
Convocan a foro regional de solidaridad con los trabajadores cubanos
De acuerdo con la información divulgada por los organizadores, el foro dejará constituida la Coalición Internacional de Apoyo a los Trabajadores Cubanos “Paro Nacional”
De acuerdo con la información divulgada por los organizadores, el foro dejará constituida la Coalición Internacional de Apoyo a los Trabajadores Cubanos “Paro Nacional”
Ello a pesar del discurso oficial que insiste en la necesidad de que solo haya un mínimo de trabajadores en los centros laborales
Los trabajadores tendrán que dejar las oficinas para ir a laborar donde indiquen las autoridades
De esta manera queda en evidencia la poca defensa de los intereses de los trabajadores por parte de los sindicatos oficialistas
Para ello ya el mandamás de la CTC, Ulises Guilarte de Nacimiento, confecciona unas bases metodológicas que guiarán el rumbo de esas reuniones
Prohibidas desde 1968, las cooperativas no agropecuarias y el trabajo por cuenta propia son actores económicos necesarios para el desarrollo del país
“Hay que buscar estas vías [los medios independientes] para denunciar lo que está pasando en las cooperativas cubanas”, también aseguró el albañil entrevistado pro CubaNet.
El secretario de la ASIC en La Habana, Emilio Gottardi Gottardi, conversa con CubaNet sobre su labor y acerca de la represión del régimen contra sindicalistas independientes.
Un albañil habanero entrevistado por CubaNet cuenta que no pensó ser víctima de explotación laboral tras moverse del sector estatal al privado.
Ni siquiera una décima parte del dinero que paga la empresa francesa Bouygues Bâtiment International (BBI) a Gaviota S.A. llega a los bolsillos de los trabajadores cubanos, explotados por las empresas militares que controlan el país.
De acuerdo con la información divulgada por los organizadores, el foro dejará constituida la Coalición Internacional de Apoyo a los Trabajadores Cubanos “Paro Nacional”
Ello a pesar del discurso oficial que insiste en la necesidad de que solo haya un mínimo de trabajadores en los centros laborales
Los trabajadores tendrán que dejar las oficinas para ir a laborar donde indiquen las autoridades
De esta manera queda en evidencia la poca defensa de los intereses de los trabajadores por parte de los sindicatos oficialistas
Para ello ya el mandamás de la CTC, Ulises Guilarte de Nacimiento, confecciona unas bases metodológicas que guiarán el rumbo de esas reuniones
Prohibidas desde 1968, las cooperativas no agropecuarias y el trabajo por cuenta propia son actores económicos necesarios para el desarrollo del país
“Hay que buscar estas vías [los medios independientes] para denunciar lo que está pasando en las cooperativas cubanas”, también aseguró el albañil entrevistado pro CubaNet.
El secretario de la ASIC en La Habana, Emilio Gottardi Gottardi, conversa con CubaNet sobre su labor y acerca de la represión del régimen contra sindicalistas independientes.
Un albañil habanero entrevistado por CubaNet cuenta que no pensó ser víctima de explotación laboral tras moverse del sector estatal al privado.
Ni siquiera una décima parte del dinero que paga la empresa francesa Bouygues Bâtiment International (BBI) a Gaviota S.A. llega a los bolsillos de los trabajadores cubanos, explotados por las empresas militares que controlan el país.