
Cuba bajo vigilancia ante posible formación de tormenta tropical en el mar Caribe
La onda tropical AL98 podría convertirse en tormenta tropical Melissa en las próximas 48 horas. Intensas lluvias y marejadas afectarían a Cuba.

La onda tropical AL98 podría convertirse en tormenta tropical Melissa en las próximas 48 horas. Intensas lluvias y marejadas afectarían a Cuba.

Los pronósticos prevén intensas precipitaciones desde este viernes en Camagüey, Holguín, Granma, Santiago de Cuba y Guantánamo, con acumulados fuertes en algunas localidades.

Se estima una probabilidad del 75 % de que un huracán se forme e intensifique en el Caribe y del 50 % de que uno de origen atlántico penetre en la región.

A las 6:00 a.m. el centro del huracán se ubicaba a unos 300 kilómetros al noroeste del Cabo de San Antonio y a 535 kilómetros al suroeste de Tampa.

Pinar del Río podría ser la provincia más afectada por intensas lluvias e inundaciones.

La persistencia de vientos fuertes del oeste y noroeste en aguas del golfo de México, podría provocar este lunes inundaciones en el malecón habanero, dijo el INSMET

El Instituto de Meteorología de Cuba (INSMET) alertó sobre la posibilidad de ocurrencia de tormentas locales severas en la región occidental

Durante las próximas 48 horas es alta la probabilidad de que se forme un centro de bajas presiones en el Caribe

Aunque de momento no representa peligro para Cuba, el Instituto de Meteorología “mantiene una estrecha vigilancia sobre su evolución y futura trayectoria”

La temperatura más alta en Cuba del año se registró este domingo en el poblado granmense de Jucarito

La onda tropical AL98 podría convertirse en tormenta tropical Melissa en las próximas 48 horas. Intensas lluvias y marejadas afectarían a Cuba.

Los pronósticos prevén intensas precipitaciones desde este viernes en Camagüey, Holguín, Granma, Santiago de Cuba y Guantánamo, con acumulados fuertes en algunas localidades.

Se estima una probabilidad del 75 % de que un huracán se forme e intensifique en el Caribe y del 50 % de que uno de origen atlántico penetre en la región.

A las 6:00 a.m. el centro del huracán se ubicaba a unos 300 kilómetros al noroeste del Cabo de San Antonio y a 535 kilómetros al suroeste de Tampa.

Pinar del Río podría ser la provincia más afectada por intensas lluvias e inundaciones.

La persistencia de vientos fuertes del oeste y noroeste en aguas del golfo de México, podría provocar este lunes inundaciones en el malecón habanero, dijo el INSMET

El Instituto de Meteorología de Cuba (INSMET) alertó sobre la posibilidad de ocurrencia de tormentas locales severas en la región occidental

Durante las próximas 48 horas es alta la probabilidad de que se forme un centro de bajas presiones en el Caribe

Aunque de momento no representa peligro para Cuba, el Instituto de Meteorología “mantiene una estrecha vigilancia sobre su evolución y futura trayectoria”

La temperatura más alta en Cuba del año se registró este domingo en el poblado granmense de Jucarito
