
MINJUS avala nueva dirección de la Gran Logia de Cuba y deja sin respaldo a Filema
LA HABANA.- El Ministerio de Justicia de Cuba (MINJUS) declaró “procedentes” las elecciones generales celebradas el 25 de octubre en la Gran Logia de Cuba

LA HABANA.- El Ministerio de Justicia de Cuba (MINJUS) declaró “procedentes” las elecciones generales celebradas el 25 de octubre en la Gran Logia de Cuba

La Gran Logia de Cuba denunció la obstaculización de Miriam García, Directora del Registro de Asociaciones del Ministerio de Justicia.

El Ministerio de Justicia en Cuba continúa maniobrando para reemplazar a líder masón José Ramón Viñas Alonso con un aliado del régimen.

De esta manera, se dispuso su restitución en el cargo del que fue removido por los masones tras el robo de 19.000 USD, en su oficina, a inicios de enero.

‘CubaNet’ corroboró con varias fuentes que el MINJUS suspendió las actividades oficiales y la posibilidad de operar cuentas bancarias de la Gran Logia y del Supremo Consejo del Grado 33 para la República de Cuba.

Ante la escasez de sellos en todo el país, el Ministerio de Justicia autorizó el pago de los impuestos en efectivo o de modo electrónico.

El organismo fue criticado en redes sociales por violar el debido proceso y la presunción de inocencia, pilares fundamentales de todo proceso judicial

LA HABANA.- El Ministerio de Justicia de Cuba (MINJUS) declaró “procedentes” las elecciones generales celebradas el 25 de octubre en la Gran Logia de Cuba

La Gran Logia de Cuba denunció la obstaculización de Miriam García, Directora del Registro de Asociaciones del Ministerio de Justicia.

El Ministerio de Justicia en Cuba continúa maniobrando para reemplazar a líder masón José Ramón Viñas Alonso con un aliado del régimen.

De esta manera, se dispuso su restitución en el cargo del que fue removido por los masones tras el robo de 19.000 USD, en su oficina, a inicios de enero.

‘CubaNet’ corroboró con varias fuentes que el MINJUS suspendió las actividades oficiales y la posibilidad de operar cuentas bancarias de la Gran Logia y del Supremo Consejo del Grado 33 para la República de Cuba.

Ante la escasez de sellos en todo el país, el Ministerio de Justicia autorizó el pago de los impuestos en efectivo o de modo electrónico.

El organismo fue criticado en redes sociales por violar el debido proceso y la presunción de inocencia, pilares fundamentales de todo proceso judicial
