Localidades de Santiago y Guantánamo perciben un sismo de magnitud 3,7
Las autoridades precisaron que, al cierre de la información, no se reportaban daños materiales ni humanos.
Las autoridades precisaron que, al cierre de la información, no se reportaban daños materiales ni humanos.
Las autoridades confirmaron que no se reportan daños materiales ni humanos asociados al movimiento telúrico.
El evento sísmico se suma a la actividad tectónica habitual de la región oriental de Cuba, una de las zonas de mayor sismicidad en el país.
“Tanto en República Dominicana como en Cuba, Japón, California y muchos otros lugares podría ocurrir un gran terremoto”, aseguró el jefe del Servicio Sismológico Nacional de Cuba.
“Hasta el momento se han recibido reportes de perceptibilidad en los municipios de Santiago de Cuba y Palma”, indicó el CENAIS.
El movimiento telúrico fue de 4,0 grados de magnitud en la escala de Richter.
La cifra responde principalmente a tres movimientos telúricos de gran magnitud ocurridos entre noviembre y diciembre.
Imágenes publicadas por la prensa oficial del régimen dan cuenta de la afectación en varias zonas de la capital cubana.
En la madrugada de este lunes, un sismo de 6,1 de magnitud sacudió varias provincias cubanas.
El epicentro del movimiento telúrico se situó a 34 kilómetros al suroeste de Bartolomé Masó y a 42 kilómetros al sureste de Pilón, en Granma.
Las autoridades precisaron que, al cierre de la información, no se reportaban daños materiales ni humanos.
Las autoridades confirmaron que no se reportan daños materiales ni humanos asociados al movimiento telúrico.
El evento sísmico se suma a la actividad tectónica habitual de la región oriental de Cuba, una de las zonas de mayor sismicidad en el país.
“Tanto en República Dominicana como en Cuba, Japón, California y muchos otros lugares podría ocurrir un gran terremoto”, aseguró el jefe del Servicio Sismológico Nacional de Cuba.
“Hasta el momento se han recibido reportes de perceptibilidad en los municipios de Santiago de Cuba y Palma”, indicó el CENAIS.
El movimiento telúrico fue de 4,0 grados de magnitud en la escala de Richter.
La cifra responde principalmente a tres movimientos telúricos de gran magnitud ocurridos entre noviembre y diciembre.
Imágenes publicadas por la prensa oficial del régimen dan cuenta de la afectación en varias zonas de la capital cubana.
En la madrugada de este lunes, un sismo de 6,1 de magnitud sacudió varias provincias cubanas.
El epicentro del movimiento telúrico se situó a 34 kilómetros al suroeste de Bartolomé Masó y a 42 kilómetros al sureste de Pilón, en Granma.