close
  • Documentos
  • Archivo
miércoles, marzo 13, 2024
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR WHATSAPP
Cubanet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Cuba, Ofensiva Revolucionaria, cultura, economía, Castro
    Destacados

    La Ofensiva Revolucionaria de 1968: El año en que Castro asfixió la economía y la cultura cubana

    miércoles, 13 de marzo, 2024 4:35 am
    53
    Alejandro Gil, Economía, Cubano, PIB
    Actualidad

    Caso Gil Fernández: oscuridades procesales

    martes, 12 de marzo, 2024 7:33 pm
    754
    Destacados

    La más grave de las crisis definirá nuestro destino

    martes, 12 de marzo, 2024 8:00 am
    3.1k
    Destacados

    Jorge Junior: un reguetonero en su laberinto

    martes, 12 de marzo, 2024 7:50 am
    411
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • DEPORTES
  • CULTURA
    “Lecturas difíciles”, de Jesús Hdez-Güero, se exhibe en Arts Connection Foundation
    Cultura

    “Lecturas difíciles”, de Jesús Hdez-Güero, se exhibe en Arts Connection Foundation

    martes, 12 de marzo, 2024 9:50 pm
    66
    Sergio Giral
    Cultura

    Fallece en Miami el cineasta cubanoamericano Sergio Giral

    martes, 12 de marzo, 2024 1:50 pm
    237
    Cultura

    “Cuba lo que lleva es un parón”: Nuevo tema de ‘El Funky’ llama al pueblo a unirse contra la dictadura

    martes, 12 de marzo, 2024 7:37 am
    340
    Cultura

    “Ahí están los escritores cómplices de la dictadura”: Ángel Santiesteban sobre Feria del Libro de Tampa

    lunes, 11 de marzo, 2024 11:41 am
    435
  • OPINIÓN
    Cuba, Ofensiva Revolucionaria, cultura, economía, Castro
    Destacados

    La Ofensiva Revolucionaria de 1968: El año en que Castro asfixió la economía y la cultura cubana

    miércoles, 13 de marzo, 2024 4:35 am
    53
    Alejandro Gil, Economía, Cubano, PIB
    Actualidad

    Caso Gil Fernández: oscuridades procesales

    martes, 12 de marzo, 2024 7:33 pm
    754
    Destacados

    La más grave de las crisis definirá nuestro destino

    martes, 12 de marzo, 2024 8:00 am
    3.1k
    Destacados

    Jorge Junior: un reguetonero en su laberinto

    martes, 12 de marzo, 2024 7:50 am
    411
  • REPORTAJES
    Alfonso Larrea Barroso
    Destacados

    Alfonso Larrea: de agente “David” a la vanguardia de las mipymes

    martes, 5 de marzo, 2024 6:02 am
    3.2k
    Cómo una red de estafadores vende boletos falsos de avión a cubanos
    Destacados

    Cómo una red de estafadores vende boletos falsos de avión a cubanos

    viernes, 1 de marzo, 2024 10:03 am
    1.2k
    Destacados

    El Costco cubano y los almacenes de Berroa: ¿Quiénes están detrás? 

    sábado, 21 de octubre, 2023 1:57 pm
    4.4k
    Destacados

    Hugo Cancio: un cubanoamericano de confianza para el régimen (II)

    lunes, 9 de octubre, 2023 9:00 am
    1.3k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Cuba, Ofensiva Revolucionaria, cultura, economía, Castro
    Destacados

    La Ofensiva Revolucionaria de 1968: El año en que Castro asfixió la economía y la cultura cubana

    miércoles, 13 de marzo, 2024 4:35 am
    53
    Alejandro Gil, Economía, Cubano, PIB
    Actualidad

    Caso Gil Fernández: oscuridades procesales

    martes, 12 de marzo, 2024 7:33 pm
    754
    Destacados

    La más grave de las crisis definirá nuestro destino

    martes, 12 de marzo, 2024 8:00 am
    3.1k
    Destacados

    Jorge Junior: un reguetonero en su laberinto

    martes, 12 de marzo, 2024 7:50 am
    411
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • DEPORTES
  • CULTURA
    “Lecturas difíciles”, de Jesús Hdez-Güero, se exhibe en Arts Connection Foundation
    Cultura

    “Lecturas difíciles”, de Jesús Hdez-Güero, se exhibe en Arts Connection Foundation

    martes, 12 de marzo, 2024 9:50 pm
    66
    Sergio Giral
    Cultura

    Fallece en Miami el cineasta cubanoamericano Sergio Giral

    martes, 12 de marzo, 2024 1:50 pm
    237
    Cultura

    “Cuba lo que lleva es un parón”: Nuevo tema de ‘El Funky’ llama al pueblo a unirse contra la dictadura

    martes, 12 de marzo, 2024 7:37 am
    340
    Cultura

    “Ahí están los escritores cómplices de la dictadura”: Ángel Santiesteban sobre Feria del Libro de Tampa

    lunes, 11 de marzo, 2024 11:41 am
    435
  • OPINIÓN
    Cuba, Ofensiva Revolucionaria, cultura, economía, Castro
    Destacados

    La Ofensiva Revolucionaria de 1968: El año en que Castro asfixió la economía y la cultura cubana

    miércoles, 13 de marzo, 2024 4:35 am
    53
    Alejandro Gil, Economía, Cubano, PIB
    Actualidad

    Caso Gil Fernández: oscuridades procesales

    martes, 12 de marzo, 2024 7:33 pm
    754
    Destacados

    La más grave de las crisis definirá nuestro destino

    martes, 12 de marzo, 2024 8:00 am
    3.1k
    Destacados

    Jorge Junior: un reguetonero en su laberinto

    martes, 12 de marzo, 2024 7:50 am
    411
  • REPORTAJES
    Alfonso Larrea Barroso
    Destacados

    Alfonso Larrea: de agente “David” a la vanguardia de las mipymes

    martes, 5 de marzo, 2024 6:02 am
    3.2k
    Cómo una red de estafadores vende boletos falsos de avión a cubanos
    Destacados

    Cómo una red de estafadores vende boletos falsos de avión a cubanos

    viernes, 1 de marzo, 2024 10:03 am
    1.2k
    Destacados

    El Costco cubano y los almacenes de Berroa: ¿Quiénes están detrás? 

    sábado, 21 de octubre, 2023 1:57 pm
    4.4k
    Destacados

    Hugo Cancio: un cubanoamericano de confianza para el régimen (II)

    lunes, 9 de octubre, 2023 9:00 am
    1.3k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
Cubanet
Sin resultados
Ver todos los resultados

“¿Quién iba a decir que en medio del campo iba a haber gente con celulares?”: Esteban Lazo

Según Esteban Lazo, como país “nos están faltando muchas cosas, pero tenemos muchas cosas que defender"

Damian Fernández (Redacción)Damian Fernández (Redacción)
martes, 12 de marzo, 2024 1:56 pm
en Actualidad, Noticias, Últimas Noticias
“¿Quién iba a decir que en medio del campo iba a haber gente con celulares?”: Esteban Lazo

Esteban Lazo Hernández en Sancti Spíritus (Foto: Asamblea Nacional Cuba / X)

FacebookTwitterWhatsApp
Cubanet Donaciones

AREQUIPA, Perú – El presidente cubano de la Asamblea Nacional del Poder Popular (ANPP) y del Consejo de Estado, Esteban Lazo Hernández, visitó la Unidad Básica de Producción Cooperativa (UBPC) Sur del Jíbaro en Sancti Spíritus, donde realizó una apología de la crisis que vive el pueblo a manos del régimen castrista.

“¿Quién iba a decir que aquí en medio del campo iba a haber gente con celulares? ¿Quién iba a decir eso? Eso es la Revolución”, dijo el dirigente.

Según Lazo, como país “nos están faltando muchas cosas, pero tenemos muchas cosas que defender” y procedió a justificar, entre otras cosas, los largos apagones que sufre la población debido a la debacle energética.

“Ahora hay apagones por problemas que tenemos, económicos, del bloqueo. El bloqueo es lo principal que nos está afectando a nosotros, aparte de que también hay deficiencias de nosotros, que no las podemos esconder. Pero estos apagones son por la Revolución (…) La Guiteras (termoeléctrica) la hizo la Revolución”, aseguró.

El funcionario también dijo que el régimen castrista había hecho la central de Nuevitas, la de Felton, la Carlos Manuel de Céspedes y la de Cienfuegos, todas infraestructuras defectuosas, en constante salida del sistema por averías y su obsolescencia.

“En Cuba había nueve plantas eléctricas cuando llegó la revolución. La más grande, de 120MW, era la de Regla. Este país llevó la electricidad a todos los rincones”, señaló Lazo.

Asimismo, en medio de la crisis sanitaria que afecta el país, la escasez de insumos y medicamentos, el presidente de la ANPP intentó vanagloriarse del sistema de salud de la Isla.

“Este es un país lleno de médicos, maestros, universidades, consultorios, policlínicos. ¿Cuántos policlínicos había en Cuba antes del triunfo de la revolución?”, cuestionó.

Con relación a la inseguridad alimentaria del pueblo cubano, Lazo echó mano de otras narrativas trilladas del discurso oficial del régimen para encubrir la falta de productos básicos, como la leche.

“¿Por qué no hay leche? Porque nos están robando el ganado en la cara, porque hemos descuidado y no hacemos bien los contratos. Y porque nos falta solidaridad”.

Sin embargo, debido al impacto de la crisis en Cuba, en febrero pasado el régimen cubano solicitó por primera vez ayuda al Programa Mundial de Alimentos (PMA) de la Organización de Naciones Unidas, para continuar entregando leche a los niños menores de siete años.

Sigue nuestro canal de WhatsApp. Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de Telegram.

Dona hoy a CubaNet y apoya el periodismo independiente cubano: rompamos juntos la censura castrista.

DONAR
ETIQUETAS: Escasez de alimentos en CubaEsteban Lazo Hernández
Damian Fernández (Redacción)

Damian Fernández (Redacción)

Miembro del equipo de redactores de Cubanet.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

“Lecturas difíciles”, de Jesús Hdez-Güero, se exhibe en Arts Connection Foundation
Cultura

“Lecturas difíciles”, de Jesús Hdez-Güero, se exhibe en Arts Connection Foundation

martes, 12 de marzo, 2024 9:50 pm
66
Combinado del Este, cárcel, Cuba
Noticias

Recluso en el Combinado del Este denuncia dilación de tratamiento médico 

martes, 12 de marzo, 2024 9:00 pm
36
Arleen Rodríguez, amiga de Díaz-Canel: “me duelen mucho las groserías con él”
Actualidad

Arleen Rodríguez, amiga de Díaz-Canel: “me duelen mucho las groserías con él”

martes, 12 de marzo, 2024 8:26 pm
612
Alejandro Gil, Economía, Cubano, PIB
Actualidad

Caso Gil Fernández: oscuridades procesales

martes, 12 de marzo, 2024 7:33 pm
754
Cuba, trigo, harina de trigo, pan
Actualidad

Producirán pan en Oriente antes de finales de marzo, tras llegada de buque con harina

martes, 12 de marzo, 2024 7:00 pm
266
régimen cubano, apagón apagones, Mayabeque, policía
Actualidad

Cuba recibe 15.000 farolas LED de empresa rusa para el alumbrado público

martes, 12 de marzo, 2024 6:38 pm
243
Sin Muela

SIGUIENTE
Lanzan en Rusia “Danza del Fuego”, ron cubano producido por la empresa de Boris Titov

Lanzan en Rusia "Danza del Fuego", ron cubano producido por la empresa de Boris Titov

Facebook Twitter Instagram Youtube
Cubanet Logotipo

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2024 CubaNet Noticias | Aviso de Privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • DEPORTES
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2024 CubaNet Noticias | Aviso de Privacidad

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted da su consentimiento para el uso de cookies. Visita nuestra Política de Privacidad y Cookies.