Régimen aprueba nueva política para importación, transmisión y comercialización de vehículos
El ministro del Transporte ya reconoció que “no resuelve el problema del transporte”, aunque también consideró que “abre oportunidades”.
El ministro del Transporte ya reconoció que “no resuelve el problema del transporte”, aunque también consideró que “abre oportunidades”.
Los vehículos rusos conformarán flotas de taxis en La Habana y Varadero para aliviar el transporte urbano.
Los incidentes de vandalismo contra el transporte público no son anormales en la Isla y en los últimos meses se han reportado varios.
En la Isla se realizaron también 25.620 viajes menos que los registrados en los primeros seis meses del pasado año.
Las rutas intermunicipales, desde la cabecera municipal hasta el resto de los territorios no brindarán servicio.
Según el funcionario, la crisis del transporte en Cuba no solo se debe a la falta de recursos y las limitaciones materiales.
A partir del uso de los triciclos eléctricos en varias provincias, los cubanos han negado la sostenibilidad del precio del servicio.
La puesta en marcha del primer ferrobús marca Yutong, adaptado para funcionar en Cuba, está prevista para los próximos días.
El régimen de la Isla espera usar las llamadas “guasabitas” como carros fúnebres y ambulancias, según el reporte de la prensa oficial rusa.
Nuevo proceso de homologación de vehículos ensamblados comenzará el próximo 24 de junio y se extenderá hasta el 22 de agosto.
El ministro del Transporte ya reconoció que “no resuelve el problema del transporte”, aunque también consideró que “abre oportunidades”.
Los vehículos rusos conformarán flotas de taxis en La Habana y Varadero para aliviar el transporte urbano.
Los incidentes de vandalismo contra el transporte público no son anormales en la Isla y en los últimos meses se han reportado varios.
En la Isla se realizaron también 25.620 viajes menos que los registrados en los primeros seis meses del pasado año.
Las rutas intermunicipales, desde la cabecera municipal hasta el resto de los territorios no brindarán servicio.
Según el funcionario, la crisis del transporte en Cuba no solo se debe a la falta de recursos y las limitaciones materiales.
A partir del uso de los triciclos eléctricos en varias provincias, los cubanos han negado la sostenibilidad del precio del servicio.
La puesta en marcha del primer ferrobús marca Yutong, adaptado para funcionar en Cuba, está prevista para los próximos días.
El régimen de la Isla espera usar las llamadas “guasabitas” como carros fúnebres y ambulancias, según el reporte de la prensa oficial rusa.
Nuevo proceso de homologación de vehículos ensamblados comenzará el próximo 24 de junio y se extenderá hasta el 22 de agosto.