Periodismo: mucho más peligroso que un “mal necesario”
Fabricado con mentiras como está, el régimen cubano sucumbirá frente a un periodismo hecho con verdades.
Fabricado con mentiras como está, el régimen cubano sucumbirá frente a un periodismo hecho con verdades.
Sus reportajes sobre la misión en Angola fueron reconocidos en el marco de COLPIN: “En lo primero que pienso es en las víctimas de la trata de personas por parte del gobierno de Cuba”, dijo.
El pasado año, el reportero independiente realizó una cobertura en el marco de las protestas en Caimanera, Guantánamo.
En Miami, pudo reencontrarse con sus padres y su hijo mayor luego de años sin poder estar con ellos.
Nacido en Cuba en 1949, emigró a EE.UU. en 1983; algunos de sus textos han sido galardonados por la National Association of Hispanic Publications.
La legendaria periodista deportiva rompió barreras en un medio controlado por hombres y fue blanco de ataques homofóbicos.
“Nosotros tenemos pruebas (no me las enseñó) de que esas ayudas son de la contrarrevolución y el Ministerio del Interior no dejará que personas como tú desprestigien al país”, lo amenazó
José Luis Tan Estrada fue abordado por un represor quien le advirtió que no entraría a los hospitales cubanos sin ser observado.
El ciudadano que quiso decir en voz alta su opinión para que tuviera un efecto en el bien común
Fabricado con mentiras como está, el régimen cubano sucumbirá frente a un periodismo hecho con verdades.
Sus reportajes sobre la misión en Angola fueron reconocidos en el marco de COLPIN: “En lo primero que pienso es en las víctimas de la trata de personas por parte del gobierno de Cuba”, dijo.
El pasado año, el reportero independiente realizó una cobertura en el marco de las protestas en Caimanera, Guantánamo.
En Miami, pudo reencontrarse con sus padres y su hijo mayor luego de años sin poder estar con ellos.
Nacido en Cuba en 1949, emigró a EE.UU. en 1983; algunos de sus textos han sido galardonados por la National Association of Hispanic Publications.
La legendaria periodista deportiva rompió barreras en un medio controlado por hombres y fue blanco de ataques homofóbicos.
“Nosotros tenemos pruebas (no me las enseñó) de que esas ayudas son de la contrarrevolución y el Ministerio del Interior no dejará que personas como tú desprestigien al país”, lo amenazó
José Luis Tan Estrada fue abordado por un represor quien le advirtió que no entraría a los hospitales cubanos sin ser observado.
El ciudadano que quiso decir en voz alta su opinión para que tuviera un efecto en el bien común