close
  • Documentos
  • Archivo
jueves, 21 octubre, 2021
search
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR EMAIL
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    turismo Cuba italianos
    Destacados

    En tiempos de coronavirus Cuba se ha vuelto “menos atractiva para los italianos”

    jueves, 21 de octubre, 2021 8:00 am
    Saily González Velázquez, Cuba, Villa Clara, 15N
    Destacados

    Saily González: “El 15N mucha gente saldrá a las calles”

    jueves, 21 de octubre, 2021 6:00 am
    Destacados

    En Cuba el apartheid económico es también con Visa o Mastercard

    miércoles, 20 de octubre, 2021 8:00 am
    Destacados

    “El régimen intenta manipular mi presencia en las protestas del 11J”, denuncia un opositor cubano

    miércoles, 20 de octubre, 2021 7:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Obras ganadoras del concurso SOS Cuba, deUn Mundo Sin Mordaza
    Cultura

    Un Mundo Sin Mordaza anuncia los ganadores del concurso de diseño SOS Cuba

    martes, 19 de octubre, 2021 7:33 pm
    No a la Bienal de La Habana
    Cultura

    Cinco artistas extranjeros se retiran de la Bienal de La Habana un mes antes de su comienzo

    martes, 19 de octubre, 2021 6:36 pm
    Cultura

    “Me siento más cubana que española”: Entrevista con la actriz Yolanda Farr

    sábado, 9 de octubre, 2021 8:00 am
    Cultura

    La Diosa: “Lo único que jamás esperé fue ser rechazada en mi propio país”

    jueves, 7 de octubre, 2021 2:07 pm
  • OPINIÓN
    Cuba, Béisbol, Mundial juvenil de México, Peloteros
    Opinión

    Escapar y sobrevivir: resortes políticos en los abandonos de peloteros cubanos

    miércoles, 20 de octubre, 2021 4:56 pm
    Turismo en Cuba
    Opinión

    ¿Turismo a Cuba a partir del 15 de noviembre? No, gracias

    miércoles, 20 de octubre, 2021 4:38 pm
    Opinión

    Cuba, el totalitarismo clásico (III)

    martes, 19 de octubre, 2021 4:48 pm
    Opinión

    El gran daño que el castrismo le ha infligido al béisbol cubano

    martes, 19 de octubre, 2021 3:06 pm
  • REPORTAJES
    Hoteles, Cuba
    Turismo

    El capital invertido en la construcción de hoteles sí es cubano

    viernes, 27 de agosto, 2021 8:00 am
    tiendas online
    Destacados

    Tiendas online para Cuba ¿quién gana con el hambre en la isla?

    miércoles, 25 de agosto, 2021 8:00 am
    Turismo

    Los trabajadores “fantasmas” del turismo cubano

    martes, 17 de agosto, 2021 8:00 am
    Destacados

    Los intocables de Trust Investing 

    jueves, 8 de julio, 2021 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    turismo Cuba italianos
    Destacados

    En tiempos de coronavirus Cuba se ha vuelto “menos atractiva para los italianos”

    jueves, 21 de octubre, 2021 8:00 am
    Saily González Velázquez, Cuba, Villa Clara, 15N
    Destacados

    Saily González: “El 15N mucha gente saldrá a las calles”

    jueves, 21 de octubre, 2021 6:00 am
    Destacados

    En Cuba el apartheid económico es también con Visa o Mastercard

    miércoles, 20 de octubre, 2021 8:00 am
    Destacados

    “El régimen intenta manipular mi presencia en las protestas del 11J”, denuncia un opositor cubano

    miércoles, 20 de octubre, 2021 7:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Obras ganadoras del concurso SOS Cuba, deUn Mundo Sin Mordaza
    Cultura

    Un Mundo Sin Mordaza anuncia los ganadores del concurso de diseño SOS Cuba

    martes, 19 de octubre, 2021 7:33 pm
    No a la Bienal de La Habana
    Cultura

    Cinco artistas extranjeros se retiran de la Bienal de La Habana un mes antes de su comienzo

    martes, 19 de octubre, 2021 6:36 pm
    Cultura

    “Me siento más cubana que española”: Entrevista con la actriz Yolanda Farr

    sábado, 9 de octubre, 2021 8:00 am
    Cultura

    La Diosa: “Lo único que jamás esperé fue ser rechazada en mi propio país”

    jueves, 7 de octubre, 2021 2:07 pm
  • OPINIÓN
    Cuba, Béisbol, Mundial juvenil de México, Peloteros
    Opinión

    Escapar y sobrevivir: resortes políticos en los abandonos de peloteros cubanos

    miércoles, 20 de octubre, 2021 4:56 pm
    Turismo en Cuba
    Opinión

    ¿Turismo a Cuba a partir del 15 de noviembre? No, gracias

    miércoles, 20 de octubre, 2021 4:38 pm
    Opinión

    Cuba, el totalitarismo clásico (III)

    martes, 19 de octubre, 2021 4:48 pm
    Opinión

    El gran daño que el castrismo le ha infligido al béisbol cubano

    martes, 19 de octubre, 2021 3:06 pm
  • REPORTAJES
    Hoteles, Cuba
    Turismo

    El capital invertido en la construcción de hoteles sí es cubano

    viernes, 27 de agosto, 2021 8:00 am
    tiendas online
    Destacados

    Tiendas online para Cuba ¿quién gana con el hambre en la isla?

    miércoles, 25 de agosto, 2021 8:00 am
    Turismo

    Los trabajadores “fantasmas” del turismo cubano

    martes, 17 de agosto, 2021 8:00 am
    Destacados

    Los intocables de Trust Investing 

    jueves, 8 de julio, 2021 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

La dos caras del Capitolio de La Habana

El Capitolio se construyó en tiempo récord si lo comparamos con otros edificios más recientes, como el hospital Hermanos Ameijeiras, cuya terminación requirió casi 20 años

Jorge Luis González Suárez
miércoles, 20 de octubre, 2021 11:21 am
en Actualidad Destacados, Turismo
Capitolio de La Habana, Cuba

Capitolio de La Habana (Foto: Havana Times)

FacebookTwitterWhatsAppE-mail

LA HABANA, Cuba. — El edificio más emblemático de Cuba es el Capitolio habanero. Su majestuosidad arquitectónica contribuyó a que fuera declarado patrimonio de la humanidad.

Hasta  1959 fue la sede de dos instituciones fundamentales en los gobiernos de la República: el Senado y la Cámara de Representantes. Pero en febrero de 1962, el régimen revolucionario, que abjuró de la “democracia burguesa” y la “república mediatizada y neocolonial”, convirtió el Capitolio en la sede de la Academia de Ciencias de Cuba, dirigida por el capitán Antonio Nuñez Jiménez.

El Capitolio de La Habana, libro del historiador Rolando Aniceto Ramos que fue publicado por la Editorial José Martí en 1998, contiene algunos datos interesantes, poco conocidos y que hacen reflexionar al lector.

La construcción del edificio se inició el primero de abril de 1926. La inauguración ocurrió el 20 de mayo de 1929, durante la prórroga de poderes del presidente Gerardo Machado. O sea, la construcción duró tres años y 50 días.

Según explicaban en un documental que exhibió en una ocasión la televisión cubana, la gran escalinata fue hecha una semana antes de la inauguración. Eso da una idea de la celeridad con que se trabajó.

El Capitolio se construyó en tiempo récord si comparamos el tiempo que llevó su edificación con el de otros edificios más recientes, como el hospital Hermanos Ameijeiras, cuya terminación requirió casi 20 años.

En una tarja colocada en uno de los patios interiores del Capitolio aparecen los nombres de las cinco personas que perdieron la vida en accidentes ocurridos durante la construcción del edificio.

Capitolio de La Habana (Foto de archivo/BBC Mundo)

Luego que el Capitolio se convirtió en la sede de la Academia de Ciencias de Cuba, fue lamentable lo ocurrido con la gran biblioteca ubicada en el salón Martí, con  estantería de caoba e iluminado por  lámparas de bronce que pesan casi una tonelada.

Todos los valiosos libros que contenía la biblioteca se los llevaron en camiones y los hicieron pulpa de papel. Su lugar en los estantes fue ocupado por libros científicos. Supe de aquella barbaridad por mi exesposa, quien trabajaba por entonces en el Instituto de Documentación Científica y Tecnológica (IDICT) situado en el propio Capitolio.

En 1982 se iniciaron las obras para la restauración del Capitolio, que estaba muy deteriorado por la falta de mantenimiento. Entonces, tuvieron que contratar a constructores jubilados para que se encargaran de las labores de ebanistería, marmolería, pulido de metales y piedras, y otras tareas que ya no se realizaban en el país.

A partir del año 2010 fue preciso el apoyo del gobierno de Rusia a fin de poder concluir las labores.

Los trabajos de  restauración del Capitolio duraron 36 años, 33 años más de los poco más de tres que duró su construcción.

Luego de ser restaurado, en lo que pudiera considerarse un giro orwelliano, el Capitolio regresó a su función inicial: desde 2018 es la sede del parlamento cubano, la Asamblea Nacional del Poder Popular.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 316-2072, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.

ETIQUETAS: Capitolio de La HabanaCubaLa HabanaTurismo
Jorge Luis González Suárez

Jorge Luis González Suárez

Periodista independiente

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Emilio Frías, "El niño", Cuba, Cubanos
Noticias

“Ni somos cultos, ni somos libres”: el mensaje de “El niño” Emilio Frías a los cubanos

21 octubre, 2021
turismo Cuba italianos
Destacados

En tiempos de coronavirus Cuba se ha vuelto “menos atractiva para los italianos”

21 octubre, 2021
Saily González Velázquez, Cuba, Villa Clara, 15N
Destacados

Saily González: “El 15N mucha gente saldrá a las calles”

21 octubre, 2021
Juan Carlos García, ministro de Turismo de Cuba
Noticias

Régimen cubano “ofrecerá” sus vacunas contra la COVID-19 a los turistas que viajen a la Isla

20 octubre, 2021
Cuba, Béisbol, Mundial juvenil de México, Peloteros
Opinión

Escapar y sobrevivir: resortes políticos en los abandonos de peloteros cubanos

20 octubre, 2021
Turismo en Cuba
Opinión

¿Turismo a Cuba a partir del 15 de noviembre? No, gracias

20 octubre, 2021
SIGUIENTE
Premio a la Libertad

Otorgan Premio a la Libertad John S. McCain al pueblo de Cuba

DONACIONES

Facebook Twitter Instagram Youtube Weibo
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de correo electrónico o WhatsApp.

EMAIL WHATSAPP

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .