Buenos Aires volverá a acoger en septiembre próximo el Festival Internacional de Literatura Filba

0
Lectura de poesía en Filba, Buenos Aires
Lectura de poesía en Filba, Buenos Aires (FOTO X @FundacionFilba)

El Festival Internacional de Literatura Filba se ha convertido en los últimos años en uno de los espacios que más oxígeno inyecta al pensamiento y la creatividad en el continente. Con sede en Buenos Aires y fundado en 2008, el evento busca siempre poner a debate temas de actualidad. El año pasado se organizó alrededor de la muy llevada y traída Inteligencia Artificial. “¿Acaso alguna vez el zoológico reemplazó a la selva?”, decían por entonces los organizadores del festival para provocar reflexiones en los participantes. Fue una edición para defender lo “incopiable” en cada ser humano, que es justamente la razón de ser de la expresión literaria.

Este año, incluso en un clima político, económico y social devastador para gran parte de la ciudadanía argentina, Filba abrirá sus puertas del 26 al 29 septiembre. Y lo hará, contra todo pronóstico, con todas sus fuerzas: entre sus invitados internacionales estará, por ejemplo, el singular e irrepetible Jesse Ball, el escritor que siempre quiso ser basurero y ha terminado publicando más de quince títulos.

Jesse Ball (Nueva York, 1978) es narrador, poeta y docente. Obtuvo los premios Plimpton y Gordon Burn, y fue candidato al National Book en 2015. La revista Granta lo incluyó en la selección de los Mejores Narradores Jóvenes de Estados Unidos. Su obra ha sido traducida a más de veinte idiomas. En español pueden leerse algunos de sus libros: Toque de quedaCómo provocar un incendio y por quéLos niños 6 o Cuando comenzó el silencio. Los últimos tres fueron editados por Sigilo, y su próximo libro, Autorretrato, se publicará en septiembre.

El personaje protagónico de Cómo provocar un incendio y por qué, Lucia Stanton, “tiene dieciséis años, una inteligencia explosiva, a su madre internada en un manicomio”, adelanta la editorial. Esta niña tiene “algunas ideas muy claras acerca de cómo debería funcionar el mundo”. Algunas de sus reglas esenciales (“No hagas cosas de las que no te sientas orgullosa”) las comparte con su tía, “una vieja anarquista” con quien vive en un garaje. Lucia es un ejemplo claro de lo que mueve a Jesse Ball, siempre atento a las pequeñas rebeldías a las que nos asimos en un mundo comandado por gente bastante dañada y cruel. A Jesse Ball, como a los organizadores de Filba, le interesa hablar de la fragilidad humana, de la crueldad, el cuidado y el amor.

Asimismo, Filba ya ha dado a conocer la invitación a la escritora británica Nell Leyshon, quien sabe muy bien cómo escribir sobre personajes que viven en la marginalidad y al mismo tiempo encontrar esperanza en esas voces. Esta autora fundó The Outsiders Project, una institución que se encarga de llevar la escritura y el poder de la narrativa a personas en situaciones problemáticas o vulnerables como encierro, migración, etc. Durante muchos años, antes de crear dicho proyecto, Leyshon dictó talleres de escritura en cárceles.

En español, la editorial Sexto piso publicó tres de sus novelas: El color de la lecheEl show de Gary La escuela de canto. A la primera, el gremio de libreros de Madrid en 2014 le dio el premio de Mejor Libro del Año. Nell Leyshon es además dramaturga y ha dedicado gran parte de su vida a las artes escénicas. De hecho, fue la primera directora mujer en estrenar una obra en el Shakespeare Globe, teatro en el cual hoy también ocupa el cargo de vicedirectora.

- Anuncio -

Con estos dos autores notables de la literatura contemporánea, Filba comienza a organizar su edición número 16.  Habrá otros muchos invitados que el evento irá dando a conocer en las próximas semanas.

Colabora con nuestro trabajo
Somos una asociación civil de carácter no lucrativo, que tiene por objeto principal la promoción y fomento educativo, cultural y artístico. En Rialta nos esforzamos por trabajar con el mayor rigor profesional en la gestión, procesamiento, edición y publicación de los contenidos y la información. Todos nuestros contenidos web son de acceso libre y gratuito. Cualquier contribución es muy valiosa para nuestro futuro.
¿Quieres (y puedes) apoyarnos? Da clic aquí.
¿Tienes otras ideas para ayudarnos? Escríbenos al correo [email protected].

Deja un comentario

Escriba su comentario...
Por favor, introduzca su nombre aquí