Tema: estudios afrolatinoamericanos
Alan West-Duran presenta su libro ‘Afro-Cuban Religions and the Arts’: “Elegguá para reemplazar la figura de Caliban”
JESÚS ADONIS MARTÍNEZ -
Una mirada compleja a las religiones afrocubanas y al vudú, y en particular a sus formas múltiples en las artes, es la propuesta de Afro-Cuban Religions and the Arts: A Dog Has Four Legs But Takes Only One Path (Rowman & Littlefield; Religiones afrocubanas y artes. Un perro tiene cuatro patas...
El Met de Nueva York propone revisitar la era del New Negro y el Renacimiento de Harlem en la primera mitad de 2024
RIALTA STAFF -
Unas 160 piezas integrarán la exposición The Harlem Renaissance and Transatlantic Modernism que, entre el 25 de febrero y el 24 de julio de 2024, tiene previsto albergar el Metropolitan Museum of Art (Met) de Nueva York. Según anunció esta semana esa institución, la muestra pondrá de relieve la obra...
El futuro tiene que ser comunitario, o no será. El individualismo y todo movimiento que, en principio, aunque lo necesitemos, se centre en un sector específico...
Tres archivistas dialogarán sobre sus catálogos comunitarios en línea de Cuba y su diáspora
RIALTA STAFF -
Tres archivistas de origen cubano dialogarán este miércoles sobre sus respectivos proyectos de rescate y preservación de diversas voces y experiencias correspondientes a la historia de Cuba y su diáspora. El panel virtual “Collective Voices: Online Community Archives on Cuba and Its Diaspora” reunirá a través de la plataforma...
La dimensión cimarrona en la obra intelectual de Tomás Fernández Robaina: a la guerra van los hijos de Oggún
ALEXANDER HALL -
La labor intelectual de Tomás Fernández Robaina se ha enfocado en potenciar las tradiciones culturales que conciernen a los excluidos por los metarrelatos del poder.
Un nuevo campo de estudios sobre Afrolatinoamérica. Entrevista con Alejandro de la Fuente
MARÍA ISABEL ALFONSO -
El campo de estudios afrolatinoamericanos es un producto del activismo y de las demandas por la justicia racial y la inclusión.




![Tres archivistas dialogarán sobre sus catálogos comunitarios en línea de Cuba y su diáspora Amanda T. Moreno (moderadora), de la Cuban Heritage Collection, y los archivistas cubanos María Antonia Cabrera Arús, Librada González Fernández y Marley Pulido Vargas [izq. a der.] (IMAGEN Facebook / Archivo Cubanecuir)](https://i1.wp.com/rialta.org/wp-content/uploads/2023/05/cartel-charla-archivo-534x462.jpg)


