Artistas cubanos Francisco Alejandro Jim y Noel León cruzan sus mundos en una exposición de Bode Gallery en La Habana

0
Exposición ‘Should I Be A Tropical Painter Or Should I Not (Observaciones sobre la decadencia de las formas del trópico)‘; Francisco Alejandro Jim y Noel León. Organizada por Bode Gallery en la sede de Infraestudio, en La Habana.
Exposición ‘Should I Be A Tropical Painter Or Should I Not (Observaciones sobre la decadencia de las formas del trópico)‘; Francisco Alejandro Jim y Noel León. Organizada por Bode Gallery en la sede de Infraestudio, en La Habana. (IMAGEN Cortesía de Liatna Rodríguez)

Los artistas cubanos Francisco Alejandro Jim y Noel León comparten hasta el 30 de julio próximo una exposición en la galería Infraestudio de La Habana. Should I Be A Tropical Painter Or Should I Not (Observaciones sobre la decadencia de las formas del trópico) es el nombre de la muestra que une, bajo la curaduría de Liatna Rodríguez y Bode Gallery, los caminos aparentemente opuestos de ambos creadores.

Esta exhibición, indica la nota de presentación,  “es un intento de acercar viejas dicotomías: lo abstracto y lo figurativo, el acrílico y el óleo, la luz y la sombra, lo pequeño y lo grande, y sobre todo la lucha entre contenido y forma”.

De la mano de Rodríguez, los artistas, problematizan con el concepto del “tropicalismo”, manoseado reduccionistamente por el mercado a lo largo de décadas. El arte del trópico se aleja en esta muestra de los colores brillantes y las voluptuosas figuras para representar unos escenarios más parcos o humildes. “¿Cómo leer este trópico, desde la belleza de una playa o desde la dura realidad?”, pregunta la comisaria.

Exposición ‘Should I Be A Tropical Painter Or Should I Not (Observaciones sobre la decadencia de las formas del trópico)‘; Francisco Alejandro Jim y Noel León. Organizada por Bode Gallery en la sede de Infraestudio, en La Habana.
Exposición ‘Should I Be A Tropical Painter Or Should I Not (Observaciones sobre la decadencia de las formas del trópico)‘; Francisco Alejandro Jim y Noel León. Organizada por Bode Gallery en la sede de Infraestudio, en La Habana. (IMAGEN Cortesía de Liatna Rodríguez)

Noel León (Holguín, 1981) trabaja mayormente con colores puros, no los mezcla hasta ponerlos en el lienzo. En cada cuadro puede usar una paleta de pigmentos muy diferente a la del anterior; los colores siempre van en consonancia con el tema o escenario que representa.

Francisco Alejandro Jim (La Habana, 1971) es de formación autodidacta y se inscribe en la pintura abstracta. Usa acrílico porque “les impregna espontaneidad a sus pinturas por la rapidez del secado y su cualidad transparente”, explica la curadora. En sus últimas obras, se pueden apreciar restos arquitectónicos de las calles de su ciudad natal, como vitrales, murales y otras estructuras decorativas.

Bode Gallery es la institución que organiza esta muestra. La galería radica en Berlín, Alemania, y colabora con un amplio grupo de artistas contemporáneos. El objetivo de Bode, desde su creación en 2016, ha sido darle visibilidad en Alemania a creadores subrepresentados que defienden la pintura como medio.

- Anuncio -
Colabora con nuestro trabajo
Somos una asociación civil de carácter no lucrativo, que tiene por objeto principal la promoción y fomento educativo, cultural y artístico. En Rialta nos esforzamos por trabajar con el mayor rigor profesional en la gestión, procesamiento, edición y publicación de los contenidos y la información. Todos nuestros contenidos web son de acceso libre y gratuito. Cualquier contribución es muy valiosa para nuestro futuro.
¿Quieres (y puedes) apoyarnos? Da clic aquí.
¿Tienes otras ideas para ayudarnos? Escríbenos al correo [email protected].

Deja un comentario

Escriba su comentario...
Por favor, introduzca su nombre aquí