
Incendio causa “daños considerables” en termoeléctrica de Cienfuegos
Algunos trabajadores fueron llevados al hospital por presentar falta de aire.

Algunos trabajadores fueron llevados al hospital por presentar falta de aire.

La unidad tres quedaría reincorporada en abril pero la cuatro, en junio.

Hasta el momento, no se ha especificado cuándo se reconectarían al SEN las unidades.

El sistema electro-energético nacional en la Isla sigue sin recuperarse del colapso que lo afectó en octubre pasado.

Las interrupciones del servicio eléctrico se deben a la falta de combustible y las averías en las termoeléctricas.

Para este domingo unas siete unidades generadoras fuera de servicio complican el panorama energético y los apagones en la Isla.

Con este panorama, precisado por la UNE, el 26 % del país enfrentará apagones este martes.

La mayor afectación del servicio eléctrico en los últimos tres meses dejará a más de la tercera parte de la Isla en apagón.

Partículas de metales tóxicos podrían ser respiradas o absorbidas por la piel de estos obreros causando problemas respiratorios y dermatitis.

Según la UNE, en el horario pico habrá una disponibilidad de 2.480 MW frente a una demanda máxima de 3100 MW.

Algunos trabajadores fueron llevados al hospital por presentar falta de aire.

La unidad tres quedaría reincorporada en abril pero la cuatro, en junio.

Hasta el momento, no se ha especificado cuándo se reconectarían al SEN las unidades.

El sistema electro-energético nacional en la Isla sigue sin recuperarse del colapso que lo afectó en octubre pasado.

Las interrupciones del servicio eléctrico se deben a la falta de combustible y las averías en las termoeléctricas.

Para este domingo unas siete unidades generadoras fuera de servicio complican el panorama energético y los apagones en la Isla.

Con este panorama, precisado por la UNE, el 26 % del país enfrentará apagones este martes.

La mayor afectación del servicio eléctrico en los últimos tres meses dejará a más de la tercera parte de la Isla en apagón.

Partículas de metales tóxicos podrían ser respiradas o absorbidas por la piel de estos obreros causando problemas respiratorios y dermatitis.

Según la UNE, en el horario pico habrá una disponibilidad de 2.480 MW frente a una demanda máxima de 3100 MW.
