MADRID, España.-Cuba atraviesa uno de sus momentos más complejos en términos de seguridad y turismo. A la profunda crisis económica interna, marcada por la escasez de alimentos, medicinas, combustible y servicios básicos, se suma un alarmante aumento de la delincuencia. Según el Observatorio Cubano de Auditoría Ciudadana (OCAC), los delitos crecieron un 50,72 % en 2024 respecto al año anterior, con 1.317 incidentes registrados, muchos de ellos violentos.
Este clima de inseguridad impacta directamente en el turismo. En enero de 2025, la isla recibió apenas 196.004 visitantes internacionales, la cifra más baja para un mes de enero desde 2022, lo que representa una caída del 24,6 % en comparación con 2024. El régimen cubano no logró alcanzar su meta de 2,7 millones de turistas en 2024 y ha fijado un objetivo de 2,6 millones para 2025, una cifra cada vez más improbable.
Canadá, históricamente el principal emisor de turistas hacia Cuba, muestra señales claras de desconfianza: en enero de 2025 viajaron a la isla 88.980 canadienses, un 30 % menos que el año anterior. A esto se suma una creciente preocupación en el país norteamericano por la seguridad de sus ciudadanos en Cuba. El Gobierno de Canadá ha emitido alertas instando a sus viajeros a ejercer un alto grado de precaución debido a la escasez de recursos esenciales y al aumento de los reportes de agresiones y robos. Este contexto adverso se evidencia en hechos concretos, como los siguientes casos recientes de turistas violentados en la isla:
Agresión sexual a una menor canadiense en un hotel cubano
En febrero de 2025, una familia canadiense hizo pública una denuncia de agresión sexual contra una adolescente de 16 años durante su estancia en un resort de Cuba. El hecho ocurrió en marzo de 2024, pero fue divulgado por la prensa canadiense casi un año después.
Greg Woolvett, padrastro de la víctima, explicó a CTV News que su hijastra abordó un ascensor en el hotel cuando un empleado en servicio ingresó tras ella, la sujetó del brazo, intentó besarla y la tocó de forma inapropiada. El hombre intentó arrastrarla por un pasillo oscuro, pero la joven logró escapar corriendo por las escaleras hasta llegar a la habitación familiar.
La familia reportó el hecho de inmediato a la gerencia del hotel, cuya respuesta fue, según Woolvett, insuficiente y preocupante: “Dijo: ‘No somos responsables de nuestros empleados’”. También alertaron a la Policía Nacional Revolucionaria (PNR) y al operador turístico Sunwing, pero se les advirtió que, para presentar cargos, debían permanecer indefinidamente en la isla. Ante esta situación, decidieron regresar a Canadá. El empleado fue despedido, y Sunwing ofreció un reembolso parcial del viaje.
El padrastro lamentó la falta de apoyo institucional y dijo haber hecho pública la denuncia para advertir a otras familias: “Esto no se trata de comida mala ni mal clima, esto es un asunto criminal serio. Si está viajando al Caribe con hijas jóvenes, esté alerta”.
Asesinato del estilista Rui Andrade en Varadero
Rui Andrade, estilista de Winnipeg (Canadá), fue asesinado tras ser asaltado en Varadero. El trágico suceso ocurrió el 2 de marzo. Andrade fue encontrado con un profundo corte en el brazo izquierdo que afectó una arteria, lo que le causó la muerte poco después de ser trasladado a una clínica local.
Según su hermano, Paulo Andrade, Rui fue víctima de un robo que terminó en tragedia. A través de redes sociales, pidió no difundir rumores mientras la familia espera más información de las autoridades cubanas. Por su parte, Global Affairs Canada confirmó que brinda asistencia consular a los allegados del fallecido.
Hasta el momento, no se ha confirmado si las autoridades cubanas han identificado o detenido a los responsables del crimen.
Asalto a plena luz del día en La Habana Vieja
Una turista extranjera fue víctima de un violento asalto en una zona céntrica de La Habana Vieja, lo que evidencia el deterioro de la seguridad pública en la capital cubana. El ataque ocurrió, también a comienzos de marzo, en la calle Aguilar, entre Empedrado y San Juan de Dios, una zona muy transitada por turistas y locales.
Según testigos presenciales, un delincuente se abalanzó sobre la mujer en plena vía pública para arrebatarle su teléfono móvil. La empujó violentamente al suelo, lo que provocó la alarma entre las personas que estaban cerca. Gracias a la rápida intervención de algunas presentes en el lugar, el agresor fue reducido antes de que pudiera huir con el teléfono y fue entregado a las autoridades.
Aunque la víctima no sufrió lesiones graves, el incidente pone en evidencia la vulnerabilidad de los turistas ante la delincuencia urbana. En una ciudad donde la escasez y el empobrecimiento han empujado a muchos a la desesperación, los visitantes extranjeros —con su desconocimiento del entorno y sus pertenencias visibles— se han convertido en blancos frecuentes de robos y asaltos.
Ataque en un resort de Varadero
El día 21 del mismo mes la canadiense Crystal Jardine denunció haber sido víctima de una agresión física durante sus vacaciones en un resort de Varadero. El incidente ocurrió en el segundo día de su estancia, cuando un hombre, también canadiense, se le acercó en el bar de la playa para pedirle un cigarrillo. Al ofrecerle uno, una mujer la acusó de estar coqueteando con él.
De forma repentina, el hombre le propinó un golpe en el rostro y luego atacó violentamente a su esposo, a quien empujó y golpeó repetidamente. Solo la intervención de los guardias de seguridad logró detener la agresión.
Jardine relató que, pese a la gravedad de los hechos, el personal del resort se limitó a pedirle al agresor que abandonara el lugar, sin llamar a las autoridades. Ella misma tuvo que insistir para contactar a la policía, que finalmente le advirtió que, si deseaba presentar cargos, debía permanecer en Cuba de manera indefinida. Ni el hotel ni la PNR le proporcionaron el nombre del atacante ni un informe oficial.
La víctima, indignada, ha buscado justicia a través del operador turístico Sunwing y evalúa una posible acción civil en Canadá, si logra identificar al agresor. “Quiero que este hombre rinda cuentas por lo que me hizo”, declaró a la prensa.
Turistas alemanes asaltados en Holguín
Una pareja de turistas alemanes fue víctima de un violento asalto en la ciudad de Holguín esta semana. Según denunció la activista Irma Broek en redes sociales, ambos —un hombre y una mujer— fueron agredidos físicamente y despojados de todas sus pertenencias, incluidos sus pasaportes y documentos de viaje, lo que ha complicado su retorno a Alemania.
Aunque no se ha precisado el lugar exacto del ataque ni se conocen detalles oficiales por parte de las autoridades, la activista solicitó ayuda a la comunidad local para localizar un bolso robado que podría contener los documentos necesarios para que los turistas puedan salir de Cuba.
El hecho ha generado preocupación entre residentes y visitantes, dado que se suma a esta serie de episodios violentos contra extranjeros en los últimos meses. Los delincuentes aún no han sido identificados, y la situación de los turistas alemanes permanece incierta.