Expreso político cubano José Cecilio Pérez pide ayuda humanitaria
A sus 70 años y enfermo de cáncer, José Cecilio Pérez vive en condiciones de pobreza extrema.
A sus 70 años y enfermo de cáncer, José Cecilio Pérez vive en condiciones de pobreza extrema.
No es la primera vez que el nieto del fallecido dictador Fidel Castro sube a redes fotos disfrutando en la finca El Patrón, mientras el pan de cada día de los cubanos es la miseria.
El vicejefe de la ONEI admitió que se han deteriorado los indicadores de bienestar en la Isla.
Admitir que en Cuba hay pobreza y reproducción de la pobreza por una economía estatista es reconocer que una nueva clase -la clase dirigente- se convirtió en la nueva explotadora del proletariado.
El insigne vanvanero, como el resto de nosotros, merece vivir con dignidad los años que le quedan.
El hijo del exintegrante de Los Van Van, que también es músico, contó que la situación no ha sido sencilla pues la esposa de Changuito (la madre del joven) falleció durante la pandemia y un año después al padre le cercenaron una pierna.
Con el cierre del central de Manatí en 2003, el puerto quedó inactivo, lo cual generó consecuencias negativas para la comunidad local; en la actualidad, muchas casas se encuentran en estado de deterioro
El comedor de Quisicuaba, gratuito, recibe cada día hasta 50 personas nuevas; en otros, los pensionados no pueden pagarse un plato de comida.
Un grupo de madres cubanas se ha unido en una protesta virtual, expresando su desesperación ante la falta de leche para alimentar a sus hijos
El niño sustrajo un pan con aceite y sal y una botella con agua y azúcar porque la noche anterior no hubo comida en su casa.
A sus 70 años y enfermo de cáncer, José Cecilio Pérez vive en condiciones de pobreza extrema.
No es la primera vez que el nieto del fallecido dictador Fidel Castro sube a redes fotos disfrutando en la finca El Patrón, mientras el pan de cada día de los cubanos es la miseria.
El vicejefe de la ONEI admitió que se han deteriorado los indicadores de bienestar en la Isla.
Admitir que en Cuba hay pobreza y reproducción de la pobreza por una economía estatista es reconocer que una nueva clase -la clase dirigente- se convirtió en la nueva explotadora del proletariado.
El insigne vanvanero, como el resto de nosotros, merece vivir con dignidad los años que le quedan.
El hijo del exintegrante de Los Van Van, que también es músico, contó que la situación no ha sido sencilla pues la esposa de Changuito (la madre del joven) falleció durante la pandemia y un año después al padre le cercenaron una pierna.
Con el cierre del central de Manatí en 2003, el puerto quedó inactivo, lo cual generó consecuencias negativas para la comunidad local; en la actualidad, muchas casas se encuentran en estado de deterioro
El comedor de Quisicuaba, gratuito, recibe cada día hasta 50 personas nuevas; en otros, los pensionados no pueden pagarse un plato de comida.
Un grupo de madres cubanas se ha unido en una protesta virtual, expresando su desesperación ante la falta de leche para alimentar a sus hijos
El niño sustrajo un pan con aceite y sal y una botella con agua y azúcar porque la noche anterior no hubo comida en su casa.