final de producción

CubaNetCubaNet
sábado, 24 de febrero, 2024 3:51 pm
en Cultura
Indígenas cubanos

Habitantes de La Ranchería, en Caridad de los Indios, Guantánamo (Foto: Héctor Garrido - OnCuba)

FacebookTwitterWhatsApp
Cubanet Donaciones

MIAMI, Estados Unidos. – El cineasta Ernesto Daranas prepara el documental Cuba Indígena, el cual explora el legado de los primeros habitantes de la Isla. En una entrevista con el medio OnCuba, el cineasta contó pormenores de su expedición, la de una genetista y un fotógrafo por las montañas del Oriente cubano en busca de los vestigios de una cultura que desafiaba el mito del exterminio total. 

Daranas, con una filmografía que incluye títulos como Los dioses rotos y Conducta, se adentra en la dirección de este metraje, que lleva a la audiencia a asentamientos poco conocidos y revela una historia que se creía perdida. La inspiración surge de la inconformidad con la narrativa histórica tradicional y la curiosidad por una presencia indígena que persiste contra todo pronóstico. “No es que estas personas desconocieran sus orígenes”, aclara Daranas, y subraya la continuidad cultural que sobrevive en el aislamiento y la endogamia, elementos que, paradójicamente, han preservado una herencia rica en rituales y cosmovisiones.

El proyecto, que comenzó con una invitación del historiador Alejandro Hartmann al fotógrafo Héctor Garrido, evolucionó hacia un estudio multidisciplinario, culminando en un libro y el documental de marras. “Cuba Indígena nos incumbe a todos”, asegura Daranas.

El rodaje, descrito por Daranas como una serie de desafíos inéditos, llevó al equipo a las comunidades más remotas de Cuba, enfrentando condiciones adversas que van desde lluvias constantes hasta climas semidesérticos. 

Los indios cubanos fueron diezmados pero no exterminados, certifica un estudio

El cineasta y su equipo, compuesto por figuras como Garrido y la Dra. Beatriz Marcheco, se sumergieron en la vida cotidiana de las comunidades indígenas, una experiencia que enriqueció el documental con una autenticidad palpable. “La palabra ‘taíno’ significa ‘hombre bueno'”, reflexiona Daranas.

El proceso de selección de personajes fue orgánico, guiado por la riqueza de historias en cada comunidad. Figuras como Panchito, “el último de los caciques taínos”, y Catalina, una anciana con una vitalidad impresionante, se convierten en los pilares humanos de esta narrativa. “Esa elección ha sido consecuencia de un proceso”, admite Daranas.

El documental no solo pretende documentar el pasado, sino también iluminar cómo esta herencia indígena forma parte del presente cubano. “Precisamente ayudar a reconocer cuánto de esa herencia aún hay entre nosotros”, aspira Daranas.

Actualmente, Cuba Indígena se encuentra en la etapa final de producción, con el cineasta y su equipo trabajando en la edición y posproducción. Este proyecto no solo está destinado al público cubano, sino que busca trascender fronteras, ofreciendo un banco de imágenes y testimonios a las comunidades y centros de investigación.

La realización de Cuba Indígena también tuvo que superar desafíos inesperados, como el brote de COVID-19 que afectó a la comunidad durante el rodaje. Estas experiencias, junto con la participación personal de Daranas en las pruebas genéticas, subrayan la conexión íntima entre el equipo de filmación y la comunidad.

“Nuestro anhelo es que les impacte lo mismo que ellos nos han impactado a nosotros”, concluye el cineasta.

Sigue nuestro canal de WhatsApp. Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de Telegram.

Dona hoy a CubaNet y apoya el periodismo independiente cubano: rompamos juntos la censura castrista.

DONAR
ETIQUETAS: Cuba IndígenaDocumentales cubanosErnesto Daranas
CubaNet

CubaNet

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Amado del Pino, Cuba, teatro, dramaturgo
Cultura

Más allá de “El gordo” de “Clandestinos”: Amado del Pino, uno de los grandes dramaturgos cubanos

domingo, 25 de febrero, 2024 9:13 am
38
Beatles, Sam Mendes, cine, películas
Cultura

El director Sam Mendes llevará al cine la vida de Los Beatles en cuatro biopics

domingo, 25 de febrero, 2024 8:42 am
12
Xiomara Blanco: la talentosa mujer detrás de Tierra Brava
Cultura

Xiomara Blanco: la talentosa mujer detrás de Tierra Brava

domingo, 25 de febrero, 2024 8:33 am
30
Calendario, Cuba, juvenil, televisión
Cultura

Tercera y última temporada de “Calendario” se estrena este domingo

domingo, 25 de febrero, 2024 7:19 am
22
Emilio Ballagas: un poeta cubano imprescindible del siglo XX
Cultura

Emilio Ballagas: un poeta cubano imprescindible del siglo XX

domingo, 25 de febrero, 2024 12:48 am
65
El cineasta cubano Rolando Díaz
Cultura

Cineasta cubano Rolando Díaz: “La nación va por un camino inexplicable”

sábado, 24 de febrero, 2024 6:37 pm
284
Sin Muela

SIGUIENTE
El cineasta cubano Rolando Díaz

Cineasta cubano Rolando Díaz: "La nación va por un camino inexplicable"

Facebook Twitter Instagram Youtube
Cubanet Logotipo

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2024 CubaNet Noticias | Aviso de Privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • DEPORTES
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2024 CubaNet Noticias | Aviso de Privacidad

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted da su consentimiento para el uso de cookies. Visita nuestra Política de Privacidad y Cookies.