Tema: autoritarismo
Un taxista en Ciudad de México y la vía Bukele: auge autoritario y derecho a la resistencia
HILDA LANDROVE -
Una resonancia inquietante surge entre la propuesta de Curtis Yarvin, líder del movimiento neorreaccionario en Estados Unidos, y la forma en que el modelo carcelario de Bukele y la política antimigrante de Estados Unidos se alían.
En América Latina, la retórica del fascismo ha servido para que regímenes autoritarios identifiquen como tal a las luchas antiautoritarias o antitotalitarias que se producen en su interior, y naturalicen así la represión extrema a las que son sometidas.
Además de un fenómeno histórico y una forma de concebir la sociedad y el poder, el fascismo es también un término instrumentalizado como ofensa, una manera de ubicar al contrario en lo peor de la condición humana.
Este texto se encarga de analizar y deconstruir la falsa dicotomía que las autocracias pretenden crear al autodenominarse democracias alternativas.
Escritor cubano Carlos Manuel Álvarez apunta a la “debilidad” del régimen de La Habana al impedirle retornar a su país
RIALTA STAFF -
El escritor y periodista cubano Carlos Manuel Álvarez, reconocida voz crítica frente al gobierno de La Habana, tiene prohibida la entrada a su país,...
En este episodio de Caminero hablamos sobre el libro de Rafael Uzcátegui ‘La rebeldía más allá de la izquierda’.
En Hungría, el gobierno de Viktor Orbán continúa su ofensiva contra la comunidad LGBTIQ+. Bajo su concepción conservadora de la ciudadanía, los populistas del...