¿Hasta cuándo hay que esperar para que en Cuba las vidas importen?
El racismo cubano tiene orígenes profundos y manifestaciones crueles.
El racismo cubano tiene orígenes profundos y manifestaciones crueles.
El Consejo para la Transición Democrática en Cuba (CTDC) pide suspender el acuerdo de La Habana con la UE: “El régimen cubano ha instrumentalizado este acuerdo”.
“A la represión sistemática de los derechos humanos por parte del régimen se suman cada vez más los cortes de luz y la escasez de alimentos”, aseguró la ONG.
Mientras Díaz-Canel pregona que para garantizar los derechos se hizo “la Revolución Socialista”, sus secuaces reprimen cualquier expresión de disenso, vigilan y persiguen a quienes se oponen a su Gobierno.
Aunque se vanagloria de respetarlos, el régimen castrocomunista criminaliza, segrega, limita, obstruye y distorsiona el ejercicio de los 30 artículos de la Declaración Universal de Derechos Humanos.
El más reciente informe de la organización presenta un panorama “alarmante” de violaciones de derechos humanos en Cuba.
Presentamos un recorrido por la situación de los derechos de la comunidad LGBTIQ+ tras la aprobación del nuevo Código de las Familias.
Activistas y organizaciones denunciaron la situacion de los más de 1.000 presos políticos en la Isla.
Durante el último examen periódico universal en el CDH, la dictadura cubana rechazó 31 recomendaciones.
Entre el 1ro. de marzo de 2023 y el 31 de mayo de 2024 fueron documentados 739 incidentes violatorios de derechos relacionados con la salud en cárceles cubanas.
El racismo cubano tiene orígenes profundos y manifestaciones crueles.
El Consejo para la Transición Democrática en Cuba (CTDC) pide suspender el acuerdo de La Habana con la UE: “El régimen cubano ha instrumentalizado este acuerdo”.
“A la represión sistemática de los derechos humanos por parte del régimen se suman cada vez más los cortes de luz y la escasez de alimentos”, aseguró la ONG.
Mientras Díaz-Canel pregona que para garantizar los derechos se hizo “la Revolución Socialista”, sus secuaces reprimen cualquier expresión de disenso, vigilan y persiguen a quienes se oponen a su Gobierno.
Aunque se vanagloria de respetarlos, el régimen castrocomunista criminaliza, segrega, limita, obstruye y distorsiona el ejercicio de los 30 artículos de la Declaración Universal de Derechos Humanos.
El más reciente informe de la organización presenta un panorama “alarmante” de violaciones de derechos humanos en Cuba.
Presentamos un recorrido por la situación de los derechos de la comunidad LGBTIQ+ tras la aprobación del nuevo Código de las Familias.
Activistas y organizaciones denunciaron la situacion de los más de 1.000 presos políticos en la Isla.
Durante el último examen periódico universal en el CDH, la dictadura cubana rechazó 31 recomendaciones.
Entre el 1ro. de marzo de 2023 y el 31 de mayo de 2024 fueron documentados 739 incidentes violatorios de derechos relacionados con la salud en cárceles cubanas.