
Embajada de EE.UU. en La Habana ofrece 400.000 dólares al “sector privado” de Cuba
La Embajada espera premiar con los fondos a tres proyectos; la concesión máxima será de 150.000 USD y la mínima de 50.000 USD.
La Embajada espera premiar con los fondos a tres proyectos; la concesión máxima será de 150.000 USD y la mínima de 50.000 USD.
Larrea, uno de los rostros más visibles del sector privado y cabecilla de un reciente viaje de emprendedores cubanos a Miami, ha trabajado como agente de la Seguridad del Estado para infiltrar la oposición
La supuesta autenticidad de las mipymes ha sido rebatida y desmontada por políticos estadounidenses y cubanoamericanos, activistas y medios de prensa
“Por el momento no tengo información sobre cambios específicos regulatorios”, aseguró un funcionario del Departamento de Estado
Ahora, en 2024, los comunistas ya no están rectificando, ordenando ni “reordenando el ordenamiento”. Ahora están “corrigiendo distorsiones”
Una vez más la Embajada de Estados Unidos en La Habana aprovechó espacio para calificar al sector no estatal como “creativo” (un calificativo que ha usado anteriormente) y recalcar una muy cuestionada “independencia” al régimen
Los cuentapropistas son una manifestación del espíritu emprendedor del cubano, el cual resulta la potencial la génesis de un sostenible progreso y bienestar para el pueblo cubano, una vez sea alcanzada la libertad y la democracia en Cuba.
Mientras el gobierno continúe abusando de sus propios empleados no habrá manera de proteger al pueblo de la corrupción
La Embajada espera premiar con los fondos a tres proyectos; la concesión máxima será de 150.000 USD y la mínima de 50.000 USD.
Larrea, uno de los rostros más visibles del sector privado y cabecilla de un reciente viaje de emprendedores cubanos a Miami, ha trabajado como agente de la Seguridad del Estado para infiltrar la oposición
La supuesta autenticidad de las mipymes ha sido rebatida y desmontada por políticos estadounidenses y cubanoamericanos, activistas y medios de prensa
“Por el momento no tengo información sobre cambios específicos regulatorios”, aseguró un funcionario del Departamento de Estado
Ahora, en 2024, los comunistas ya no están rectificando, ordenando ni “reordenando el ordenamiento”. Ahora están “corrigiendo distorsiones”
Una vez más la Embajada de Estados Unidos en La Habana aprovechó espacio para calificar al sector no estatal como “creativo” (un calificativo que ha usado anteriormente) y recalcar una muy cuestionada “independencia” al régimen
Los cuentapropistas son una manifestación del espíritu emprendedor del cubano, el cual resulta la potencial la génesis de un sostenible progreso y bienestar para el pueblo cubano, una vez sea alcanzada la libertad y la democracia en Cuba.
Mientras el gobierno continúe abusando de sus propios empleados no habrá manera de proteger al pueblo de la corrupción