“Es otra estafa”: cubanos reaccionan a los nuevos planes de ETECSA
Mientras el malestar por el tarifazo no cede, el monopolio estatal lanza una oferta limitada de 2GB por 1.200 pesos y 6GB para estudiantes por 360.
Mientras el malestar por el tarifazo no cede, el monopolio estatal lanza una oferta limitada de 2GB por 1.200 pesos y 6GB para estudiantes por 360.
El tarifazo de ETECSA ha venido a “fortalecer” un mercado de reventa de saldo que, aunque ya existía, no había alcanzado los precios de ahora.
Los usuarios recibieron la noticia de manera negativa, redoblando su descontento con el monopolio estatal de telecomunicaciones.
La propuesta se debe a Alain Álvarez, presidente de la FEU de la UCI y uno de los integrantes del “grupo multidisciplinario” creado por el régimen.
La pregunta la lanzó el economista cubano Pedro Monreal en su cuenta de la red social X.
A través de una declaración pública, alumnos de la Universidad Marta Abreu hicieron un llamado a la comunidad internacional a acompañar esta “lucha por la dignidad universitaria”.
Muchos piensan que se trata de una maniobra para ganar tiempo y restarle fuerza a las protestas.
Los estudiantes exigen justicia digital para toda la población y se declaran en contra de cualquier tipo de represalia contra quienes están ejerciendo su derecho a manifestarse.
Atribuyó las críticas a las medidas de ETECSA a “campañas mediáticas” y negó la legitimidad de las manifestaciones estudiantiles, pese a los paros académicos que se multiplican en las universidades.
El movimiento estudiantil se amplía, exige la renuncia del presidente de la FEU y denuncia presiones institucionales. Las autoridades responden con silencio o represión.
Mientras el malestar por el tarifazo no cede, el monopolio estatal lanza una oferta limitada de 2GB por 1.200 pesos y 6GB para estudiantes por 360.
El tarifazo de ETECSA ha venido a “fortalecer” un mercado de reventa de saldo que, aunque ya existía, no había alcanzado los precios de ahora.
Los usuarios recibieron la noticia de manera negativa, redoblando su descontento con el monopolio estatal de telecomunicaciones.
La propuesta se debe a Alain Álvarez, presidente de la FEU de la UCI y uno de los integrantes del “grupo multidisciplinario” creado por el régimen.
La pregunta la lanzó el economista cubano Pedro Monreal en su cuenta de la red social X.
A través de una declaración pública, alumnos de la Universidad Marta Abreu hicieron un llamado a la comunidad internacional a acompañar esta “lucha por la dignidad universitaria”.
Muchos piensan que se trata de una maniobra para ganar tiempo y restarle fuerza a las protestas.
Los estudiantes exigen justicia digital para toda la población y se declaran en contra de cualquier tipo de represalia contra quienes están ejerciendo su derecho a manifestarse.
Atribuyó las críticas a las medidas de ETECSA a “campañas mediáticas” y negó la legitimidad de las manifestaciones estudiantiles, pese a los paros académicos que se multiplican en las universidades.
El movimiento estudiantil se amplía, exige la renuncia del presidente de la FEU y denuncia presiones institucionales. Las autoridades responden con silencio o represión.