Era el “alma de la nación” en Cuba. Ahora es empresario en Florida
Yuniel Báez Pedrera, ex primer secretario de la Unión de Jóvenes Comunistas (UJC) en La Habana, ahora vive en Gainesville, Florida.
Yuniel Báez Pedrera, ex primer secretario de la Unión de Jóvenes Comunistas (UJC) en La Habana, ahora vive en Gainesville, Florida.
Según el goobernante, se necesita “ordenar” el funcionamiento de todas las formas de gestión de la economía, estatales o no estatales.
Tres de cada veinte militantes avileños dejaron de pertenecer a la organización en los últimos cinco meses.
Pese a los números que evidencian el poco interés en pertenecer a las filas, la recién electa primera secretaria de la UJC afirmó que había “una continuidad segura, una determinación que asusta al adversario y fortalece a la generación más nueva”.
No importa la responsabilidad que tengan en la sexagenaria UJC sus militantes: en cuanto tienen un chance, todos se van de Cuba y emigran al “paraíso capitalista”
En el laboratorio social ideado por Fidel Castro, el militante de la UJC era poco menos que un ciudadano modelo con todas las aptitudes intelectuales y morales para desempeñarse de la mejor forma
El “movimiento de cuadros” ocurre tres semanas después de las históricas protestas que sacudieron la Isla el 11 de julio.
A Susely Morfa González, hasta ahora primera secretaria de la organización comunista, le fueron asignadas “nuevas responsabilidades en el Partido”
El fortalecimiento de la familia y los espacios para el libre ejercicio de la opinión y la participación ciudadana resultan imprescindibles para los jóvenes de la Isla
Yuniel Báez Pedrera, ex primer secretario de la Unión de Jóvenes Comunistas (UJC) en La Habana, ahora vive en Gainesville, Florida.
Según el goobernante, se necesita “ordenar” el funcionamiento de todas las formas de gestión de la economía, estatales o no estatales.
Tres de cada veinte militantes avileños dejaron de pertenecer a la organización en los últimos cinco meses.
Pese a los números que evidencian el poco interés en pertenecer a las filas, la recién electa primera secretaria de la UJC afirmó que había “una continuidad segura, una determinación que asusta al adversario y fortalece a la generación más nueva”.
No importa la responsabilidad que tengan en la sexagenaria UJC sus militantes: en cuanto tienen un chance, todos se van de Cuba y emigran al “paraíso capitalista”
En el laboratorio social ideado por Fidel Castro, el militante de la UJC era poco menos que un ciudadano modelo con todas las aptitudes intelectuales y morales para desempeñarse de la mejor forma
El “movimiento de cuadros” ocurre tres semanas después de las históricas protestas que sacudieron la Isla el 11 de julio.
A Susely Morfa González, hasta ahora primera secretaria de la organización comunista, le fueron asignadas “nuevas responsabilidades en el Partido”
El fortalecimiento de la familia y los espacios para el libre ejercicio de la opinión y la participación ciudadana resultan imprescindibles para los jóvenes de la Isla