Ocho unidades termoeléctricas fuera de servicio disparan los apagones este domingo
La Unión Eléctrica anunció cortes en el suministro a lo largo de toda la jornada debido al pronunciado déficit de generación.
La Unión Eléctrica anunció cortes en el suministro a lo largo de toda la jornada debido al pronunciado déficit de generación.
Este segundo domingo de mayo la conmemoración del Día de las Madres dentro de Cuba se verá opacada también por las afectaciones energéticas.
En el horario pico la disponibilidad será de apenas 1790 MW para una demanda estimada de 3400 MW, lo que implicará que casi media Cuba padezca apagones simultáneos.
El parque fotovoltaico La Barbarita cuenta con una capacidad máxima proyectada de unos 21,8 megavatios (MW).
La Felton, ubicada en Holguín, apenas se había reconectado al sistema el pasado viernes, tras más de una semana de mantenimiento planificado
Pocas horas después de la avería en la mayor termoeléctrica cubana, el déficit energético ya evidencia un aumento significativo.
La mañana de este 10 de diciembre, la CTE llegó a más de un millón de MW producidos en 2024; un promedio de 3.000 diarios.
Tras iniciarse en mayo de 2025, las labores en la termoeléctrica holguinera se extenderían por alrededor de dos años y medio.
La empresa estatal indicó que las interrupciones del servicio eléctrico se deben a la falta de combustible y averías en las termoeléctricas.
Con tres horas de servicio cada nueve sin este, ¿cómo se logra lo que piden las autoridades?
La Unión Eléctrica anunció cortes en el suministro a lo largo de toda la jornada debido al pronunciado déficit de generación.
Este segundo domingo de mayo la conmemoración del Día de las Madres dentro de Cuba se verá opacada también por las afectaciones energéticas.
En el horario pico la disponibilidad será de apenas 1790 MW para una demanda estimada de 3400 MW, lo que implicará que casi media Cuba padezca apagones simultáneos.
El parque fotovoltaico La Barbarita cuenta con una capacidad máxima proyectada de unos 21,8 megavatios (MW).
La Felton, ubicada en Holguín, apenas se había reconectado al sistema el pasado viernes, tras más de una semana de mantenimiento planificado
Pocas horas después de la avería en la mayor termoeléctrica cubana, el déficit energético ya evidencia un aumento significativo.
La mañana de este 10 de diciembre, la CTE llegó a más de un millón de MW producidos en 2024; un promedio de 3.000 diarios.
Tras iniciarse en mayo de 2025, las labores en la termoeléctrica holguinera se extenderían por alrededor de dos años y medio.
La empresa estatal indicó que las interrupciones del servicio eléctrico se deben a la falta de combustible y averías en las termoeléctricas.
Con tres horas de servicio cada nueve sin este, ¿cómo se logra lo que piden las autoridades?