agosto 30, 2024

Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
Cubanet Noticias sobre Cuba
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

¿Cómo le fue a la delegación cubana en su debut de los Juegos Paralímpicos?

La actuación de Lisbeth Rodríguez (K44) en la división de 47 kg del parataekwondo marco el debut de la Isla.
Lisbeth Rodríguez y Leydis Posada en Juegos Paralímpicos 2024
Lisbeth Rodríguez y Leydis Posada en Juegos Paralímpicos 2024 (Fotos: Calixto N. Llanes - Jit)

AREQUIPA, Perú – El debut de Cuba en los actuales Juegos Paralímpicos de Paris 2024 estuvo marcado por la actuación de Lisbeth Rodríguez (K44) en la división de 47 kg del parataekwondo.

Un reporte del medio deportivo Jit señala la cubana cayó 11-21 frente a la afgana Zakia Khudadadi, del equipo de refugiados.

Seguidamente, compitió Leydis Posada (ST) en el certamen de pararquería, en la modalidad de arco recurvo individual. Tras 12 rondas de seis disparos, la atleta archivó 462 puntos, lo que la colocó en el lugar 23 de la clasificación.

Su rival en octavos de final en la ronda de eliminación será la turca Yagmur Sengul, quien acabó décima con 579 unidades, su mejor registro de la temporada.

“Este fue el estreno para ambas en citas bajo los tres agitos, con mucho mérito para la pararquera que, con poco más de un año de practicar una disciplina tan compleja, ya logró participar en unos Juegos Paralímpicos”, indica la nota.

En la jornada de este viernes se incrementa la participación de Cuba con actuaciones de Mitchell Suárez (K44) en los 70 kg del taekwondo, Alexander Reina (SH1) y Di Ángelo Lóriga (SH1) en la clasificación P1 de la pistola de aire a 10 metros del paratiro, y Raciel González (T47) en los 100 metros del paratletismo.

La historia de los Paralímpicos se remonta a 1948. Ese año, el neurólogo alemán Ludwig Guttmann organizó un conjunto de competencias deportivas para excombatientes del conflicto bélico que quedaron parapléjicos o en sillas de ruedas, en el hospital de Stoke Mandeville, en el noroeste de Londres.

El evento fue organizado para que coincidiera con los  Juegos Olímpicos de Londres de 1948, los primeros tras la Segunda Guerra Mundial.

De esa iniciativa nació el movimiento paralímpico. Los primeros Juegos Paralímpicos como tal se organizaron en Roma en 1960, con 400 deportistas de 23 países.

Sigue nuestro canal de WhatsApp. Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de Telegram.

Damian Fernández (Redacción)

Miembro del equipo de redactores de Cubanet.

NOTICIAS RELACIONADAS