diciembre 26, 2024

Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

Precio del dólar en el mercado informal cubano cae esta Navidad

El dólar estadounidense (USD) no caía hasta 300 pesos (CUP) en el mercado informal de la Isla desde julio pasado.
Un billete de 100 dólares
Un billete de 100 dólares (Foto: Cubadebate)

MIAMI, Estados Unidos. – El valor del dólar estadounidense en el mercado informal cubano cayó a 300 pesos esta Navidad, un precio que no alcanzaba desde julio pasado.

De acuerdo con la tasa actualizada a diario por El Toque, durante la mañana de este 25 de diciembre el cambio de la moneda estadounidense cayó aún más, en coincidencia con la trayectoria descendente que la divisa venía arrastrando durante la última semana.

En paralelo, el euro y la moneda libremente convertible (MLC) también registraron disminuciones, cotizándose en 310 CUP y 255 CUP, respectivamente. 

El panorama de este miércoles rompe con la prolongada estabilidad que estas monedas habían exhibido durante varios meses y que las mantenía en valores sustancialmente superiores.

La barrera de los 300 CUP para el dólar estadounidense había sido rebasada por primera vez en febrero, en medio de un ascenso sostenido desde comienzos de año. Posteriormente, el USD llegó a rozar los 400 CUP y, desde entonces, ha experimentado fluctuaciones notorias, incluidas caídas considerables y períodos de estancamiento.

La tendencia a la baja se produce en un contexto en el que el Gobierno cubano ha anunciado un próximo “régimen cambiario con mayor flexibilidad”, tal como explicó el primer ministro Manuel Marrero Cruz durante las recientes sesiones de la Asamblea Nacional. Esta medida pretende que el sistema bancario estatal pueda competir en la esfera informal y canalizar divisas hacia las arcas oficiales, así como habilitar mecanismos de “dolarización parcial” en determinadas actividades.

No obstante, la crisis económica que atraviesa la Isla no había provocado un incremento abrupto de las divisas en el mercado paralelo, ya que —según analistas— la escasa capacidad de compra de la mayoría de la población, unida a la crisis energética y ciertas restricciones al sector privado, han limitado la demanda.

Sigue nuestro canal de WhatsApp. Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de Telegram.

ETIQUETAS:

Cubanet

Fundada en 1994, Cubanet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

CON TU AYUDA SEGUIREMOS REPORTANDO LO QUE OCURRE EN CUBA

APOYA EL PERIODISMO INDEPENDIENTE EN CUBA