Tema: literatura rusa
Marina --le dije-- ¿Cuándo te fuiste de Moscú? ¿Dónde está Mandelstam? ¿Por qué estás vendiendo leña que no está certificada? ¿Cómo le fue a tu microeditorial en Crimea? ¿Dónde has conseguido ese traje de lino tan pretencioso? ¿Quieres tomar algo? Hace varios meses. Deportado en Kolymá. Necesitaba un par...
Para Patricia Jacas
Quince años después de la charla que mantuvo con Svetlana Aleksiévich recogida en el libro El fin del “homo sovieticus”(Acantilado, 2015) con el título “De una soledad muy parecida a la felicidad”, Alisa Z. mantiene un nuevo diálogo con la autora bielorrusa.
Es un diálogo imaginario, porque esta...
Este texto se centra en dos libros del boom eslavo de las editoriales españolas: 'Moscú-Petushkí' de Venedikt Eroféiev y 'El coro mágico', de Solomon Volkov.
Tsvietáieva es una espectadora y una potencial víctima de la Revolución bolchevique, no una revolucionaria, pero intenta comprender y asimilarse al fenómeno.
Evgueni Evtushenko fue, tal vez, el último de los poetas profetas, esa raza ilustre que nació con Virgilio, y sigue con Dante, John Milton y Víctor Hugo.
En sus últimos años, Leonid Tsypkin se sumergió en un ambicioso proyecto que acariciaba desde su juventud: la representación ficcional de la vida de Dostoievski.