fbpx

NORGE ESPINOSA

Norge Espinosa Mendoza (Santa Clara, Cuba, 1971). Dramaturgo, poeta y ensayista. Licenciado en Teatrología por el Instituto Superior de Arte de La Habana. Sus obras teatrales han sido puestas en escena por grupos como Pálpito, Teatro El Público o Teatro de las Estaciones, en Cuba, Puerto Rico, Francia o Estados Unidos. Entre sus textos destacan: Las breves tribulaciones (poesía), Ícaros y otras piezas míticas (teatro) o Cuerpos de un deseo diferente. Notas sobre homoerotismo, espacio social y cultura en Cuba (ensayo). Es un reconocido activista y estudioso de la comunidad LGBTQ cubana. Su poema “Vestido de Novia” se ha convertido en himno de las reivindicaciones de este grupo.

NORGE ESPINOSA

‘Killers of the Flower Moon’: sangre y petróleo

Lo que Martin Scorsese despliega en 'Killers of the Flower Moon' es una de sus fábulas acerca del mal, y del entramado de corrupción que su presencia provoca en el ser humano.

Almodóvar goes West: ‘Extraña forma de vida’

En ‘Extraña forma de vida’, lo que vemos en la pantalla es aquello que, a manera de fantasía compartida, Almodóvar nos regala como una provocación.

A 80 años de ‘La isla en peso’: alabanza, maldición y radicalidad

Lo que vale, a ochenta años de 'La isla en peso', es su gran interrogante sobre el país, que ubica nuestra memoria, nuestro pasado, nuestro olvido y nuestro presente.

El gran chef, o cómo ir a cenar con la Gran Dama de San Petersburgo

La crisis, el hambre, la angustia de una realidad que pare monstruos bajo la dura luz del mediodía, todo eso ha subido algunos de los tonos de la paleta que Rocío García ha elegido...

Rompiendo ‘La cuarta pared’: a 35 años de un estreno (II)

‘La cuarta pared’ fue aquel ritual, aquel acto de desenmascaramiento, de des/ilusión que generó otras atmósferas, y que nos permitió entrever otras señales de cambio.

Rompiendo ‘La cuarta pared’: a 35 años de un estreno (I)

EL TEATRO es el salto en el abismo que contra todo principio de la gravedad pragmática encuentra un OBSTÁCULO y desafía a la muerte. Víctor Varela I En lugar de una crítica al uso, quien abriera la edición 249 de El Caimán Barbudo, que correspondía a agosto...

Un aletear de palomas muertas: Abilio Estévez y otra vez el teatro

Ojalá no tarde en llegar a escena 'Las palomas y El General', una obra que nos pone ante un paisaje donde el Poder ya es irrespirable aún para sí mismo.

Cien años y cien cuerpos con Servando Cabrera Moreno

La obra de Servando es todavía un ámbito por reconocer a fondo, por colocar debidamente como una secuencia que lo explique mejor a través de un análisis desprejuiciado.

Delfín Prats: paisaje, fragmento y memoria

La obra de Delfín Prats parece recomenzar una y otra vez. Sus libros acogen una obra que se piensa y se recompone, sobreviviendo a destrucciones y replanteos.