MIAMI, Estados Unidos. – La plataforma de apoyo a personas en situación de violencia de género YoSíTeCreo en Cuba emitió este viernes una Alerta Yeniset para localizar a Bárbara Lozano Pendones, conocida como “Baby”, de 44 años de edad, quien fue vista por última vez el 19 de agosto en la puerta de su casa (Calle 6ta., No. 4225, entre Central y 24 de Febrero, en Martín Pérez, municipio San Miguel del Padrón, La Habana).
Bárbara, que mide 1,70 centímetros, tiene el cabello negro largo, ojos pardos y una cicatriz en el dedo índice de su mano izquierda, padece de esquizofrenia paranoide a nivel psicótico y no ha recibido su medicación debido a la falta de decanoato de flufenazina, un medicamento que debe ser administrado mensualmente por el sistema de Salud Pública. Además, sufre de enfermedad pulmonar obstructiva crónica y asma.
Esta es la primera vez que Bárbara se ausenta de su hogar, lo que ha generado una gran preocupación, especialmente por el bienestar de su hija de nueve años.
YoSíTeCreo en Cuba llamó a la comunidad a colaborar en su búsqueda y solicitó a quien tenga información sobre su paradero o la vea, que la acompañe y notifique inmediatamente a una estación de la Policía Nacional Revolucionaria (PNR) o llame al 106.
Este caso fue verificado por la plataforma @MeTooCuba mediante de fuentes comunitarias.
En el artículo “Des-aparecidas en Cuba”, publicado en febrero de 2023 en la revista Alas Tensas, la periodista y activista feminista Marta María Ramírez denunció “la falta de protocolos específicos para desapariciones de mujeres en la Isla”, así como “las fallas de un sistema que se niega a reconocer y a actuar sobre una realidad cada vez más frecuentemente denunciada en público”.
En el mismo artículo, la periodista y activista lanzó su propuesta de Alerta Mayde para las personas desaparecidas en Cuba e inspirada en el caso de la adolescente habanera Maydeleisis Rosales, de quien no se tienen noticias desde hace tres años.
Por su parte, la Alerta Yeniset se inspira en el caso de de Yeniset Rojas Pérez, desaparecida por 10 meses en el municipio de Ranchuelo, en Villa Clara. El 23 de enero de 2023, tras localizar el cadáver, la familia de la joven confirmó lo que ya se suponía como feminicidio.
Para Ramírez, especialmente el caso de Maydeleisis Rosales reveló que Cuba no contaba (ni cuenta todavía) con un protocolo de desapariciones de niñas y niños.
“La respuesta de la Policía no solo revela una falta de protocolo importante, sino también un incumplimiento de lo que el Estado cubano ha dicho que hace no solo para dentro de Cuba, sino fuera de Cuba”, dijo Ramírez a CubaNet en marzo pasado.