
Reportan una tromba marina frente al Morro de La Habana
El fenómeno se produjo tras la llegada a la Isla del primer frente frío de la actual temporada invernal, que trajo consigo lluvias y un ligero descenso de la temperatura

El fenómeno se produjo tras la llegada a la Isla del primer frente frío de la actual temporada invernal, que trajo consigo lluvias y un ligero descenso de la temperatura

Agatha podría ganar en organización a medida que se desplace hacia el norte nordeste a través del Canal de Yucatán, hacia el sudeste del golfo de México, transitando muy cerca o sobre el occidente de Cuba

El quinto ocurrió en diciembre pasado y dejó grandes inundaciones en La Habana

La nube de polvo sahariano influye sobre todo el territorio nacional cubano, pero esto podría comenzar a disminuir a partir de la tarde del miércoles

“Asociados con áreas de chubascos y tormentas eléctricas, pueden registrarse vientos fuertes en rachas, con velocidades entre 45 y 60 kilómetros por hora”

El fenómeno meteorológico, según el informe del INSMET, se mueve con rumbo próximo al oestenoroeste, a razón de 26 kilómetros por hora

“Debido a la persistencia de vientos del noroeste, desde esta tarde se incrementará el oleaje, que en la noche devendrá en fuertes marejadas e inundaciones”

El Instituto de Meteorología de Cuba pronostica para hoy lluvias en la regiones occidental y central del país, las que pueden ser fuertes y localmente intensas

El fenómeno se produjo tras la llegada a la Isla del primer frente frío de la actual temporada invernal, que trajo consigo lluvias y un ligero descenso de la temperatura

Agatha podría ganar en organización a medida que se desplace hacia el norte nordeste a través del Canal de Yucatán, hacia el sudeste del golfo de México, transitando muy cerca o sobre el occidente de Cuba

El quinto ocurrió en diciembre pasado y dejó grandes inundaciones en La Habana

La nube de polvo sahariano influye sobre todo el territorio nacional cubano, pero esto podría comenzar a disminuir a partir de la tarde del miércoles

“Asociados con áreas de chubascos y tormentas eléctricas, pueden registrarse vientos fuertes en rachas, con velocidades entre 45 y 60 kilómetros por hora”

El fenómeno meteorológico, según el informe del INSMET, se mueve con rumbo próximo al oestenoroeste, a razón de 26 kilómetros por hora

“Debido a la persistencia de vientos del noroeste, desde esta tarde se incrementará el oleaje, que en la noche devendrá en fuertes marejadas e inundaciones”

El Instituto de Meteorología de Cuba pronostica para hoy lluvias en la regiones occidental y central del país, las que pueden ser fuertes y localmente intensas
