septiembre 19, 2025

Una mujer enferma y su madre centenaria enfrentan un desalojo, tras años de acoso estatal

Marcia Natacha Parra, con colostomía permanente, será desalojada en La Habana pese a contar con los papeles legales de su vivienda. Denuncia complicidad entre Fiscalía y Vivienda.
Marcia Natacha Parra, Cuba, desalojo
Marcia Natacha Parra. (Fotos tomadas de su perfil de Facebook)

MADRID, España.- Para este viernes el régimen cubano tiene previsto el desalojo forzoso de Marcia Natacha Parra Taupier, residente en el municipio Playa, pese a encontrarse en extrema vulnerabilidad de salud y ser la cuidadora principal de su madre de 102 años. La medida fue comunicada de manera verbal este jueves por la Fiscalía Municipal de Playa, sin entregar orden escrita ni ofrecer alternativas habitacionales, denunció el Centro de Asesoría Legal Cubalex.

Parra Taupier, que vive con colostomía permanente e hipertensión, asegura haber sido coaccionada a firmar un supuesto “abandono voluntario de vivienda” durante una detención arbitraria ocurrida el pasado 8 de septiembre, en la Estación Policial 110. “Yo estaba en la estación desde las ocho y media de la mañana y eran las once de la noche y todavía seguía allí. El jefe de la unidad me hizo firmar un papel como que yo dejaba la vivienda, pero yo lo hice para salir, porque mi mamá estaba sola en ese momento. Yo temía por ella y por mi hijo, que pudieran desalojarlos mientras yo estaba detenida. Yo firmé eso, pero no quería, me obligaron”, declaró a CubaNet.

Antecedentes legales

La vivienda fue asignada a Marcia el 8 de diciembre de 2020 como caso social, mediante acta de ocupación. Dos años después, la Resolución 559/2022 de la Dirección Municipal de la Vivienda de Playa reconoció formalmente el carácter estatal del inmueble y su ocupación regular. Además, se le expidió el Certifico de Ocupante Legal a través de Control de Fondos, encargado de formalizar pagos y transferencias.

Sin embargo, nunca se le notificó una resolución que revocara ese otorgamiento ni se le permitió participar en procedimiento administrativo o judicial alguno. Como expone Cubalex, ello vulnera derechos fundamentales como el debido proceso, la igualdad entre las partes y la defensa.

En una transmisión en directo en Facebook, Parra denunció: “La vivienda me fue entregada de manera legal y yo tengo las grabaciones de la entrega. Seis años después, cuando yo la reparé completa, quieren quitármela. El abuso de ustedes se extralimita, basta ya de abusos”.

Hostigamiento y presión

El caso se enmarca en un patrón de hostigamiento institucional. El 4 de junio pasado, Marcia fue conducida por la fuerza al Hospital Psiquiátrico de La Habana (Mazorra) con intento de medicación forzada. Ese mismo día, su esposo falleció de un infarto tras el disgusto provocado por las presiones de funcionarios locales.

Posteriormente, el 8 de septiembre, ocurrió la mencionada citación a la estación policial y fue privada de libertad sin orden judicial, momento en el que —bajo coacción— firmó el documento de “abandono” que hoy es utilizado como justificación para sacarla de su casa.

“Ellos dicen que la extracción va porque la última vez que me llevaron presa firmé ese papel que el jefe de la unidad me hizo firmar, si no iba directo a prisión. Yo tengo una mamá postrada y un hijo que ya es huérfano, porque hace poco falleció mi esposo por el disgusto con ese mismo intendente. Me siento burlada, chantajeada. No tengo palabras para explicar cómo me siento. Yo lo único que pido es una resolución donde diga que soy ilegal en esta casa, para poder ir a un abogado y defenderme por la ley”, explicó Marcia a CubaNet.

Riesgos para la vida

Cubalex alertó que cualquier traslado forzoso pone en riesgo inmediato la vida e integridad de Marcia, su hijo —también hipertenso— y su madre encamada. La organización exige suspender cualquier desalojo hasta que exista una orden firme, escrita y debidamente notificada, y que se adopten medidas de protección.

Giselle Morfi, integrante del equipo legal de Cubalex, señaló a este medio: “Toda esta situación estresante a la que está sometida Marcia pone en riesgo su salud física y mental. El no entregar el expediente del caso le impide defenderse; se ha violado el principio de igualdad procesal. Ella fue detenida de manera arbitraria y coaccionada para firmar un documento sin ningún valor legal. Aquí hay un contubernio, una acción estratégica y coordinada entre la Fiscalía y la Dirección de Vivienda para sacarla de su casa”.

Cronología del caso

08/12/2020 – Asignación de la vivienda como caso social; inicio de trámites de titulación.

04/06/2025 – Conducción forzosa a Mazorra e intento de medicación; ese mismo día fallece su esposo.

08/09/2025 – Detención arbitraria en PNR 110 y coacción para firmar un supuesto “abandono de vivienda”.

18/09/2025 – Fiscalía Municipal de Playa le comunica verbalmente el desalojo para el 19/09/2025, sin orden escrita ni notificación formal.

Violencia desde el Estado

El proceso contra Marcia Natacha Parra evidencia un uso abusivo de citaciones, detenciones y presiones institucionales que la han dejado en indefensión total. La amenaza de desalojo sin garantías mínimas se suma a un cuadro de vulnerabilidad extrema y constituye, de acuerdo con Cubalex, una violación flagrante de los compromisos internacionales del Estado cubano en materia de derechos humanos.

Sigue nuestro canal de WhatsApp. Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de Telegram.

ETIQUETAS:

Cubanet

Fundada en 1994, Cubanet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

CON TU AYUDA SEGUIREMOS REPORTANDO LO QUE OCURRE EN CUBA

APOYA EL PERIODISMO INDEPENDIENTE EN CUBA