“Pero ¿cómo!”: hotel Starfish Guardalavaca expulsa a periodista del régimen cubano
El reportero Yoandris Cedeño Fonseca denunció su mala experiencia tras reservar una noche en el hotel holguinero Starfish Guardalavaca.
El reportero Yoandris Cedeño Fonseca denunció su mala experiencia tras reservar una noche en el hotel holguinero Starfish Guardalavaca.
Mientras el Sistema Electroenergético Nacional (SEN) se mantiene al punto del colapso, un hotel de Meliá en la Isla tiene la energía asegurada.
La apertura del Hotel Playa Luxury Cayo Guillermo contrasta con la realidad económica de la mayoría de los cubanos.
Los menús de hoteles, restaurantes estatales y hasta del bar EFE, de Sandro Castro, tiene opciones costosas para el bolsillo del cubano.
Los hoteles tuvieron remodelaciones en sus habitaciones, áreas recreativas, instalaciones eléctricas, entre otros.
En el marco del encuentro presentaron la marca “Playa Luxury”, que promociona una experiencia “que combina la exclusividad del lujo con la esencia y el calor humano”.
Da grima pensar en qué condiciones se hallan los hoteles, con sus muchos rusos y cubanos y su puñado de canadienses.
Los nuevos hoteles de la empresa canadiense Blue Diamond Resorts se crean bajo la marca Resonance en Varadero.
A pesar de la crisis y de las mediocres cifras de turismo en Cuba, el régimen abrirá hoteles de lujo en varias ciudades.
La turista rusa gastó unos 500.000 rublos (cerca de 6.000 dólares americanos) por dos semanas en un hotel de Cuba.
El reportero Yoandris Cedeño Fonseca denunció su mala experiencia tras reservar una noche en el hotel holguinero Starfish Guardalavaca.
Mientras el Sistema Electroenergético Nacional (SEN) se mantiene al punto del colapso, un hotel de Meliá en la Isla tiene la energía asegurada.
La apertura del Hotel Playa Luxury Cayo Guillermo contrasta con la realidad económica de la mayoría de los cubanos.
Los menús de hoteles, restaurantes estatales y hasta del bar EFE, de Sandro Castro, tiene opciones costosas para el bolsillo del cubano.
Los hoteles tuvieron remodelaciones en sus habitaciones, áreas recreativas, instalaciones eléctricas, entre otros.
En el marco del encuentro presentaron la marca “Playa Luxury”, que promociona una experiencia “que combina la exclusividad del lujo con la esencia y el calor humano”.
Da grima pensar en qué condiciones se hallan los hoteles, con sus muchos rusos y cubanos y su puñado de canadienses.
Los nuevos hoteles de la empresa canadiense Blue Diamond Resorts se crean bajo la marca Resonance en Varadero.
A pesar de la crisis y de las mediocres cifras de turismo en Cuba, el régimen abrirá hoteles de lujo en varias ciudades.
La turista rusa gastó unos 500.000 rublos (cerca de 6.000 dólares americanos) por dos semanas en un hotel de Cuba.