fbpx

ROBERTO RODRÍGUEZ REYES

Roberto Rodríguez Reyes (La Habana, 1987). Investigador, editor y crítico. Máster en Literatura Hispanoamericana en El Colegio de San Luis. Ha estado asociado a diversos proyectos de investigación sobre literatura cubana y publicado varios trabajos sobre autores latinoamericanos del siglo XX. Integra el staff editorial de Rialta.

ROBERTO RODRÍGUEZ REYES

La Cuba literaria llega a Cambridge. Entrevista a Vicky Unruh y Jacqueline Loss

Vicky Unruh y Jacqueline Loss, coordinadoras y editoras de 'The Cambridge History of Cuban Literature', conversan sobre las particularidades y el proceso de escritura de este importante volumen.

“Teníamos urgencia porque tuvimos demasiados años de censura”: Roberto Madrigal habla de la revista ‘Término’

Roberto Madrigal, quien fuera director de la revista cubana ‘Término’, habla del exilio cubano en la década de los ochenta, la Generación del Mariel, la represión en Cuba y su amistad con varios escritores de la isla en los Estados Unidos.

‘The Revolution Evening Post’: tres holas y un adiós. Entrevista a Orlando Luis Pardo Lazo

En esta entrevista, Orlando Luis Pardo Lazo, uno de los tres editores de ‘The Revolution Evening Post’, conversa sobre esta revista de la Generación Cero.

Tres diálogos sobre ‘Cubista Magazine’

La revista electrónica cubana en el exilio, 'Cubista Magazine', hecha por Díaz de Villegas y Esther María Hernández interpela la legitimidad de santos y cabrones.

El gesto y el territorio. Una entrevista con Hernán Ronsino

'Mi escritura se bambolea entre la memoria que despierta un pasado que se reinventa –como dice Pavese– en cada recuerdo y, por otro lado, la memoria beckettiana'.

EXPEDIENTE | Una polémica a propósito de la ‘Nueva Revista Cubana’ (1959-1962)

El primer número de la Nueva Revista Cubana aparece a mediados de 1959. Promete ser de frecuencia trimestral, pero su última salida consignará un carácter bianual que delata el largo periodo de ausencia. Tiene la prestancia de una publicación...

EXPEDIENTE | Severo Sarduy: dentro de la Revolución

Presentación Es 1959 y Severo Sarduy lleva tres años en La Habana. Llegó a estudiar Medicina y el cierre de la Universidad resultó un mal propiciatorio para entrar en lo que, con ecos budistas, nombraría “la corriente literaria” de la...

Bolaño liminal

La compulsiva narrativa de sí que no dejó de fomentar en cada texto suyo y la voluntad de inventarse una y otra vez muestran a un Bolaño prefigurador entusiasta.

Nada en el aire. Una conversación con Román de la Campa

A propósito de su libro 'Rumbos sin Telos', el ensayista Román de la Campa examina la figura del intelectual académico, o de cualquier otra estirpe.

Una noria en el camino…

Novela cívica, política, histórica y realista, 'La noria', de Ahmel Echevarría, muestra un sistema institucional de la literatura envilecido.