Termoeléctrica Mariel celebra cumplimiento del plan anual: “Nos da satisfacción el resultado”
La mañana de este 10 de diciembre, la CTE llegó a más de un millón de MW producidos en 2024; un promedio de 3.000 diarios.
La mañana de este 10 de diciembre, la CTE llegó a más de un millón de MW producidos en 2024; un promedio de 3.000 diarios.
Tras iniciarse en mayo de 2025, las labores en la termoeléctrica holguinera se extenderían por alrededor de dos años y medio.
La empresa estatal indicó que las interrupciones del servicio eléctrico se deben a la falta de combustible y averías en las termoeléctricas.
Con tres horas de servicio cada nueve sin este, ¿cómo se logra lo que piden las autoridades?
“Me pregunto yo si ya los economistas sacaron la cuenta de cuántas horas de electricidad pudiera tener el país con el viaje de Díaz-Canel a México con su esposa”, cuestionó un cubano.
La Unión Eléctrica advirtió que para la hora pico nocturna de este miércoles habría una disponibilidad de 2.195 MW y una afectación de 1.225 MW.
Ante la proximidad de Helene, la empresa eléctrica asegura que no hay interrupciones por falta de capacidad.
Aunque habían pronosticado una afectación de 1.360 MW, ya alcanza más de 1.500 MW.
Los universitarios se vincularán a “proyectos y soluciones específicos de los problemas que hoy enfrentan las industrias del sector minero energético”.
Las interrupciones del servicio eléctrico se deberán también al déficit de capacidad de generación y la falta de combustible.
La mañana de este 10 de diciembre, la CTE llegó a más de un millón de MW producidos en 2024; un promedio de 3.000 diarios.
Tras iniciarse en mayo de 2025, las labores en la termoeléctrica holguinera se extenderían por alrededor de dos años y medio.
La empresa estatal indicó que las interrupciones del servicio eléctrico se deben a la falta de combustible y averías en las termoeléctricas.
Con tres horas de servicio cada nueve sin este, ¿cómo se logra lo que piden las autoridades?
“Me pregunto yo si ya los economistas sacaron la cuenta de cuántas horas de electricidad pudiera tener el país con el viaje de Díaz-Canel a México con su esposa”, cuestionó un cubano.
La Unión Eléctrica advirtió que para la hora pico nocturna de este miércoles habría una disponibilidad de 2.195 MW y una afectación de 1.225 MW.
Ante la proximidad de Helene, la empresa eléctrica asegura que no hay interrupciones por falta de capacidad.
Aunque habían pronosticado una afectación de 1.360 MW, ya alcanza más de 1.500 MW.
Los universitarios se vincularán a “proyectos y soluciones específicos de los problemas que hoy enfrentan las industrias del sector minero energético”.
Las interrupciones del servicio eléctrico se deberán también al déficit de capacidad de generación y la falta de combustible.