close
  • Documentos
  • Archivo
sábado, 1 abril, 2023
search
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Miguel Díaz-Canel, elecciones
    Destacados

    Díaz-Canel, el único gobernante que conoce los resultados electorales antes de las votaciones

    sábado, 1 de abril, 2023 8:00 am
    Eduardo Martínez Dubouchet, Títulos nobiliarios
    Destacados

    “Los títulos nobiliarios cubanos que ostento son más que todo parte de la historia de la Isla”

    viernes, 31 de marzo, 2023 10:38 am
    Destacados

    La cátedra del odio la tiene el castrismo

    viernes, 31 de marzo, 2023 8:00 am
    Destacados

    Agricultura en Cuba: de Columela a Díaz-Canel

    viernes, 31 de marzo, 2023 6:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Leonardo Padura
    Cultura

    Padura denuncia razones ocultas para que sus libros no sean publicados en Cuba

    sábado, 1 de abril, 2023 10:34 am
    Quentin Tarantino
    Cultura

    Quentin Tarantino: violencia, humor y homenaje al séptimo arte

    sábado, 1 de abril, 2023 10:30 am
    Cultura

    Antonia Eiriz: la artista que desfiguró a la Revolución

    sábado, 1 de abril, 2023 9:28 am
    Cultura

    Antonia Eiriz: la artista que desfiguró a la Revolución

    sábado, 1 de abril, 2023 9:25 am
  • OPINIÓN
    Fidel Castro, Cuba, Castrismo
    Destacados

    La cátedra del odio la tiene el castrismo

    viernes, 31 de marzo, 2023 8:00 am
    trabajadores sindicatos Miguel Díaz-Canel, Agricultura, Cuba, Vietnamita
    Destacados

    Agricultura en Cuba: de Columela a Díaz-Canel

    viernes, 31 de marzo, 2023 6:00 am
    Destacados

    Rafael Montoro y la educación cívica en Cuba (II)

    jueves, 30 de marzo, 2023 6:00 am
    Destacados

    El colapso cubano sin nombre ni apellido

    miércoles, 29 de marzo, 2023 6:00 am
  • REPORTAJES
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Miguel Díaz-Canel, elecciones
    Destacados

    Díaz-Canel, el único gobernante que conoce los resultados electorales antes de las votaciones

    sábado, 1 de abril, 2023 8:00 am
    Eduardo Martínez Dubouchet, Títulos nobiliarios
    Destacados

    “Los títulos nobiliarios cubanos que ostento son más que todo parte de la historia de la Isla”

    viernes, 31 de marzo, 2023 10:38 am
    Destacados

    La cátedra del odio la tiene el castrismo

    viernes, 31 de marzo, 2023 8:00 am
    Destacados

    Agricultura en Cuba: de Columela a Díaz-Canel

    viernes, 31 de marzo, 2023 6:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Leonardo Padura
    Cultura

    Padura denuncia razones ocultas para que sus libros no sean publicados en Cuba

    sábado, 1 de abril, 2023 10:34 am
    Quentin Tarantino
    Cultura

    Quentin Tarantino: violencia, humor y homenaje al séptimo arte

    sábado, 1 de abril, 2023 10:30 am
    Cultura

    Antonia Eiriz: la artista que desfiguró a la Revolución

    sábado, 1 de abril, 2023 9:28 am
    Cultura

    Antonia Eiriz: la artista que desfiguró a la Revolución

    sábado, 1 de abril, 2023 9:25 am
  • OPINIÓN
    Fidel Castro, Cuba, Castrismo
    Destacados

    La cátedra del odio la tiene el castrismo

    viernes, 31 de marzo, 2023 8:00 am
    trabajadores sindicatos Miguel Díaz-Canel, Agricultura, Cuba, Vietnamita
    Destacados

    Agricultura en Cuba: de Columela a Díaz-Canel

    viernes, 31 de marzo, 2023 6:00 am
    Destacados

    Rafael Montoro y la educación cívica en Cuba (II)

    jueves, 30 de marzo, 2023 6:00 am
    Destacados

    El colapso cubano sin nombre ni apellido

    miércoles, 29 de marzo, 2023 6:00 am
  • REPORTAJES
    Autos, Cuba
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
    Destacados

    Muerto López-Calleja, Accor cede y Blue Diamond se anota más hoteles en Cuba

    miércoles, 20 de julio, 2022 8:00 am
    Destacados

    El negocio de las tiendas online: quién está detrás de Supermarket23

    lunes, 30 de mayo, 2022 1:00 pm
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Antonia Eiriz: la artista que desfiguró a la Revolución

No hay espectador, nacional o extranjero, que no se detenga ante los cuadros de Antonia Eiriz para admirar el poderoso estilo de quien fue, sin dudas, una de las grandes creadoras visuales que ha dado Cuba

CubaNetCubaNet
sábado, 1 de abril, 2023 9:28 am
en Cultura
Antonia Eiriz

Antonia Eiriz (Foto: MDC Museum of Art + Design)

FacebookTwitterWhatsApp
image_pdf
Cubanet Donaciones

LA HABANA, Cuba. – La obra de Antonia Eiriz es, quizás, la más impactante de cuantas se exhiben en el edificio de Arte Cubano del Museo Nacional de Bellas Artes, en cuyo tesauro se conservan más de un centenar de piezas suyas. No hay espectador, nacional o extranjero, que no se detenga ante sus cuadros para admirar el poderoso estilo de quien fue, sin dudas, una de las grandes creadoras visuales que ha dado Cuba.

Pinturas, dibujos, esculturas, grabados y ensamblajes componen el abundante catálogo de la autora, nacida en La Habana, en el reparto Juanelo, el 1ro. de abril de 1929. Graduada de la Academia de Bellas Artes “San Alejandro”, Antonia mantuvo una estrecha relación con los pintores abstractos que conformaron el grupo Los Once, aunque personalmente se decantó por la nueva figuración y el expresionismo para canalizar y transmitir las impresiones que le producía el convulso momento histórico que le tocó vivir.

Los cambios radicales que se desarrollaron en la Isla con el triunfo de la Revolución, influyeron en el discurso artístico y el pensamiento intelectual desde ópticas conflictivas que pretendían subordinar la creación estética a los imperativos de la política. En este contexto, peligroso para cualquier idea auténtica o independiente del dogma castrista, Antonia Eiriz eligió mantenerse fiel a su obra.

A contracorriente de la censura y la rigidez de los comisarios de la nueva política cultural, la artista produjo obras terribles, desgarradoras, contentivas de un profundo sufrimiento, que no fueron bien recibidas por las hordas del optimismo delirante. Antonia intuyó la monstruosidad que crecía dentro del “entusiasmo revolucionario”, de ahí que sus criaturas fueran cada vez más grotescas, trágicas y deformes, como la sociedad que se fragmentaba bajo el bombardeo de la propaganda, el odio y el miedo.

"La anunciación"
“La anunciación” (1963-64), de Antonia Eiriz

Antonia Eiriz estaba profundamente convencida de que el deber primero de un artista es la honestidad y la valentía para defender su obra. En ello radica su compromiso consigo mismo y con el público. “La conformidad engendra mediocridad y oportunismo”, dijo en 1963, y esa frase suya, entre otras, recogen la esencia de su arte y explican por qué los visitantes del museo se sienten tan impresionados cuando contemplan cuadros como “Tribuna para una paz democrática”, “El dueño de los caballitos”, “La anunciación”, “Réquiem por Salomón”, “Ni muertos”, “Cristo saliendo de Juanelo” y varias obras más expuestas en sala.    

No obstante la influencia de grandes maestros como Goya, Francis Bacon o Antonio Saura, Eiriz es única. Su fuerte personalidad, tanto en la creación como en el magisterio, la hizo inmune a las complacencias y la genuflexión. 

Muy excepcional había que ser para descollar en una época marcada por grandes artistas, originalísimos e igualmente incómodos para el establishment castrista. Antonia compartió honores con figuras de la talla de Raúl Martínez, Servando Cabrera, Ángel Acosta León, Santiago Armada (Chago) y otros que, a diferencia de ella, luego cedieron a las presiones de los censores y se subieron ―con mejor o peor fortuna― en el carromato del arte al servicio de la Revolución. 

Antonia resistió todo lo que pudo, y cuando fue demasiado, dejó de pintar. A finales de la década de 1960 escogió el silencio, antes que negarse a sí misma. A fin de cuentas, su obra ya había hablado por ella y volvería a hacerlo, más temprano que tarde.  

ETIQUETAS: Antonia Eirizpintores cubanospintura cubana
CubaNet

CubaNet

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Leonardo Padura
Cultura

Padura denuncia razones ocultas para que sus libros no sean publicados en Cuba

sábado, 1 de abril, 2023 10:34 am
Quentin Tarantino
Cultura

Quentin Tarantino: violencia, humor y homenaje al séptimo arte

sábado, 1 de abril, 2023 10:30 am
Antonia Eiriz, Cuba, pintores, Museo Nacional de Bellas Artes
Cultura

Antonia Eiriz: la artista que desfiguró a la Revolución

sábado, 1 de abril, 2023 9:25 am
Hemingway, Cuba, La Habana
Cultura

La Habana que inspiró a Hemingway

sábado, 1 de abril, 2023 8:32 am
Estación Central Agronómica, Cuba, Santiago de Las Vegas, Italo Calvino, agricultura
Cultura

Estación Central Agronómica de Cuba, primera de su tipo en la América hispana

sábado, 1 de abril, 2023 8:00 am
Celia Cruz, Caridad Cuervo, cubanas, guarachera
Cultura

Caridad Cuervo, la pupila de Celia Cruz

sábado, 1 de abril, 2023 7:45 am
Sin Muela

DONACIONES

SIGUIENTE
Quentin Tarantino

Quentin Tarantino: violencia, humor y homenaje al séptimo arte

Ezoicreport this ad
Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .