
Muere a sus 79 años la popular actriz estadounidense Diane Keaton
Diane Keaton alcanzó fama mundial en el cine por su rol de Kay Adams-Corleone en la trilogía de “El Padrino” durante los años 70.

Diane Keaton alcanzó fama mundial en el cine por su rol de Kay Adams-Corleone en la trilogía de “El Padrino” durante los años 70.

“Gloria Estefan desde hace mucho llama a Miami Beach su hogar”, justificó una de las comisionadas de Miami-Dade detrás del homenaje.

Actualmente, la exposición puede visitarse en Homestead.

“No puede haber en el exilio reconocimiento de ninguna clase para quienes buscan y obtienen reconocimiento de la tiranía”.

LA HABANA, Cuba. – Un reencuentro con mi amigo el pintor y fotógrafo Rogelio López Marín (Gory) que imaginé en una crónica que escribí hace

El éxito del Cine de Rumberas por casi dos décadas se debe al esplendor, belleza y magnetismo de sus estrellas: cuatro de las más importantes eran cubanas.

Figura destacada del exilio, trabajó en la Agencia EFE y cultivó una prolífica obra literaria marcada por la nostalgia de Cuba.

El cubanoamericano Adrián López Ballester vive tan apasionado por la música como su padre, el pintor y fotógrafo Rogelio López Marín (Gory).

Durante el evento se recolectarán donaciones de materiales de arte, medicinas, artículos de aseo y alimentos no perecederos para enviar a Cuba.

El acta de premiación destacó la solidez formal y el alcance simbólico de la pieza premiada.

Diane Keaton alcanzó fama mundial en el cine por su rol de Kay Adams-Corleone en la trilogía de “El Padrino” durante los años 70.

“Gloria Estefan desde hace mucho llama a Miami Beach su hogar”, justificó una de las comisionadas de Miami-Dade detrás del homenaje.

Actualmente, la exposición puede visitarse en Homestead.

“No puede haber en el exilio reconocimiento de ninguna clase para quienes buscan y obtienen reconocimiento de la tiranía”.

LA HABANA, Cuba. – Un reencuentro con mi amigo el pintor y fotógrafo Rogelio López Marín (Gory) que imaginé en una crónica que escribí hace

El éxito del Cine de Rumberas por casi dos décadas se debe al esplendor, belleza y magnetismo de sus estrellas: cuatro de las más importantes eran cubanas.

Figura destacada del exilio, trabajó en la Agencia EFE y cultivó una prolífica obra literaria marcada por la nostalgia de Cuba.

El cubanoamericano Adrián López Ballester vive tan apasionado por la música como su padre, el pintor y fotógrafo Rogelio López Marín (Gory).

Durante el evento se recolectarán donaciones de materiales de arte, medicinas, artículos de aseo y alimentos no perecederos para enviar a Cuba.

El acta de premiación destacó la solidez formal y el alcance simbólico de la pieza premiada.
