close
  • Documentos
  • Archivo
lunes, 26 abril, 2021
search
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR EMAIL
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    mujeres servicio militar
    Destacados

    Cubanas en el “verde”: una idea poco atractiva para las nuevas generaciones

    lunes, 26 de abril, 2021 8:00 am
    Cuba, Comunistas, VIII Congreso del PCC, Partido Comunista de Cuba
    Destacados

    El Comité Central al descubierto (I)

    lunes, 26 de abril, 2021 7:38 am
    Destacados

    La ropa usada: una nueva moneda de cambio en Villa Clara

    lunes, 26 de abril, 2021 6:00 am
    Destacados

    Cuba-EEUU: ¿A quién culpar por el embargo?

    lunes, 26 de abril, 2021 3:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Cuba levántate, música
    Cultura

    “Cuba, levántate”, otro tema musical que sigue la estela de “Patria y Vida”

    jueves, 22 de abril, 2021 12:10 pm
    carne de res cubanos cine cubano
    Cultura

    Tentaciones de la carne de res en el cine cubano

    miércoles, 21 de abril, 2021 2:15 pm
    Cultura

    ¿Cuánto cuesta un Luis Manuel Otero Alcántara?

    martes, 20 de abril, 2021 4:08 pm
    Cultura

    Inauguran en España exposición de arquitectura “Ciudades soñadas en Cuba (1980-1993)”

    jueves, 15 de abril, 2021 12:22 pm
  • OPINIÓN
    Libertad, Cuba
    Opinión

    ¿De dónde viene la libertad?

    lunes, 26 de abril, 2021 11:30 am
    Cuba, Comunistas, VIII Congreso del PCC, Partido Comunista de Cuba
    Destacados

    El Comité Central al descubierto (I)

    lunes, 26 de abril, 2021 7:38 am
    Destacados

    Cuba-EEUU: ¿A quién culpar por el embargo?

    lunes, 26 de abril, 2021 3:00 am
    Destacados

    La aventura congolesa de Che Guevara: “Esta es la historia de un fracaso”

    sábado, 24 de abril, 2021 3:00 am
  • REPORTAJES
    Cayería norte, Cayo Coco, Cayo Guillermo, Medioambiente, Pedraplén, Turismo
    Destacados

    Infiernos medioambientales en el “paraíso” de sol y playa llamado Cuba

    viernes, 16 de abril, 2021 8:00 am
    Nietos y parientes de Raúl Castro, el otro saco de papas podridas
    Destacados

    Nietos y parientes de Raúl Castro, el otro saco de papas podridas

    martes, 23 de marzo, 2021 10:29 am
    Destacados

    Inversiones hoteleras en Cuba: dinero que se esfuma

    lunes, 15 de febrero, 2021 8:00 am
    Destacados

    Hotel Habana Libre, la casa del terror

    jueves, 4 de febrero, 2021 10:57 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    mujeres servicio militar
    Destacados

    Cubanas en el “verde”: una idea poco atractiva para las nuevas generaciones

    lunes, 26 de abril, 2021 8:00 am
    Cuba, Comunistas, VIII Congreso del PCC, Partido Comunista de Cuba
    Destacados

    El Comité Central al descubierto (I)

    lunes, 26 de abril, 2021 7:38 am
    Destacados

    La ropa usada: una nueva moneda de cambio en Villa Clara

    lunes, 26 de abril, 2021 6:00 am
    Destacados

    Cuba-EEUU: ¿A quién culpar por el embargo?

    lunes, 26 de abril, 2021 3:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Cuba levántate, música
    Cultura

    “Cuba, levántate”, otro tema musical que sigue la estela de “Patria y Vida”

    jueves, 22 de abril, 2021 12:10 pm
    carne de res cubanos cine cubano
    Cultura

    Tentaciones de la carne de res en el cine cubano

    miércoles, 21 de abril, 2021 2:15 pm
    Cultura

    ¿Cuánto cuesta un Luis Manuel Otero Alcántara?

    martes, 20 de abril, 2021 4:08 pm
    Cultura

    Inauguran en España exposición de arquitectura “Ciudades soñadas en Cuba (1980-1993)”

    jueves, 15 de abril, 2021 12:22 pm
  • OPINIÓN
    Libertad, Cuba
    Opinión

    ¿De dónde viene la libertad?

    lunes, 26 de abril, 2021 11:30 am
    Cuba, Comunistas, VIII Congreso del PCC, Partido Comunista de Cuba
    Destacados

    El Comité Central al descubierto (I)

    lunes, 26 de abril, 2021 7:38 am
    Destacados

    Cuba-EEUU: ¿A quién culpar por el embargo?

    lunes, 26 de abril, 2021 3:00 am
    Destacados

    La aventura congolesa de Che Guevara: “Esta es la historia de un fracaso”

    sábado, 24 de abril, 2021 3:00 am
  • REPORTAJES
    Cayería norte, Cayo Coco, Cayo Guillermo, Medioambiente, Pedraplén, Turismo
    Destacados

    Infiernos medioambientales en el “paraíso” de sol y playa llamado Cuba

    viernes, 16 de abril, 2021 8:00 am
    Nietos y parientes de Raúl Castro, el otro saco de papas podridas
    Destacados

    Nietos y parientes de Raúl Castro, el otro saco de papas podridas

    martes, 23 de marzo, 2021 10:29 am
    Destacados

    Inversiones hoteleras en Cuba: dinero que se esfuma

    lunes, 15 de febrero, 2021 8:00 am
    Destacados

    Hotel Habana Libre, la casa del terror

    jueves, 4 de febrero, 2021 10:57 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

¿De dónde viene la libertad?

La libertad no garantiza que tomemos las mejores decisiones para nuestras vidas, solo nos asegura que nadie decidirá por nosotros

José Azel
lunes, 26 de abril, 2021 11:30 am
en Opinión
Libertad, Cuba

Una mujer muestra un cartel en una manifestación por la libertad de Cuba celebrada en Miami (Foto: Internet)

FacebookTwitterWhatsAppE-mail

MONTANA, Estados Unidos. ─ Guerreamos y luchamos en defensa de la libertad. Exponemos con orgullo los documentos fundacionales que formulan nuestras libertades como derechos inalienables, pero ¿de dónde viene la libertad?

Una respuesta fácil es que nuestras libertades provienen de Dios. Pero es insatisfactoria porque lleva a preguntas como ¿por qué un Dios amoroso  no ha permitido que florezca la libertad en la mayor parte de su mundo? Según el informe Freedom in the World (Freedom House, 2019), en este mundo de 7 600 millones de habitantes, solo el 39 por ciento es libre, 24 por ciento es parcialmente libre y el 37 por ciento restante no lo es. Es decir, 4 600 millones de personas no son libres o solo parcialmente libres.

Creemos que la libertad es una aspiración de todos los seres humanos. Sin embargo, la libertad ha sido históricamente rara y sigue siendo escasa. Como señalaron Daron Acemoğlu y James Robinson en su último libro El pasillo estrecho, “…no hay nada espontáneo en el surgimiento de la libertad, ni ha sido fácil de lograr en la historia humana”.

La mayoría de las sociedades no han logrado desarrollar un Estado con capacidad para hacer cumplir las leyes, proporcionar servicios públicos y a la vez permanecer bajo el control de una sociedad enérgica y bien organizada. Abundan los estados poderosos, pero muchos de ellos usan el poder para la represión y el dominio, y no para promover las libertades individuales.

Un tema central en la tesis de Acemoğlu y Robinson es que la libertad necesita del Estado y sus leyes, pero la sociedad necesita controlar al Estado para que proteja y promueva las libertades individuales. “La libertad necesita una sociedad movilizada que participe en la política, proteste, y vote… Para que la libertad surja y florezca deben ser fuertes tanto el Estado como la sociedad”.

La libertad no viene del gobierno. Pero como se hace necesario tener un gobierno que haga cumplir las leyes, la libertad debe surgir del equilibrio de poder entre el gobierno y la sociedad. La libertad depende críticamente de este balance. Si la sociedad no puede influir en las políticas del Estado, se desarrollará el despotismo.

Pero ¿por qué hay tantas sociedades sometidas, incapaces de hacer valer sus derechos y de cambiar el rumbo hacia la libertad? Otra respuesta fácil sería culpar al poder represivo que tienen los regímenes. Sin embargo, una explicación más incisiva es apelar a lo que científicos sociales llaman “dependencia del camino”. En esencia, la dependencia del camino explica cómo las decisiones que enfrentamos en cualquier circunstancia dada están limitadas y enmarcadas por las decisiones que hemos tomado en el pasado, o por los eventos que hemos experimentado, aunque las circunstancias pasadas ya no sean relevantes. Es una forma técnica de decir “la historia importa”.

Considere este ejemplo práctico de dependencia del camino. Si usted piensa actualizar su software de procesamiento de texto o contabilidad, el nuevo software debe ser capaz de leer sus viejos archivos. Si no puede hacerlo, no le servirá. La compra del nuevo software depende del camino anterior.

La historia importa, pero la historia no es destino, como pensaba Marx. La historia es el resultado de nuestras acciones, y la dependencia del camino no impide que las sociedades hagan transición de un camino a otro. Pero tal transición requiera la movilización de la sociedad. Es por eso que los gobiernos despóticos buscan mantener sus sociedades fragmentadas y enfocadas en asuntos triviales.

La libertad no garantiza que tomemos las mejores decisiones para nuestras vidas, solo nos asegura que nadie decidirá por nosotros. Aunque la evidencia muestra que la libertad individual es la condición necesaria para el bienestar de la sociedad, no existe la tendencia natural de que los gobiernos protejan las libertades individuales. Como enseñó el teórico político Juan Bautista Alberdi (1810-1884): “La omnipotencia del Estado es la negación de la libertad individual”.

La libertad está íntimamente asociada a nuestra noción de derechos, y necesita de una sociedad civil organizada en torno a la idea de los derechos individuales. Otra forma de decirlo es que la libertad emana de nosotros.

El último libro del Dr. Azel es “Libertad para novatos”.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 316-2072, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.

ETIQUETAS: libertadsociedad
José Azel

José Azel

(Cuba, 1948): Llegó al exilio en Estados Unidos en 1961, con 13 años de edad. Fue profesor adjunto de Negocios Internacionales de la Escuela de Administración de Empresas de la Universidad de Miami. En la actualidad es catedrático del Instituto de Estudios Cubanos y Cubanoamericanos (ICCAS) de la Universidad de Miami. Posee una maestría en Administración de Empresas y un doctorado en Relaciones Internacionales de la Universidad de Miami. Se especializa en análisis a profundidad de temas económicos, sociales y políticos cubanos, con especial énfasis en las estrategias a seguir en la Cuba post Castro. Es autor del libro Mañana en Cuba: El legado del castrismo y los retos para la transición. Pertenece a la Junta Directiva de CubaNet Noticias.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

turismo Cuba cubanos
Destacados

CESCOS: el turismo en Cuba ha contribuido a perpetuar el régimen dictatorial

CubaNet
21 abril, 2021
Antártica, Tratado Antártico
Opinión

La Antártida: ¿Un modelo para la paz mundial?

José Azel
19 abril, 2021
Cuba, Crisis, Abogados agramontistas
Noticias

Abogados de la corriente agramontista denuncian la “desastrosa situación” en Cuba

CubaNet
12 abril, 2021
Cuba, Revolución, Parodias
Destacados

Parodias, solo parodias

Luis Cino
12 abril, 2021
Leopoldo Fernández Pujals: “Cuba está lista para un cambio de verdad”
Destacados

Leopoldo Fernández Pujals: “Cuba está lista para un cambio de verdad”

Camila Acosta
23 marzo, 2021
Democracia y Libertad, Cuba
Opinión

Cuba y Venezuela: pasajes de democracia y libertad

Pedro Corzo
12 marzo, 2021

LO MÁS LEÍDO

  • cuba edmundo garcía miami otaola fbi Edmundo García amenaza a YouTuber cubano 24 abril, 2021
  • performance garrote Luis Manuel Otero Luis Manuel Otero inicia huelga de hambre: “Se trancó el dominó, no existe otra salida” 25 abril, 2021
  • Che Guevara, Congo La aventura congolesa de Che Guevara: “Esta es la historia de un fracaso” 24 abril, 2021
  • peruanos elecciones ¿Se suicidarán los peruanos? 24 abril, 2021
  • Embargo, Cuba, Estados Unidos Cuba-EEUU: ¿A quién culpar por el embargo? 26 abril, 2021
Facebook Twitter Instagram Youtube Weibo
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de correo electrónico o WhatsApp.

EMAIL WHATSAPP

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .