MIAMI, Estados Unidos. – La Empresa de Gas Manufacturado anunció este viernes que se ejecutarán trabajos de mantenimiento “inaplazables” en la planta de ENERGAS Puerto Escondido, con el fin de garantizar la estabilidad y calidad del gas destinado a la capital y a la generación de electricidad.
Las labores iniciarán a las 9:00 p.m. de este viernes y se extenderán hasta las 2:00 a.m. del próximo domingo.
De acuerdo con la nota oficial difundida por medios oficiales, la afectación al servicio del gas manufacturado comenzará a partir de las 7:00 horas de este sábado, 7 de diciembre, y el restablecimiento será paulatino desde las 7:00 horas del domingo 8 de diciembre.
Entre las zonas que tendrán interrupciones totales del servicio se encuentran:
- Plaza (Consejo Popular Vedado-Malecón)
- Habana Vieja (Consejos Populares Catedral y Plaza Vieja)
- Centro Habana (Consejos Populares Colón y Cayo Hueso)
- 10 de Octubre (Consejo Popular Acosta)
Asimismo, la empresa advirtió la posibilidad de “afectaciones parciales en otros municipios de la capital”.
Además, se llevarán a cabo trabajos de mantenimiento en la Planta de Refrigeración de ENERGAS hasta el viernes 20 de diciembre. Estas labores, según el comunicado, no ocasionarán interrupciones, pero podrían incrementar el olor a gas, por lo que instó a la población a reportar cualquier incidencia.
El desabastecimiento de gas licuado
El pasado 31 de octubre, el medio oficial Tribuna de La Habana, en su versión digital, publicó una nota de la Empresa de Gas Licuado anunciando que a partir del lunes 4 de noviembre se vería “afectado” el suministro de ese combustible en las provincias de La Habana, Artemisa y Mayabeque.
Casi un mes después de ese anuncio, el portal estatal Cubadebate dio cuenta del restablecimiento de la venta del gas licuado en Cuba, tras el arribo de un buque a la Refinería “Hermanos Díaz”, de Santiago de Cuba.
El director adjunto de la Unión Cuba-Petróleo, Irenaldo Pérez Cardoso, dijo en conferencia de prensa que el barco trasladaría el gas licuado a La Habana a inicios de diciembre. También se informó que, posteriormente, el navío viajaría a Matanzas y a Nuevitas, Camagüey, desde donde regresaría a Santiago de Cuba para realizar una segunda descarga, antes de volver a la capital.
No obstante, el directivo reconoció que “no se suplirá toda la demanda“, ya que “ha habido un bache en la entrega de combustible por la llegada del producto”.
Según Pérez Cardoso, debe existir una cobertura de gas licuado de 17 a 20 días en la Isla. Casi la mitad de los clientes no pudieron comprar el combustible en el envío anterior, aseguró, por lo que aquellos afectados tendrían prioridad en la actual distribución.