diciembre 29, 2024

Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

Unos 20 cubanos con I-220B ganan demanda grupal en corte de Estados Unidos

La victoria legal puso fin al limbo migratorio de los cubanos y representa una esperanza para otros en situaciones similares.
Corte de Miami (Foto referencial: bloghispanodenegocios.com)

AREQUIPA, Perú – Un grupo de 20 cubanos que ingresaron a Estados Unidos de manera irregular y fueron puestos en libertad bajo el documento I-220B, resultaron esta semana los beneficiarios de una victoria legal que puso fin a su limbo migratorio.

Un reporte de Telemundo51 señala que los migrantes cubanos podrán regularizarse en EE.UU. próximamente gracias al trabajo en corte de los abogados Mark Prada y Claudia Cañizares, encargados de presentar la demanda.

“La idea inicial era presentar una demanda colectiva, pero no reunimos el número necesario de personas para realizar esa acción. Por eso optamos por una demanda grupal (…) Solo se beneficiaron las personas que decidieron unirse a la demanda, unas veinte en total”, dijo Cañizares al citado medio.

De acuerdo con el testimonio de la abogada, tras dos meses de deliberación y “mucha incertidumbre”, un juez federal decidió otorgar un parole a todo el grupo como parte del acuerdo.

El grupo de cubanos beneficiados pertenecían a una de las siguientes categorías: aquellos que pasaron un proceso de miedo creíble, se les negó, y fueron liberados con una orden de deportación e I-220B; quienes fueron procesados de manera expedita y liberados con un I-220B pendiente de una evaluación de miedo creíble; personas que pasaron el miedo creíble y fueron liberadas bajo una fianza de ICE.

La nota de Telemundo51 detalla también que ninguno de los demandantes estaba siendo procesado en corte de inmigración.

Con relación a replicar esta experiencia con otro grupo de migrantes de las mismas características, Cañizares confirmó que existe la posibilidad de reunir a un nuevo grupo para interponer una segunda demanda. Ello, representa una esperanza para otros cubanos en situaciones similares.

¿Qué es el formulario I-220B?

El formulario I-220b es un “privilegio” equivalente a la “libertad condicional”, que ofrece el gobierno de EE.UU. debido a su propia incapacidad para deportar, expulsar o detener al extranjero, permitiendo así que el extranjero “esté en libertad” mientras transcurre el proceso.

Esta “Orden de Supervisión” contiene los datos del individuo procesado como su foto, huellas dactilares, un registro de cada informe al Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE). Detalla también las instrucciones sobre cuándo, cómo y con qué frecuencia tiene que presentarse ante ICE.

El documento se entrega a los extranjeros que son liberados de la detención, de custodia o que son considerados de bajo riesgo y, por lo tanto, no son tomados en custodia como parte del Programa de Comparecencia de Supervisión Intensiva (ISAP).

Sigue nuestro canal de WhatsApp. Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de Telegram.

ETIQUETAS:

Cubanet

Fundada en 1994, Cubanet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

CON TU AYUDA SEGUIREMOS REPORTANDO LO QUE OCURRE EN CUBA

APOYA EL PERIODISMO INDEPENDIENTE EN CUBA