close
  • Documentos
  • Archivo
lunes, 26 abril, 2021
search
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR EMAIL
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Cuba, Club de Londres, neocastrismo Estados Unidos
    Destacados

    Acreedor de Cuba en el Club de Londres ofrece al régimen nuevo trato para pagar deudas

    lunes, 26 de abril, 2021 2:57 pm
    Luis Manuel Otero, Cuba, Huelga de hambre
    Destacados

    Una nueva huelga de hambre en Cuba: ¿Hasta cuándo!

    lunes, 26 de abril, 2021 2:00 pm
    Destacados

    Cubanas en el “verde”: una idea poco atractiva para las nuevas generaciones

    lunes, 26 de abril, 2021 8:00 am
    Destacados

    El Comité Central al descubierto (I)

    lunes, 26 de abril, 2021 7:38 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Cuba levántate, música
    Cultura

    “Cuba, levántate”, otro tema musical que sigue la estela de “Patria y Vida”

    jueves, 22 de abril, 2021 12:10 pm
    carne de res cubanos cine cubano
    Cultura

    Tentaciones de la carne de res en el cine cubano

    miércoles, 21 de abril, 2021 2:15 pm
    Cultura

    ¿Cuánto cuesta un Luis Manuel Otero Alcántara?

    martes, 20 de abril, 2021 4:08 pm
    Cultura

    Inauguran en España exposición de arquitectura “Ciudades soñadas en Cuba (1980-1993)”

    jueves, 15 de abril, 2021 12:22 pm
  • OPINIÓN
    Libertad, Cuba
    Opinión

    ¿De dónde viene la libertad?

    lunes, 26 de abril, 2021 11:30 am
    Cuba, Comunistas, VIII Congreso del PCC, Partido Comunista de Cuba
    Destacados

    El Comité Central al descubierto (I)

    lunes, 26 de abril, 2021 7:38 am
    Destacados

    Cuba-EEUU: ¿A quién culpar por el embargo?

    lunes, 26 de abril, 2021 3:00 am
    Destacados

    La aventura congolesa de Che Guevara: “Esta es la historia de un fracaso”

    sábado, 24 de abril, 2021 3:00 am
  • REPORTAJES
    Cayería norte, Cayo Coco, Cayo Guillermo, Medioambiente, Pedraplén, Turismo
    Destacados

    Infiernos medioambientales en el “paraíso” de sol y playa llamado Cuba

    viernes, 16 de abril, 2021 8:00 am
    Nietos y parientes de Raúl Castro, el otro saco de papas podridas
    Destacados

    Nietos y parientes de Raúl Castro, el otro saco de papas podridas

    martes, 23 de marzo, 2021 10:29 am
    Destacados

    Inversiones hoteleras en Cuba: dinero que se esfuma

    lunes, 15 de febrero, 2021 8:00 am
    Destacados

    Hotel Habana Libre, la casa del terror

    jueves, 4 de febrero, 2021 10:57 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Cuba, Club de Londres, neocastrismo Estados Unidos
    Destacados

    Acreedor de Cuba en el Club de Londres ofrece al régimen nuevo trato para pagar deudas

    lunes, 26 de abril, 2021 2:57 pm
    Luis Manuel Otero, Cuba, Huelga de hambre
    Destacados

    Una nueva huelga de hambre en Cuba: ¿Hasta cuándo!

    lunes, 26 de abril, 2021 2:00 pm
    Destacados

    Cubanas en el “verde”: una idea poco atractiva para las nuevas generaciones

    lunes, 26 de abril, 2021 8:00 am
    Destacados

    El Comité Central al descubierto (I)

    lunes, 26 de abril, 2021 7:38 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Cuba levántate, música
    Cultura

    “Cuba, levántate”, otro tema musical que sigue la estela de “Patria y Vida”

    jueves, 22 de abril, 2021 12:10 pm
    carne de res cubanos cine cubano
    Cultura

    Tentaciones de la carne de res en el cine cubano

    miércoles, 21 de abril, 2021 2:15 pm
    Cultura

    ¿Cuánto cuesta un Luis Manuel Otero Alcántara?

    martes, 20 de abril, 2021 4:08 pm
    Cultura

    Inauguran en España exposición de arquitectura “Ciudades soñadas en Cuba (1980-1993)”

    jueves, 15 de abril, 2021 12:22 pm
  • OPINIÓN
    Libertad, Cuba
    Opinión

    ¿De dónde viene la libertad?

    lunes, 26 de abril, 2021 11:30 am
    Cuba, Comunistas, VIII Congreso del PCC, Partido Comunista de Cuba
    Destacados

    El Comité Central al descubierto (I)

    lunes, 26 de abril, 2021 7:38 am
    Destacados

    Cuba-EEUU: ¿A quién culpar por el embargo?

    lunes, 26 de abril, 2021 3:00 am
    Destacados

    La aventura congolesa de Che Guevara: “Esta es la historia de un fracaso”

    sábado, 24 de abril, 2021 3:00 am
  • REPORTAJES
    Cayería norte, Cayo Coco, Cayo Guillermo, Medioambiente, Pedraplén, Turismo
    Destacados

    Infiernos medioambientales en el “paraíso” de sol y playa llamado Cuba

    viernes, 16 de abril, 2021 8:00 am
    Nietos y parientes de Raúl Castro, el otro saco de papas podridas
    Destacados

    Nietos y parientes de Raúl Castro, el otro saco de papas podridas

    martes, 23 de marzo, 2021 10:29 am
    Destacados

    Inversiones hoteleras en Cuba: dinero que se esfuma

    lunes, 15 de febrero, 2021 8:00 am
    Destacados

    Hotel Habana Libre, la casa del terror

    jueves, 4 de febrero, 2021 10:57 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Una nueva huelga de hambre en Cuba: ¿Hasta cuándo!

Los ayunos de diversos tipos —unos colectivos y otros individuales— se suceden como forma extrema de protestar contra la protervia del castrismo

René Gómez Manzano
lunes, 26 de abril, 2021 2:00 pm
en Destacados
Luis Manuel Otero, Cuba, Huelga de hambre

Luis Manuel Otero (Foto: Facebook)

FacebookTwitterWhatsAppE-mail

LA HABANA, Cuba. ─ En días recientes ha sido noticia el inicio de una nueva huelga de hambre y sed por parte del combativo líder del Movimiento San Isidro, Luis Manuel Otero Alcántara. Se trata de una organización que, al igual que sucede con la Fundación Lawton, del doctor Oscar Elías Biscet, se conforma con el nombre de la barriada —¡ni siquiera un municipio!— en el que nacieron.

Pero a pesar de esa denominación local, resulta ineludible reconocer que la actividad de la agrupación de artistas e intelectuales que encabeza el ahora huelguista ha irrumpido con gran fuerza en el escenario opositor cubano en estos meses más recientes. Y el ímpetu con el que lo ha hecho rebasa por completo el limitado escenario del modesto barrio de La Habana Vieja que le da nombre.

Esa realidad sólo puede despertar el entusiasmo y el aplauso de los opositores que somos a la vez más viejos y antiguos, como el autor de estas líneas. Es reconfortante ver cómo hay jóvenes talentosos y valientes que, a pesar del muestrario de medidas represivas que reserva el castrismo a todo el que se le enfrenta —en esencia, persecución y cárcel— no vacilan en incorporarse a esta lucha por la verdad y lo justo.

Dentro de las pobres armas con las que, a nuestra vez, contamos los disidentes para enfrentarnos a este régimen despiadado, la huelga de hambre (o su modalidad más extrema: la de hambre y sed) representa una medida-límite. Del mismo modo que antaño se denominaba a los cañones como el argumento final de los reyes (ultima ratio regum), así también ahora esos ayunos representan la manifestación postrema del opositor.

Ejemplos han sobrado a lo largo de este calvario que el pueblo cubano se ha visto forzado a padecer durante la friolera de sesenta y dos años. Mención especial merece, en ese sentido, el sacrificio supremo que hizo el antiguo líder estudiantil y gran patriota Pedro Luis Boitel Abraham, que mantuvo una huelga de ese tipo hasta la muerte. ¡Y no fue el único!, aunque sí el más conocido.

Ya en la etapa más reciente (la de la lucha pacífica por los derechos humanos de nuestros compatriotas), resulta ineludible mencionar en ese mismo contexto a otro cubano ilustre: el psicólogo villaclareño Guillermo Fariñas Hernández (el combativo Coco). Tantas ha hecho —y algunas tan prolongadas— que su nombre aparece con toda justicia en ese capítulo del Libro de Récords Guinness.

Recuerdo aquella larguísima que culminó con el inicio de la excarcelación de los presos del Grupo de los 75. Imposible olvidar el viaje que, en unión —entre otros— de la jefa de las Damas de Blanco Berta Soler y de la que entonces era mi esposa, la líder opositora espirituana Ana Margarita Perdigón, realizamos a la ciudad de Marta Abreu y Leoncio Vidal (¡no la del rosarino Ernesto Guevara!) para rogarle al Coco que, en vista del éxito alcanzado, pusiera fin a su huelga de hambre y sed.

En fechas más recientes, cabe mencionar no sólo la que de modo colectivo realizó el Movimiento San Isidro. También la que el prominente dirigente opositor oriental José Daniel Ferrer llevó a cabo en unión de sus amigos de la Unión Patriótica de Cuba (UNPACU). Esta se saldó con otro éxito: el levantamiento —siquiera parcial— del sitio que impedía a esos patriotas altruistas prestar ayuda alimentaria a indigentes santiagueros.

Por su misma naturaleza, esa abstinencia en la ingestión de alimentos no es un medio de lucha que deba emplearse a la ligera. Por supuesto que, si se prolonga, puede ocasionar perjuicios serios en la salud de quienes recurren a él. Ya hemos visto que, en casos extremos, por esa vía puede llegarse al martirio. Así —repito— ha sucedido más de una vez bajo el castrismo.

Pero es que si algo caracteriza a este régimen es precisamente la protervia (es decir, la persistencia en la maldad) que emplea para interactuar con sus opositores. Así sucedió con el trato penitenciario inhumano y brutal que prodigaron a Pedro Luis Boitel y a sus compañeros de infortunio en la época sombría en que “nadie escuchaba”.

Igual sucedió con la arbitrariedad extrema con la que han tratado a los patriotas de la UNPACU. Como queda dicho, los represores de la segunda ciudad de la Isla llegaron a impedir que esos buenos samaritanos aliviaran al menos en parte la indigencia en la cual, como consecuencia de las desastrosas políticas económicas impuestas por el régimen, están sumidos muchos de sus coterráneos.

Y lo mismo pasa ahora con Luis Manuel. No sólo tuvo que padecer un mes de un sitio cruel que, de hecho, convirtió en centro carcelario a su modesta vivienda. También vio invadida esta última por incondicionales del régimen (¿“brigadistas de respuesta rápida”? ¿“segurosos” vestidos de civil? ¿unos y otros?); y obras de arte de su propia autoría ocupadas o destruidas.

Bien claro lo declaró el valeroso luchador en entrevista exclusiva para este mismo diario digital: “Se trancó el dominó”, dijo, citando la letra de la emblemática canción Patria y vida. “No existe otra salida”. Y concluyó: “Prefiero morir aquí y ahora a ser un zombi o a emigrar”.

A los restantes opositores nos queda la vía de la comprensión de esa decisión extrema y de la solidaridad; o la de ambas. Y, desde luego, la de perseverar en nuestra labor para que llegue un día en que, en nuestra Patria, nadie tenga que llegar a esos extremos.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 316-2072, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.

René Gómez Manzano

René Gómez Manzano

(La Habana, 1943). Graduado en Derecho (Moscú y La Habana). Abogado de bufetes colectivos y del Tribunal Supremo. Presidente de la Corriente Agramontista. Coordinador de Concilio Cubano. Miembro del Grupo de los Cuatro. Preso de conciencia (1997-2000 y 2005-2007). Dirigente de la Asamblea para Promover la Sociedad Civil. Ha recibido premios de la SIP, Concilio Cubano, la Fundación HispanoCubana y la Asociación de Abogados Norteamericanos (ABA), así como el Premio Ludovic Trarieux. Actualmente es miembro de la Mesa de Coordinación del Encuentro Nacional Cubano

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Cuba, Club de Londres, neocastrismo Estados Unidos
Destacados

Acreedor de Cuba en el Club de Londres ofrece al régimen nuevo trato para pagar deudas

CubaNet
26 abril, 2021
exposición España
Noticias

Cubanos en España protestan por exposición que exalta figuras de Fidel y el Che

CubaNet
26 abril, 2021
Libertad, Cuba
Opinión

¿De dónde viene la libertad?

José Azel
26 abril, 2021
COVID-19, Cuba
Noticias

COVID-19: Cuba reporta 938 contagios y mantiene “cifra elevada” de casos activos

CubaNet
26 abril, 2021
La carne de res “la van a poner carísima y no vamos a poder comprarla igual que antes”
Noticias

La carne de res “la van a poner carísima y no vamos a poder comprarla igual que antes”

Enrique Díaz y Vladimir Turró
26 abril, 2021
mujeres servicio militar
Destacados

Cubanas en el “verde”: una idea poco atractiva para las nuevas generaciones

Ana León y Augusto César San Martín
26 abril, 2021
SIGUIENTE
Cuba, Club de Londres, neocastrismo Estados Unidos

Acreedor de Cuba en el Club de Londres ofrece al régimen nuevo trato para pagar deudas

LO MÁS LEÍDO

  • performance garrote Luis Manuel Otero Luis Manuel Otero inicia huelga de hambre: “Se trancó el dominó, no existe otra salida” 25 abril, 2021
  • cuba edmundo garcía miami otaola fbi Edmundo García amenaza a YouTuber cubano 24 abril, 2021
  • mujeres servicio militar Cubanas en el “verde”: una idea poco atractiva para las nuevas generaciones 26 abril, 2021
  • Che Guevara, Congo La aventura congolesa de Che Guevara: “Esta es la historia de un fracaso” 24 abril, 2021
  • Ropa, Villa Clara, Cuba La ropa usada: una nueva moneda de cambio en Villa Clara 26 abril, 2021
Facebook Twitter Instagram Youtube Weibo
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de correo electrónico o WhatsApp.

EMAIL WHATSAPP

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .