Régimen niega la retirada de patana turca en La Habana
“Es falsa la información sobre retirada de la patana Suheyla Sultan”, dijo la Unión Eléctrica, que atribuyó la llegada del buque OK a una operación logística habitual.
“Es falsa la información sobre retirada de la patana Suheyla Sultan”, dijo la Unión Eléctrica, que atribuyó la llegada del buque OK a una operación logística habitual.
En el horario pico la disponibilidad será de apenas 1790 MW para una demanda estimada de 3400 MW, lo que implicará que casi media Cuba padezca apagones simultáneos.
La Unión Eléctrica prevé afectaciones de hasta 1.700 megavatios por la combinación de escasez de combustible y fallos en siete centrales termoeléctricas.
La rehabilitación de la caldera del bloque No. 2 de Felton iniciará en mayo de 2025 y los trabajos culminarían en 2028.
Entre el 16 de octubre y el 1 de noviembre, han ocurrido averías en las siete centrales termoeléctricas en funcionamiento actualmente.
Entre enero y junio de 2024, las actividades inmobiliarias, de hoteles y restaurantes recibieron el 37,8% del total de inversiones y el suministro de electricidad, gas y agua, solo el 10,6%.
¿A dónde fueron a parar los créditos y financiamientos otorgados por varios países para el fortalecimiento energético de Cuba?
Al momento de ocurrir el colapso el restablecimiento del servicio eléctrico se había logrado en apenas 99 circuitos de La Habana.
El régimen cubano prevé incrementar la generación eléctrica con la entrada al sistema de termoeléctricas, centrales flotantes y motores.
Apenas este jueves, la unidad 5 de la Termoeléctrica de Nuevitas también salió del sistema electroenergético nacional.
“Es falsa la información sobre retirada de la patana Suheyla Sultan”, dijo la Unión Eléctrica, que atribuyó la llegada del buque OK a una operación logística habitual.
En el horario pico la disponibilidad será de apenas 1790 MW para una demanda estimada de 3400 MW, lo que implicará que casi media Cuba padezca apagones simultáneos.
La Unión Eléctrica prevé afectaciones de hasta 1.700 megavatios por la combinación de escasez de combustible y fallos en siete centrales termoeléctricas.
La rehabilitación de la caldera del bloque No. 2 de Felton iniciará en mayo de 2025 y los trabajos culminarían en 2028.
Entre el 16 de octubre y el 1 de noviembre, han ocurrido averías en las siete centrales termoeléctricas en funcionamiento actualmente.
Entre enero y junio de 2024, las actividades inmobiliarias, de hoteles y restaurantes recibieron el 37,8% del total de inversiones y el suministro de electricidad, gas y agua, solo el 10,6%.
¿A dónde fueron a parar los créditos y financiamientos otorgados por varios países para el fortalecimiento energético de Cuba?
Al momento de ocurrir el colapso el restablecimiento del servicio eléctrico se había logrado en apenas 99 circuitos de La Habana.
El régimen cubano prevé incrementar la generación eléctrica con la entrada al sistema de termoeléctricas, centrales flotantes y motores.
Apenas este jueves, la unidad 5 de la Termoeléctrica de Nuevitas también salió del sistema electroenergético nacional.