Tema: Enrique Saínz
Presentarán en La Habana ‘El castigo’, donde Jorge Luis Arcos cruza cartas con Lorenzo García Vega, Enrique Saínz, y se “(re)construye” un canon literario
RIALTA STAFF -
El castigo. Cartas cruzadas con Lorenzo García Vega y otros textos, o cómo se (re)construye (imagina) un canon, volumen firmado por el poeta, crítico y ensayista cubano Jorge Luis Arcos, tendrá una presentación especial este viernes en La Habana. La ocasión será propiciada por la librería independiente La Tertulia (calle J, No. 562,...
‘El castigo’ de Jorge Luis Arcos y Lorenzo García Vega: epístola de un lector delirante
FABIO QUINTERO -
'El castigo: cartas cruzadas con Lorenzo García Vega y otros textos o cómo se reconstruye (imagina) un canon' se trata de un relato sin relato, la novela sin principio ni fin de Jorge Luis Arcos desde (d)el exilio, desde lo blanco, desde el fin de la tierra.
El ensayista, crítico literario e investigador cubano Enrique Saínz de la Torriente (La Habana, 1941) murió en la tarde de este domingo, en La Habana, a sus 80 años.
Saínz, autor de libros de ensayos como Silvestre de Balboa y la literatura cubana (1982), La obra poética de Cintio Vitier...
Silencio
Antes que comience todo, un murmullo, un crujido de papeles que se tocan, pasos, susurros, el sonido apagado de toses que se tratan de evitar.
Daniel Barenboim inmóvil, vestido de negro. Detrás suyo la oscuridad. Alza la cabeza al mismo tiempo que abre los ojos y levanta los brazos, la...
Para Enrique Saínz, la razón es una lámpara tenue: solo adentrándose en la oscuridad de la poesía se descifran lo que algunos llaman 'los misterios últimos'.
Para entender a García Vega hay que leerlo a él. Ahí aparecen obsesiones, qué provocaba un estado de ánimo fuerte para que él se desasosegara.
Juan Carlos Flores: una enorme vocación de ruptura (conversaciones con Enrique Saínz, Mayra López y Juan Nicolás Padrón)
AMANDA CHANG -
A Juan Carlos le molestaba que dijeran que hacía un tipo de poesía 'civil' porque creía que hacía mucho más, aunque la civilidad es un elemento innegable en su obra.