Exposición en el Gary Nader Art Centre de Miami propone un viaje a través de las obras maestras de Wifredo Lam

0
‘Horizon Chauds’ (1968), de Wifredo Lam. Exposición ‘Wifredo Lam Masterpieces: A Journey Through His Oeuvre’
‘Horizon Chauds’ (1968), de Wifredo Lam. Exposición ‘Wifredo Lam Masterpieces: A Journey Through His Oeuvre’ (IMAGEN Instagram / coolcity_creator)

Una exposición dedicada a Wifredo Lam, uno de los artistas cubanos más influyentes del siglo XX, puede verse hasta el 31 de octubre venidero en el Gary Nader Art Centre, ubicado en el distrito de arte de Wynwood, en Miami. Bajo el título Wifredo Lam Masterpieces: A Journey Through His Oeuvre, el espectador puede entrever allí la evolución de su estilo pictórico a través de cuatro décadas de trabajo.

Abierta desde este 22 de mayo, la exhibición está curada por el propio Gary Nader, “ampliamente reconocido como una autoridad en la obra de Wifredo Lam” y como “uno de los dueños de galería más exitosos de Estados Unidos y Latinoamérica”, según se destaca en una nota de prensa emitida por el espacio expositivo.

Wifredo Lam Masterpieces: A Journey Through His Oeuvre incluye un total de 18 obras maestras. Se pueden ver cuadros de la primera mitad de la década del cuarenta, periodo en que Lam se encontraba en una fase aguda de experimentación, tras su regreso de Europa a Cuba. Por esos años comenzó a sintetizar rasgos del surrealismo y el cubismo con la simbología del arte afrocaribeño, mezcla que sería sello indiscutible de su trabajo. Algunas de las obras que representan esta etapa son Hermès Trismégiste (1945), The Flying Bird (1945) y Butinantes (1945).

Exposición ‘Wifredo Lam Masterpieces: A Journey Through His Oeuvre’
Exposición ‘Wifredo Lam Masterpieces: A Journey Through His Oeuvre’ (IMAGEN Cortesía de la galería)

También se pueden apreciar en esta muestra piezas de los años cincuenta, como Ídoli (1955) y Here on Earth (1955), que “reflejan un periodo de madurez y consolidación estilística”, explica el comunicado del Gary Nader Art Centre. De los años sesenta, cuando Lam “sigue innovando y ampliando su repertorio”, se presentan cuadros como Nous te voyons (1964) y Horizon Chauds (1968). Por último, se exhiben trabajos de los años setenta, cuando el artista cubano comienza a concebir una pintura más abstracta, sin abandonar del todo la simbología que caracterizó su obra.

El Gary Nader Art Centre organiza con frecuencia exposiciones individuales y colectivas de grandes artistas; entre otros, Atchugarry, Basquiat, Bermúdez, Botero, Chagall, Cruz-Diez, De Stabler, Dubuffet, Fontana, Kahlo, Manet, Martínez Celaya, Matisse, Miró, Monet, Nara, Neshat, Oehlen, Oppenheim, Picasso, Rivera, Tamayo, Toledo, Torres-García, Warhol y Zuñiga.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Gary Nader 🇱🇧 (@garynader)

Se trata de la galería más grande del mundo, con 55 mil pies cuadrados, informa el propio centro de arte miamense, cuya área comprende espacios para exposiciones, el Museo Nader y un Parque de Esculturas que se inaugurará próximamente.

Colabora con nuestro trabajo
Somos una asociación civil de carácter no lucrativo, que tiene por objeto principal la promoción y fomento educativo, cultural y artístico. En Rialta nos esforzamos por trabajar con el mayor rigor profesional en la gestión, procesamiento, edición y publicación de los contenidos y la información. Todos nuestros contenidos web son de acceso libre y gratuito. Cualquier contribución es muy valiosa para nuestro futuro.
¿Quieres (y puedes) apoyarnos? Da clic aquí.
¿Tienes otras ideas para ayudarnos? Escríbenos al correo [email protected].

Deja un comentario

Escriba su comentario...
Por favor, introduzca su nombre aquí